sábado, 10 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La jornada ‘Mercado energético en 2022: ante la tormenta perfecta’ ha expuesto la necesidad de impulsar las fuentes renovables

El sector marítimo ya se encuentra trabajando para generar una nueva fuente de combustión alternativa e impulsar la descarbonización

por El Estrecho Digital
1 abril, 2022
in DESTACADO, Servicios
La jornada ‘Mercado energético en 2022: ante la tormenta  perfecta’ ha expuesto la  necesidad de impulsar las fuentes renovables
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El paisaje del mercado de la energía se está transformando. Existe una apuesta a nivel internacional por las energías renovables como fuente alternativa a los combustibles fósiles y, cada vez más, se están generando sociedades cooperativas o comunidades locales que fomentan el autoconsumo. Un impulso a estas opciones alternativas de energía que ha derivado del encarecimiento de las fuentes tradicionales.

“Las únicas apuestas ganadoras para un futuro justo son las energías renovables y el autoconsumo”, ha asegurado Javier Cavada, presidente y CEO de Mitsubishi Power para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y consejero de empresas líderes en el mercado energético como GALP, Highview Power y Gazelle, durante la jornada virtual ‘Mercado energético 2022: ante la tormenta perfecta’, organizada por el Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA.

El año 2021 fue el más caro de la serie histórica del mercado energético español, y, en lo que va de este nuevo año 2022, el precio medio de la energía duplica el del ejercicio anterior, alcanzando los 366 €/MWh a principios de marzo. Existen dos desencadenantes principales de este fenómeno: por un lado, el aumento de la cotización internacional del gas natural por la demanda creciente desde Asia; por el otro lado, el encarecimiento de los derechos de emisión de CO2.

Esta situación ha llevado a impulsar la apuesta por las energías renovables, y el sector marítimo ha sido destacado por Cavada durante la jornada por ser uno de los ámbitos económicos en los que más se está trabajando para generar combustibles alternativos e impulsar la descarbonización. “En el mercado marítimo vamos a crear una nueva combustión”, ha asegurado Cavada.

El presidente de Mitsubishi Power ha explicado que grandes empresas del sector energético ya están integrando en este mercado soluciones sin un 30 % de combustible fósil, y que “se habla de llegar a un 50 % para 2025, y al 100 % para 2030 o 2035”. No obstante, Cavada ha asegurado que ahora es momento de seguir trabajando en innovación, en la investigación de las nuevas tecnologías y cómo aplicarlas para generar los nuevos combustibles sostenibles, poder almacenarlos y distribuirlos entre el sector industrial. Muestra de esta labor de investigación aplicada a la región cántabra es el proyecto ‘Green Hidrógeno Cantabria’, desarrollado por el Clúster MarCA, que tiene por objetivo generar, almacenar y transportar hidrógeno verde para su uso en la industria de
la comunidad.

PUBLICIDAD

En el sentido más amplio, Cavada ha explicado que se prevé que las fuentes renovables superen el 70 % de la capacidad global para 2030, lo que va a requerir una inversión masiva en almacenamiento que asegure el suministro. “Esta revolución energética es la mayor oportunidad que nuestras empresas van a tener, para ganar o para perder”. Asimismo, ha destacado que España cuenta con un enorme potencial renovable, pero que se encuentra en plena transición energética “con un modelo de mercado dominado por la legislación de combustibles fósiles y nucleares”, lo que tiene por resultando la subida del precio mayorista. “El actual modelo energético debe reconstruirse con los cambios necesarios para acelerar realmente la transición energética”, ha asegurado,
remarcando la necesidad de “ir más allá de intervenciones puntuales”.

“Los precios se van a estabilizar, pero van mantenerse elevados”, ha afirmado Cavada, destacando que es el momento de actuar en pos de las energías renovables y el autoconsumo para “desexponerse de los riesgos y huir de los consumos en periodos punta”. Juan Luis Sánchez, presidente del Clúster MarCA, se ha sumado a la declaración de Cavada asegurando que “las empresas deben tomar con carácter inmediato decisiones importantes que marcarán su devenir futuro”.

Temas: Clúster Marítimo de CantabriaDiario portuarioLogísticaPuerto Santanderservicios
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La jornada ‘Mercado energético en 2022: ante la tormenta  perfecta’ ha expuesto la  necesidad de impulsar las fuentes renovables

La jornada ‘Mercado energético en 2022: ante la tormenta perfecta’ ha expuesto la necesidad de impulsar las fuentes renovables

1 abril, 2022

El paisaje del mercado de la energía se está transformando. Existe una apuesta a nivel internacional por las energías renovables...

La jornada ‘Mercado energético en 2022: ante la tormenta  perfecta’ ha expuesto la  necesidad de impulsar las fuentes renovables

El Puerto de Algeciras durante la Edad Media

4 junio, 2023

En la historia medieval de la Península Ibérica, el Puerto de Algeciras desempeñó un papel destacado como punto de entrada...

La jornada ‘Mercado energético en 2022: ante la tormenta  perfecta’ ha expuesto la  necesidad de impulsar las fuentes renovables

El Puerto de Algeciras recibe la primera escala del portacontenedores de mayor capacidad del mundo

5 junio, 2023

El Puerto Bahía de Algeciras se ha vestido de gala este mediodía para recibir al actual titán de los mares:...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La jornada ‘Mercado energético en 2022: ante la tormenta  perfecta’ ha expuesto la  necesidad de impulsar las fuentes renovables
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader