sábado, 10 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico

El Corredor conecta Portugal con el resto de Europa, a través de España

por El Estrecho Digital
6 marzo, 2023
El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tiene previsto invertir más de 16.000 millones de euros en la renovación del Corredor Atlántico en los próximos años, confirmando así la apuesta del Gobierno por el futuro de una infraestructura clave para el desarrollo económico y social de España y de las conexiones con Europa y para la descarbonización del transporte de mercancías, en la que se han ejecutado actuaciones por 33.325 millones de euros.

El Ministerio ha creado una delegación permanente para trabajar con la sociedad civil y las administraciones para que el Plan Director, que se presente a partir de octubre, incorpore todas las actuaciones necesarias para completar, ampliar y modernizar el Corredor Atlántico.

Así, se llevará a cabo un seguimiento y actualización del estado de las infraestructuras como de las políticas de este Gobierno en alianza con Europa. El objetivo es agilizar el despliegue de la infraestructura y sus servicios para potenciar el transporte de mercancías por tren en España y las conexiones con Europa.

En este contexto, cabe destacar el compromiso del Ministerio con la integración de Cantabria y La Rioja en el Corredor Atlántico por su importancia para el futuro de la Red Transeuropea de Transporte como eje económico de España.

Además de incorporar nuevas regiones, el objetivo del Ministerio es involucrar a las administraciones y a las empresas en el desarrollo de la infraestructura ya que el despliegue y éxito del eje Atlántico de la red básica Transeuropea de Transporte de la UE depende también de la colaboración de todas las administraciones y del interés del sector privado, que es quién lo tendrá que explotar en un futuro.

PUBLICIDAD

Así, el comisionado iniciará una ronda de contactos con todas las Comunidades autónomas implicadas y también con aquellas empresas potenciales usuarias del Corredor Atlántico para poner en común las necesidad y prioridades de la infraestructura ferroviaria e impulsarla puesto que es un proyecto vivo y en desarrollo que aspira a seguir completándose y ampliando.

En definitiva, será el interlocutor con todos los actores políticos, económicos y sectores nacionales implicados, así como de las instituciones comunitarias y de otros países implicados en el despliegue del Corredor.

Asimismo, el comisionado tendrá como reto garantizar que se aprovecha la oportunidad única de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU para ampliar y completar el Corredor Atlántico. En este punto, cabe destacar que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) va a destinar sólo a los tramos del Corredor Atlántico más de 2.477 millones de euros.

En esta línea, los Presupuestos Generales del Estado de 2023 recogen 1.648 millones de euros en inversiones para avanzar en completar y ampliar el corredor Atlántico, una cifra muy similar a la reservada para el Corredor Mediterráneo.

Corredor Atlántico

El Corredor Atlántico es la conexión multimodal que conecta Portugal, España, Francia, Alemania e Irlanda y da servicios a personas y mercancías por lo que es clave para el desarrollo logístico y conecta nodos urbanos. Está compuesto por los diferentes modos de transporte: carretera, ferrocarril, portuario, aéreo, fluvial y multimodal por lo que, además de las rutas ferroviarias y viarias, incluye los puertos, aeropuertos, estaciones intermodales y ciudades más importantes.

A su paso por España, el Corredor Atlántico comprende once Comunidades Autónomas (Asturias, Galicia, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Aragón, Extremadura, Madrid, Castilla La Macha, Andalucía y Canarias). En su trayecto ferroviario incorpora más de 5.300 kilómetros, según la última propuesta de ampliación, y unos 2.660 km de carreteras. La inversión total prevista en el Eje alcanza los 49.406 millones de euros, de los que ya se han ejecutado 33.326 millones de euros, un 30% de ellos desde 2013. Actualmente están pendientes de ejecución 16.080 millones de euros, de los 12.168 millones de euros son en obras de nueva construcción y el resto en renovación y modernización.

Así, su desarrollo, tiene y tendrá un impacto directo y muy positivo sobre las once autonomías, que representan a más del 65% de la población española. Si lo analizamos a través un prisma económico, el Corredor Atlántico atraviesa y viene a impulsar Comunidades Autónomas que generan actualmente en torno a 778.000 millones de euros de nuestro Producto Interior Bruto (PIB).

El Corredor conecta Portugal con el resto de Europa, a través de España. Los pasos fronterizos son fundamentales para la consecución de una red europea.

Uno de los principales objetivos del Corredor Atlántico es favorecer el transporte ferroviario de mercancías con la mejora de las vías y las conexiones ferroportuarias, el desarrollo de polos logísticos, impulsando el uso de las autopistas ferroviarias.

Así, está previsto potenciar actuaciones de intermodalidad logística en infraestructuras integradas en el Corredor Atlántico, donde destacan:

  • Implantación del tercer carril Astigarraga-San Sebastián-Irún
  • Implantación del tercer carril León-La Robla
  • Variante de Pajares (La Robla-Pola de Lena)
  • Variante Este de Mercancías de Valladolid
  • Trabajos de renovación en Ourense-Monforte de Lemos-León
  • Electrificación de la línea Guillarei-Tui-Frontera Portuguesa
  • Electrificación de la línea Salamanca-Frontera Portuguesa
  • Nueva terminal de mercancías en la Plataforma Logística del suroeste europeo (Badajoz)
  • Terminal intermodal y logística de Júndiz

Además, se están desarrollando diversas actuaciones destinadas a la ampliación de apartaderos a 750 metros para la explotación de trenes de longitud interoperable (740 m).

Temas: AlgecirasCorredor Atlánticocorredor ferroviarioDiario portuarioFerrocarrilLogísticaMITMAtransporte de mercancíasTren
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico

La Unidad de Buceo de Cádiz neutraliza cuatro artefactos en Melilla

9 junio, 2023

El equipo operativo de Buceo y Equipo de Desactivación de Explosivos Submarinos de la Unidad de Buceo de La Armada...

El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico

Fundación Cepsa renueva su colaboración anual con el colegio Santa Rita de Campamento

9 junio, 2023

La Fundación Cepsa ha renovado su colaboración anual con el Colegio de Primaria Santa Rita en San Roque, para ofrecer...

El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico

Coordinadora califica como “obsoleto y viciado” el modelo sindical de las Autoridades Portuarias

9 junio, 2023

Miembros de Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP), sindicato del sector portuario, se han reunido con Álvaro Sánchez,...

El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico

Más de 1.000 trabajadores del CPE Valencia se han formado en Seguridad Vial

9 junio, 2023

El Centro Portuario de Empleo de Valencia (CPEV) ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad económica,...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico

El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico

6 marzo, 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tiene previsto invertir más de 16.000 millones de euros en la...

El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico

El Puerto de Algeciras durante la Edad Media

4 junio, 2023

En la historia medieval de la Península Ibérica, el Puerto de Algeciras desempeñó un papel destacado como punto de entrada...

El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico

El Puerto de Algeciras recibe la primera escala del portacontenedores de mayor capacidad del mundo

5 junio, 2023

El Puerto Bahía de Algeciras se ha vestido de gala este mediodía para recibir al actual titán de los mares:...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Gobierno destina más de 16.000 millones de euros para impulsar el Corredor Atlántico
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader