viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre

Se ha incrementado un 53% hasta situarse en los 31.371 millones en el acumulado del año, cifra récord para este periodo

por El Estrecho Digital
21 enero, 2022
Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Las exportaciones andaluzas en noviembre han marcado un crecimiento del 53% interanual, más del doble del registrado por la media de España (+22,6%) y el mayor de las once comunidades más exportadoras, hasta alcanzar los 3.535 millones de euros, el mayor registro logrado en un mes de noviembre desde que existen datos homologables (1995). Impulsadas por este crecimiento histórico de noviembre, las exportaciones andaluzas se han situado en los 31.371 millones en el acumulado del año, cifra también récord para este periodo, que supone una subida del 24,46% respecto a los primeros once meses de 2021, superior también al de la media nacional (+21,21%).

Con ello, el sector exterior andaluz acentúa la escalada que está experimentado a lo largo de 2021, acumulando ya nueve meses seguidos de crecimientos interanuales, hasta situarse en 31.371 millones de euros entre enero y noviembre, con los que, además de superar la bajada de las ventas que acusó en 2020 por la pandemia, se sitúa a sólo 367 millones de alcanzar los 31.738 millones que facturó en el global de 2019, su segundo mejor registro histórico.

Las importaciones también aumentaron en los primeros once meses del año hasta los 30.007 millones, un 33% más, lo que arroja un superávit de la balanza comercial de Andalucía con el exterior de 1.365 millones, con una tasa de cobertura del 105%. Un saldo positivo sostenido en el tiempo que contrasta con el déficit de España, de 20.836 millones, que presenta una tasa de cobertura del 93%, debido a la diferencia entre unas importaciones de 309.827 millones, que subieron un 23,6%; y unas exportaciones que se situaron en 288.991 millones, un 21,2% más interanual.

De este modo, Andalucía se sitúa como la tercera comunidad exportadora de España en este periodo, con el 10,9% del total nacional, y un crecimiento que no sólo supera al de la media nacional (21,21%), sino que también adelanta ampliamente a la zona euro y la Unión Europea (ambos 16,7%) y a los principales países exportadores de la Unión Europea, como Alemania (13,8%), Francia (14,9%) o Italia (18,4%).

El avance del sector exterior andaluz entre enero y noviembre beneficia a todo el territorio, pues en este periodo crecen las ventas al exterior de todas las provincias andaluzas. Igualmente, se extiende a los diez primeros mercados exteriores de Andalucía, tanto de Europa como, en mayor medida, de América, Asia y África, lo que impulsa la diversificación geográfica de las exportaciones.

PUBLICIDAD

De igual forma, a su auge contribuyen ocho de los diez primeros capítulos exportadores de Andalucía, especialmente en los suministradores del ámbito industrial que más se resintieron en 2020, como el cobre, la fundición, los productos químicos o los minerales, además del energético. Paralelamente, el agroalimentario sigue sin tocar techo, creciendo en el grueso de sus principales capítulos, incluido el aceite de oliva, que registra una subida del 16,8% hasta los 2.297 millones.

La elevada actividad de la industria y la subida de precios de materias primas y suministros a nivel mundial, se refleja en las ventas del capítulo de otros productos químicos, que vuelve a ser el que más crece de los diez primeros, con más del doble de ventas (+123%) y se sitúa en sexto lugar del ranking, con 1.420 millones en los primeros once meses del año, el 4,5% del total. Igualmente, siguen creciendo las ventas de combustibles y aceites minerales, primer capítulo exportado, que sube un 77% hasta los 4.713 millones y acumula el 15% de la factura total; y los minerales, que suben al quinto puesto con un aumento del 47% hasta los 1.434 millones, el 4,6%.

También crecen en este periodo las exportaciones de fundición, hierro y acero, en noveno lugar, con un 37% más interanual, hasta los 1.149 millones (3,7%); y el cobre y sus manufacturas, que, en séptimo lugar, sube un 35%, hasta los 1.394 millones (4,4%).

En cambio, bajan las ventas de los aparatos y material eléctrico, décimo capítulo exportado, un 14,8% hasta los 1.121 millones (3,6%). Por su parte, las aeronaves y vehículos espaciales se sitúan en octavo lugar y mantienen casi la misma cifra de ventas que en el periodo análogo de 2020, con un leve descenso del -0,8, hasta los 1.335 millones. Con ello, el sector va recuperando su equilibrio, favorecido por los 357 millones que facturó en noviembre, lo que supone multiplicar sus exportaciones por nueve respecto al mismo mes de 2020 (+839%).

En el ámbito agroalimentario, destaca el dinamismo que mantiene en los mercados internacionales el capítulo de grasas y aceites animales y vegetales, tercer en importancia en el global de las exportaciones, que creció entre enero y noviembre un 20,4% hasta los 2.589 millones (9,1%). De ellos, 2.445 millones corresponden a aceite de oliva, cuyas ventas se elevan un 17,6% interanual, gracias al buen tono de los precios de mercado y a la subida de las exportaciones en sus principales destinos mundiales.

También suben las ventas de las frutas, cuarto capítulo exportado, con un 9,1% más interanual hasta los 2.743 millones, el 8,7% del total. Por su parte, las legumbres y hortalizas constituyen el segundo capítulo exportado, con 3.044 millones, el 9,7% y un alza del 1,5%.

Temas: AndalucíaexportacionesExtendaInternacionalizaciónJunta de Andalucía
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre

La consejera de Pesca defiende al sector del arrastre ante los recortes del Plan de Acción 2030 de la UE

28 septiembre, 2023

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha expresado el firme respaldo de la Junta de...

Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre

La APPA recibe el reconocimiento del Ayuntamiento de Chipiona

28 septiembre, 2023

El Ayuntamiento de Chipiona ha otorgado un reconocimiento a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) en conmemoración del...

Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre

Valenciaport se posiciona como eje central para la internacionalización del tejido empresarial de Alcoy

27 septiembre, 2023

Mar Chao, presidenta de Valenciaport, ha sido la encargada de cerrar las jornadas organizadas por IMEX y la Cámara de...

Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre

Las ayudas de la Junta están beneficiando a 944 buques, 53 empresas de transformación y 17 acuícolas andaluzas

27 septiembre, 2023

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha resaltado en su intervención en el Parlamento andaluz...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre

Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre

21 enero, 2022

Las exportaciones andaluzas en noviembre han marcado un crecimiento del 53% interanual, más del doble del registrado por la media...

Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre

Marruecos avanza en su estrategia portuaria 2030 con Tánger Med como referente

25 septiembre, 2023

Durante la sesión inaugural de "TOC Africa", celebrada en Tánger la semana pasada, Mohammed Abdeljalil, ministro de Transporte y Logística...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Las exportaciones andaluzas duplican la media de España en noviembre
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader