sábado, 10 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Marenet lanza la primera plataforma europea de formación y empleo en el ámbito de la economía azul

La oferta formativa se completará a lo largo del mes de junio e incluirá doce cursos impulsados desde España, Irlanda y Francia

Marenet lanza la primera plataforma europea de formación y empleo en el ámbito de la economía azul
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El proyecto europeo MarENet, coordinado por el Campus del Mar, acaba de lanzar la primera plataforma europea de formación y empleo en el ámbito de la Economía Azul. Aprovechando la reciente celebración del Día Marítimo Europeo 2021, los socios españoles de este consorcio -Universidad de Vigo, Campus del Mar, Autoridad Portuaria de Vigo, la Asociación Clúster del Naval de Galicia (ACLUNAGA), la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) y el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM)- realizaron este viernes una presentación virtual del catálogo de formación y herramientas digitales al que ahora pueden acceder todas aquellas personas que estén interesadas en formarse o especializarse en diferentes áreas del sector marino y marítimo en el que, hasta ahora, apenas existía posibilidad de hacerlo.

La presentación de esta nueva oferta formativa, basada en gran parte en la demanda existente en el sector, contó con la presencia del responsable del Departamento de Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, así como con los profesores de la Universidad de Vigo José Ignacio Armesto y Laura Movilla.

MÁS DE UNA DOCENA DE CURSOS EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS. En total, durante la jornada de hoy se presentaron cinco cursos promovidos por los socios españoles del proyecto. Son los primeros que se ponen en marcha y los que dan impulso a una oferta formativa que se completará a lo largo del mes de junio y que incluirá, al menos, doce cursos impulsados ​​desde España, Irlanda y Francia -los tres países que forman parte de este consorcio europeo-. La gran mayoría serán cursos gratuitos y online.

La propuesta de cursos promovidos desde Galicia se compone de los siguientes títulos: “Fundamentos de diseño técnico con SolidWorks”, coordinado por el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, José Ignacio Armesto, y dirigido a profesionales con un perfil técnico en el campo de la mecánica, en este caso presencial; “Gobernanza global de los océanos”, coordinado por la profesora de la Facultad de Derecho, Laura Movilla, sobre aspectos legales de la economía y el medio ambiente en el mar fuera de las jurisdicciones nacionales y de la Unión Europea; “Logística Portuaria”, sobre la operación y simulación de una terminal de contenedores; “Operador de Lonja”, que tiene como objetivo estandarizar y formalizar las operaciones habituales que se realizan después de la pesca al inicio de su comercialización, y un quinto curso sobre ”Normativa y reglamentación portuaria” que se centra en los aspectos legales de interés para las empresas logísticas…

Durante la presentación de la oferta formativa, cada uno de los coordinadores profundizó en los objetivos y contenidos de los cursos, describiendo los perfiles de los destinatarios más adecuados para cada uno de ellos, así como las aplicaciones más relevantes para la Economía Azul y, aunque el evento se centró en la presentación de los cursos promovidos desde España, también se mencionaron otros cursos promovidos desde el resto de los países socios. En este sentido, se destacó que el primero en ponerse en marcha ha sido el curso de “Introducción a la Industria 4.0” en el sector naval y portuario, una oportunidad para que los estudiantes adquieran una comprensión básica del cambio que la evolución tecnológica está provocando en este tipo de organizaciones y el impacto que estos cambios pueden llegar a tener.

PUBLICIDAD

DEMOSTRACIÓN EN VIVO DE HERRAMIENTAS DIGITALES. Aprovechando este evento, los socios del proyecto también realizaron una demostración en directo de las herramientas digitales que ya están disponibles en la plataforma MarENet y que tienen como objetivo facilitar a todos los interesados ​​la consulta de información no solo sobre los cursos, sino también sobre las carreras azules y ofertas de trabajo.

Con el fin de facilitar un canal de comunicación e interacción directa y confiable entre empresas y emprendedores de los sectores vinculados a la Economía Azul, el proyecto también puso en marcha la red de contactos “Business to Business” (BtoB), de la que también se habló durante la presentación.

DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO AZUL. Cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) de la Comisión Europea e íntimamente ligado a la estrategia de Crecimiento Azul del Puerto de Vigo, MarENet tiene por objetivo fortalecer la cooperación entre las instituciones académicas y las empresas del ámbito marino para mejorar la visibilidad de las oportunidades de formación y profesionales en el sector de la Economía Azul.

El proyecto MarENet recibió el pasado mes de noviembre un reconocimiento por parte de la Unión Europea a través de los Premios Proyecto Atlántico, que reconocen las mejores iniciativas alineadas con las prioridades de la Estrategia Atlántica. En este contexto, MarENet fue reconocido como proyecto europeo de buenas prácticas por su papel en la creación de un hub de conocimiento marítimo-pesquero-portuario, integrando el know-how y conocimiento de centros de formación y empresas de la fachada atlántica, lo que fortalecerá las habilidades necesarias para adaptar sus conocimientos a las necesidades actuales del sector.

El proyecto de MarENet arrancó en noviembre de 2019 en el marco del plan de Crecimiento Azul que lidera el Puerto de Vigo y, desde entonces, ya se han obtenido los primeros resultados en relación a la identificación de necesidades en términos de formación en los diferentes sectores de la economía azul.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Marenet lanza la primera plataforma europea de formación y empleo en el ámbito de la economía azul

Marenet lanza la primera plataforma europea de formación y empleo en el ámbito de la economía azul

28 mayo, 2021

El proyecto europeo MarENet, coordinado por el Campus del Mar, acaba de lanzar la primera plataforma europea de formación y...

Marenet lanza la primera plataforma europea de formación y empleo en el ámbito de la economía azul

El Puerto de Algeciras durante la Edad Media

4 junio, 2023

En la historia medieval de la Península Ibérica, el Puerto de Algeciras desempeñó un papel destacado como punto de entrada...

Marenet lanza la primera plataforma europea de formación y empleo en el ámbito de la economía azul

El Puerto de Algeciras recibe la primera escala del portacontenedores de mayor capacidad del mundo

5 junio, 2023

El Puerto Bahía de Algeciras se ha vestido de gala este mediodía para recibir al actual titán de los mares:...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Marenet lanza la primera plataforma europea de formación y empleo en el ámbito de la economía azul
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader