lunes, 27 junio, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Valenciaport recupera en mayo el signo positivo en exportación e importación

El tráfico total de mercancías en mayo crece un 7,8%

por El Estrecho Digital
21 junio, 2022
Valenciaport recupera en mayo el signo positivo en exportación e importación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La coyuntura económica y geopolítica actual se refleja en la fluctuación de los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia. Así, según el último informe correspondiente al mes de mayo, se refleja una ligera recuperación de los contenedores llenos de carga (export) en este mes respecto a mayo de 2021, rompiendo la tendencia negativa de los últimos meses. En cambio, los contenedores llenos de descarga (import) siguen con la evolución positiva al aumentar un 14,75%, mientras que los llenos dedicados a transbordo bajaron un 7,4%, mientras que los vacíos (muy demandados, especialmente por las empresas exportadoras valencianas) subieron un 6,87%. En total, los TEUs (contenedor estándar de 20 pies, o 6,1 metros) gestionados por Valenciaport en mayo, se situaron en 477.229 unidades, lo que supone un incremento del 0,22% respecto a mayo del ejercicio anterior. El tráfico total de mercancías en este mes fue de 7.722.130 toneladas, lo que supone una subida del 7,8%, debido principalmente al incremento tanto de los graneles sólidos como los líquidos.

En el acumulado del año (enero-mayo) la tendencia muestra las consecuencias de la coyuntura económica y geopolítica, así como las puntas de congestión que ha sufrido el Puerto de València. Así, en los cinco primeros meses se han gestionado un total de 34.770.265 toneladas, un 1.34% menos que el mismo periodo de 2021. En cuanto a los contenedores, la cifra total ha sido de 2.179.465, un 6,31% menos que el año anterior. De éstos, 1.723.914 fueron TEUs llenos, un -6,78%, de los que 408.356 fueron de exportación, 360.100 de importación y 955.458 de tránsito. Los vacíos alcanzaron los 455.551 con una bajada en el acumulado del año del 4,5%.

Una tónica que también se refleja en términos interanuales, donde se aprecia una subida del 0,31% del total de mercancías hasta alcanzar los 84,41 millones de toneladas. Respecto a los contenedores, la cifra total movilizada en estos 12 meses ha sido de 5.457.635, lo que supone una disminución del 2,81% respecto al mismo periodo. Los llenos han caído un 3,46%, de éstos 1.037.058 se han movilizado para export mientras que los de import han sido 865.876. En cambio, los de tránsito han caído un 9,91%, 260.000 contenedores menos que los doce meses anteriores. Este descenso del transbordo debido a puntas de congestión del Puerto de València por causas como el paro del transporte o los temporales, ha supuesto que se desvíe tráfico a otros destinos.

Datos por mercancías y países

Los datos del Boletín Estadístico de la APV indica que el tráfico ro-ro (sistema por el cual una embarcación transporta cargamento en ruedas) en los cinco primeros meses del año ascendió a 5.363.737 toneladas, un 2,96% más que en el mismo periodo de 2021. En este tiempo, se movilizaron 246.362 unidades de automóviles en régimen de mercancía, un 6,2% más. Por lo que respecta a tráfico de pasajeros, en total se han movido 325.403 personas (incluido líneas regulares y cruceros), un 170% más.

Si analizamos el tráfico total por su forma de presentación, los graneles líquidos crecen un 93,45%, los graneles sólidos un 14,58%, la mercancía no contenerizada aumenta un 5,29%, mientras que la que se mueve por contenedor baja un 7,48%.

La actividad económica de los sectores que actúan en Valenciaport sigue marcada por la crisis mundial del sector energético, la guerra en Ucrania, el precio de los combustibles, el aumento del coste de la energía o la escasez de materias primas. Esto se refleja en las ventas al exterior de todas las industrias que utilizan los muelles de los recintos de València, Sagunto y Gandia, con descensos generalizados, aunque más moderado que en meses anteriores, en todos ellos como los vehículos y elementos de transporte, agroalimentario, materiales de construcción, productos químicos u otras mercancías. En cambio, crecen las importaciones, especialmente del gas natural que llega al Puerto de Sagunto que entre enero y mayo ha ascendido a 1.548.375 toneladas, un 190% más.

Respecto al tráfico total por países, Estados Unidos es el que más movimiento ha generado con un total de 3.897.785 toneladas y un crecimiento del 22,36%. A continuación, se sitúa Italia con 3.289.971 toneladas y un aumento del 4,22%, mientras que China, con un descenso del 5%, ha generado un total de 2.676.069 toneladas. El número de contenedores gestionados con China ha sido de 235.689, seguido por Estados Unidos con 216.683 y Turquía con 113.697. Los países más dinámicos entre enero y mayo han sido Reino Unido, Vietnam y Grecia.

Por áreas geográficas, el principal mercado de contenedores es Mediterráneo-Mar Negro con 381.179 y una bajada del 9,48%; seguido por  Lejano Oriente con 324.686; y África Occidental con 140.114 TEUs. Las zonas más han crecido en los cinco primeros meses han sido Europa Atlántica con un crecimiento del 61%, Australia y África del Sur y del Este.

Tags: Autoridad Portuaria de ValenciaDiario portuarioLogísticatransporte de mercancíasValenciaport
Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Valenciaport recupera en mayo el signo positivo en exportación e importación

La Autoridad Portuaria de Cartagena anima a implantar modelos empresariales más verdes y sostenibles

26 junio, 2022

La protección del medio ambiente como valor corporativo ha sido el eje principal sobre el que ha versado el I...

Valenciaport recupera en mayo el signo positivo en exportación e importación

Roberto Fernández, nuevo director de SENER Marine

26 junio, 2022

El grupo de ingeniería y tecnología SENER ha nombrado a Roberto Fernández Pascual director de la división naval del grupo,...

BERGE-ESTIBA-2022

La VI edición del Máster en Negocio Marítimo y Logística Asociada de BERGÉ comienza en octubre

26 junio, 2022

BERGÉ y las universidades de Cantabria, País Vasco (UPV) y la Politécnica de Cataluña han desarrollado el Máster en Negocio...

Valenciaport recupera en mayo el signo positivo en exportación e importación

El hub de innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia lanza su primera convocatoria de incubación de startups

26 junio, 2022

Opentop, el hub de innovación abierta de Valenciaport, abre hoy, la convocatoria de su I Programa de Incubación de Startups...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Valenciaport recupera en mayo el signo positivo en exportación e importación

Valenciaport recupera en mayo el signo positivo en exportación e importación

21 junio, 2022

La coyuntura económica y geopolítica actual se refleja en la fluctuación de los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad...

Valenciaport recupera en mayo el signo positivo en exportación e importación

Los trabajadores de las agencias de viaje del puerto de Algeciras serán recolocados en cuatro navieras

22 junio, 2022

Los trabajadores de las agencias de viaje del puerto de Algeciras se podrán incorporar a cuatro de las navieras que...

Valenciaport recupera en mayo el signo positivo en exportación e importación

Balearia amplía sus conexiones entre Algeciras y Ceuta

21 junio, 2022

La naviera Balearia ampliará, a partir de este viernes, sus conexiones entre Algeciras y Ceuta con una salida adicional del...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Valenciaport recupera en mayo el signo positivo en exportación e importación
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader
Posting....