viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos

Cartagena es el único puerto español que opta a este premio en la categoría de “Cuidado del medio ambiente”.

por El Estrecho Digital
5 agosto, 2023
El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Puerto de Cartagena ha presentado su candidatura a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos y Bahías (IAPH) con el proyecto de reforestación de posidonia oceánica, destacando en la categoría de Cuidado del Medio Ambiente.

La propuesta representa la primera vez que un puerto decide cultivar en sus aguas esta especie endémica, una labor que ha sido fructífera gracias a la cuidadosa gestión del puerto para mantener una alta calidad del agua, según señaló Pedro Pablo Hernández, vicepresidente de la Autoridad Portuaria.

El concurso de este año ha registrado un número récord de 86 proyectos provenientes de 48 puertos ubicados en 31 países de todo el mundo. Los participantes competirán en seis categorías: infraestructura, digitalización, clima y energía, construcción de comunidades, cuidado del medio ambiente, y salud, seguridad y protección.

En el campo de “Cuidado del Medio Ambiente”, el proyecto de reforestación de posidonia oceánica del Puerto de Cartagena compite con otros 14 proyectos. Un panel de expertos ya ha comenzado a evaluar las propuestas para seleccionar a los tres finalistas de cada categoría. Los resultados se conocerán a finales de agosto, seguido de una votación pública a través del sitio web del Programa Mundial de Sostenibilidad Portuaria (WPSP) en septiembre.

“Somos el único puerto español seleccionado para estos premios en la categoría de Cuidado del Medio Ambiente, y somos optimistas en la posibilidad de quedar entre los tres finalistas debido a la relevancia de nuestro proyecto que es pionero a nivel mundial”, enfatizó Hernández. Añadió que la experiencia piloto ha sido tan exitosa que la meta es crear el primer bosque marino de posidonia oceánica en un puerto.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que en 2021, el Puerto de Cartagena fue uno de los tres finalistas a estos premios en la categoría de Gobierno y Ética con el proyecto “Integración de los ODS de la ONU en la estrategia de sostenibilidad portuaria”.

Los Premios Mundiales de Sostenibilidad Portuaria fueron instaurados para reconocer los mejores proyectos registrados en el WPSP de la IAPH, fundado en mayo de 2017. La meta de este programa es coordinar los esfuerzos de sostenibilidad de los puertos a nivel global, fomentar la cooperación internacional con los socios de la cadena de suministro y siempre guiados por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) de las Naciones Unidas.

Proyecto de posidonia oceánica

Durante los últimos 20 años, el Puerto de Cartagena ha llevado a cabo actuaciones de control y vigilancia de emisiones, residuos, vertidos, residuos MARPOL, limpieza del espejo de agua y seguimiento y vigilancia de los 7 espacios Red Natura 2000 del entorno portuario. En 2008 se obtuvo el Registro EMAS, con 10 empresas EMAS operando actualmente en el puerto, un referente europeo.

Desde 2011 se realizan controles de calidad de agua, sedimentos, macrofauna bentónica y algas presentes en el recinto portuario. También se realizan campañas de seguimiento de las aves marinas presentes en el puerto, con observaciones mensuales de aves y cetáceos, junto con anillamientos científicos de aves protegidas que crían en el puerto, la Isla de Escombreras y la Isla de Palomas.

Esta buena calidad ambiental del ecosistema portuario nos ha animado a emprender un proyecto de I+D+i para intentar reproducir la Posidonia Oceánica en las aguas del puerto, un proyecto pionero a nivel europeo y mundial, ya que la Posidonia Oceánica es endémica del Mediterráneo. La Posidonia Oceánica es una fanerógama marina asociada a zonas con la más alta calidad ambiental, ya que necesita aguas limpias, bien oxigenadas y sin factores externos que influyan en cambios de temperatura o salinidad. Es un elemento fundamental en la conservación del buen estado de los ecosistemas marinos por su capacidad de absorción de CO2 (4 veces mayor que un bosque mediterráneo o atlántico), siendo el hábitat de cientos de especies y su capacidad de retención de los fondos marinos frente a la erosión, que lo convierte en un elemento fundamental frente al cambio climático.

En mayo de 2022 se plantaron 65 fragmentos con una supervivencia del 76,9% anual, y en mayo de 2023 se han plantado otros 100, con previsión de ampliar la superficie.

Temas: Asociación Internacional de PuertosAutoridad Portuaria de CartagenaIAPHMedio Ambienteposidonia oceánicaPuerto de Cartagena
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos

Alonso Logistics Türkíye amplía su presencia en Turquía con nuevas oficinas en Mersin y Kayserí

27 septiembre, 2023

La delegación de Grupo Alonso en Turquía, Alonso Logistics Türkíye, ha anunciado una expansión significativa en el país, fortaleciendo su...

El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos

Expertos en medio ambiente y gestión portuaria abordan en Huelva el futuro de la sostenibilidad en el sector marítimo-portuario

27 septiembre, 2023

El Puerto de Huelva ha inaugurado sus II Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, un evento de dos días...

El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos

El Puerto de Cartagena recibe una doble escala de cruceros

22 septiembre, 2023

El Puerto de Cartagena ha recibido este jueves una doble escala de cruceros, con la llegada del buque Celebrity Apex,...

El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras presenta su sello de empresa adherida a la Estrategia Verde

21 septiembre, 2023

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha presentado hoy su nuevo sello de empresa adherida a la Estrategia Verde,...

Déjanos tu comentarioCancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos

El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos

5 agosto, 2023

El Puerto de Cartagena ha presentado su candidatura a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos...

El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos

Marruecos avanza en su estrategia portuaria 2030 con Tánger Med como referente

25 septiembre, 2023

Durante la sesión inaugural de "TOC Africa", celebrada en Tánger la semana pasada, Mohammed Abdeljalil, ministro de Transporte y Logística...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Cartagena, candidato a los Premios de Sostenibilidad 2023 de la Asociación Internacional de Puertos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader