jueves, 1 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Directores de Logística y Supply Chain participan en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2022

Han puesto de manifiesto que la calidad es el aspecto más valorado a la hora de subcontratar un servicio logístico

por El Estrecho Digital
1 abril, 2022
in DESTACADO, Servicios
Directores de Logística y Supply Chain participan en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2022
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La vigesimosegunda edición de la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, el SIL 2022, ha realizado el XII Barómetro Círculo Logístico 2022 donde analiza en profundidad el sector de la logística. Este estudio ha contado con la colaboración de 1.032 directores de Logística o Supply Chain españoles de distintos sectores de la industria que han participado por su condición de miembros del Círculo Logístico del SIL 2022.

Las conclusiones de este barómetro han sido las siguientes:

El Covid-19 y el eCommerce han dado visibilidad a la logística

En los últimos años el sector de la logística ha pasado de ser un desconocido a ser considerado por todo el mundo como un sector clave para la economía y de primera necesidad. Una de las grandes novedades del XII Barómetro del Círculo Logístico del SIL ha sido que por primera vez se ha preguntado a las empresas industriales española cuáles han sido las causas que más han contribuido a la visibilizar a la logística como un sector de primera necesidad entre la ciudadanía. Y los resultados destacan dos causas fundamentales por encima de todo: la pandemia del Covid-19 con un 46,3% y el auge del eCommerce con un 41,6%. Un 10,4% de los directores de logística y/o Supply Chain de la industria española también considera que la crisis de suministro de los microchips también ha contribuido a ello, mientras que sólo un 1,7% apunta otras causas como la falta de profesionales en el sector, la logística inversa o el desabastecimiento.

Disminuye la valoración de la importancia del Director de Logística

PUBLICIDAD

Otra de las conclusiones que se extraen del XII Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2022 es que más de la mitad de las empresas industriales españolas (55,2 %) valora la figura del director de logística como pieza muy importante dentro de su organización. Sin embargo, esta cifra disminuye un 2,5 % en relación de la última edición de este estudio realizada en 2020.

Un 26,9% de los encuestados creen que los directores generales de las empresas en las que trabajan consideran que la figura del director de logística es fundamental. Este dato es un 7% inferior al registrado en 2020 pero un 7,8% superior al registrado en 2019.  Al mismo tiempo, un 28,3% cree que los directores generales de sus empresas consideran su figura como bastante importante, cifra que aumenta en un 4,5% respecto a la última edición de este Barómetro. Por último, un 21,1 % dice que se valora en su justa medida (en 2020 era del 29%), un 23% que debería estar más valorada (23,8 % en 2020) y sólo un 0,7 % en absoluto está valorada en su empresa (0,8 % en 2020).

La importancia del liderazgo y la gestión de equipos

Un 20,9 % de los directores de Logística o Supply Chain que han participado en la presente edición del Barómetro del Círculo Logístico considera que el principal atributo que debe tener un buen director de logística es el de tener capacidad de liderazgo y saber gestionar equipos. Y el segundo atributo más valorado es el de tener una visión estratégica (16,6%).

Estos datos contrastan con los obtenidos en la anterior edición de este estudio cuando el atributo de ser analítico era el más valorado. Ahora un 13,9% sigue valorando en tercer lugar esta característica como esencial en un director de logística aunque está cifra cae un 11,3% en relación al estudio de 2020. Lo mismo sucede con la capacidad de ser innovador de un director de logística que alcanza un 11,7%, cifra que en el anterior Barómetro ocupaba el segundo lugar con un 22,8%.

La capacidad de negociación (12,5%) aparece en cuarto lugar, mientras que la capacidad de negociación, con un 9,1% también cuenta con una buena valoración. Los 1.032 directores de Logística o Supply Chain que han participado en el XII Barómetro del Círculo Logístico también consideran importante que un ‘buen logístico’ tenga mentalidad digital (5,1%), que tenga empatía (5,1% ), que tenga contactos (3,2%) y que tenga una buena formación (1,9%).

La automatización de las operaciones marcará la logística del futuro

Otra de las conclusiones que se pueden extraer de la XII edición del Barómetro del Círculo Logístico del SIL es que los directores de Logística o Supply Chain de la industria española consideran que el aspecto más importante de la logística del futuro será la automatización de las operaciones (32,1 %) seguido de la colaboración en materia de transporte (26,4%) y del intercambio de información estandarizada (24,1%).

La colaboración en materia de almacenaje (7,7 %) y la personalización del servicio (7,4 %) ocupan el cuarto y quinto lugar de este ranking, respectivamente. Un 2,3 % de los directores de Logística o Supply Chain de la industria española que han participado en este estudio apuntan otros aspectos que serán claves como es el caso del blockchain, la regularización del transporte, la promoción del transporte multimodal, la profesionalización del personal, la coordinación y la tecnología asociada a la robótica, la colaboración de los distintos eslabones de la cadena de suministro o el reto de resolver el problema de la deslocalización.

Aumenta la previsión de inversiones previstas para los próximos 5 años

Por lo que se refiere a las inversiones previstas por las empresas para los próximos 5 años para adaptarse a la economía 4.0 hay que destacar que éstas aumentan de forma sensible con respecto al último barómetro realizado en 2020. Un 54,3% de los directores de logística y/o Supply Chain de la industria española afirma que sus empresas invertirán menos de un millón de euros para adaptarse a la economía 4.0, cifra que disminuye un 10,3%.

Sin embargo, a medida que va aumentando el rango de inversión los directores de logística y/o Supply Chain manifiestan la voluntad de sus distintas empresas de aumentar la inversión. Un 32,1% afirma que invertirán una cantidad que oscilará entre el millón de euros y los 5 millones de euros, cifra que sube un 8,2 % respecto al estudio de 2020. Lo mismo sucede con las empresas que tienen una previsión de inversión de entre 5 y 10 millones de euros que en esta ocasión representan un 5,6% y en la última edición de este estudio representaban un 3,5%.

Por su parte, otro 5,6% de los encuestados asegura que sus empresas invertirán entre 10 y 50 millones de euros, cifra muy similar a la de 2020. Igualmente el número de empresas que tienen previsto realizar una inversión superior a los 50 millones de euros que en la presente edición suponen un 2,4 % cifra que registra un incremento del 0,6 % respecto a 2020.

Dos de cada tres empresas están implicadas con los ODS

Otra de las conclusiones que arroja el XII Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2022 es que un 72,3% de las empresas industriales españolas manifiestan estar comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en el horizonte temporal de la Agenda 2030. Esta cifra supone un retroceso del 6,1% en relación al anterior barómetro realizado en 2020. Además, un 6,4% de las empresas que han participado en el estudio pone de relieve que sus empresas no están nada comprometidas con los ODS, un dato sin duda preocupante debido a que en 2020 no se detectó ninguna empresa que no contara con un mínimo de implicación en este sentido.

Un 29,8,2% de los directores de logística y/o Supply Chain que han participado en este estudio asegura que sus empresas realizan muchas acciones encaminadas a la consecución de los ODS y por tanto están plenamente implicadas en este aspecto. Esta cifra es muy similar a la registrada en la anterior edición con un ligero retroceso del 0,4%. Por otra parte, un 42,5% afirma que sus empresas realizan bastantes acciones para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que supone un 5,7% menos que en 2020. Finalmente un 21,3% (0,3% menos respecto al 2020) afirman estar poco comprometidas con los ODS de las Naciones Unidas.

La calidad y la flexibilidad son los aspectos más valorados

La calidad sigue siendo el aspecto más valorado por los directores de Logística o Supply Chain de las empresas industriales españolas a la hora de subcontratar un servicio logístico con un 82,4%, cifra que aumenta en un 6,9% respecto a la anterior edición de este estudio.

El segundo aspecto más valorado es la flexibilidad con un 61,1% seguido muy de cerca por la experiencia y la confianza con un 59,2 %, cifras en ambos casos prácticamente idénticas a las registradas en el anterior Barómetro.

Por su parte, el ahorro que le va a suponer a la empresa el hecho de subcontratar un determinado servicio o producto logístico se mantiene en el cuarto puesto con una cifra del 48,4%, lo que supone un retroceso del 6,9% en relación al estudio realizado en 2020. Son especialmente significativos los aumentos experimentados por la especialización  con el 31,4% (+4,8%) y la rapidez con el 29,6% (+10%), aspectos que figuran en quinto y sexto lugar. La optimización empresarial (9,4%) y los RR.HH. y la formación (5,6%) cierran este ranking que aspectos que más se valoran a la hora de subcontratar un servicio logístico.

El servicio y la calidad son también las principales preocupaciones logísticas

El servicio y la calidad (21,5%) se sitúan como la principal preocupación de los cargadores españoles en lugar de la eficiencia y la optimización de costes y stocks (18,9%) que se sitúa en segunda posición. Mientras en el caso del servicio y la calidad se registra exactamente la misma cifra que en el anterior estudio, en el caso de la eficiencia y la optimización de costes y stocks baja un 3,7%.

Un 13,9 % de los directores de Logística o Supply Chain que han participado en este estudio señalan la rapidez, la puntualidad y el compromiso de las empresas logísticas como tercer quebradero de cabeza. La comunicación y la información (tecnologías de control) con un 7,3%, cifra que supone un disminuye un 5,1%, la planificación con el 7,1% (+2,8%) y la sostenibilidad con el 6,1% (+0,8%) también aparecen en los primeros lugares.

A pesar que no figuran en los primeros lugares cabe destacar que crece la preocupación por la incertidumbre actual con el 4,3% (+2,8%) y por la evolución del sector del transporte con el 4,2% (+2,3%). Sin embargo el tema de la morosidad en el sector es un tema que prácticamente no preocupa a nadie registrando sólo el 0,1% de los casos.

El transporte, la actividad logística subcontratada por excelencia

La actividad logística más subcontratadas, como ya viene siendo habitual en los anteriores Barómetros del Círculo Logístico, es, sin lugar a dudas, el transporte. Un 96,2 % de los 1.032 directores de Logística o Supply Chain que han participado en el XII Barómetro Círculo Logístico SIL 2022 afirma que subcontrata los servicios del transporte de su empresa. Esta cifra, que es ligeramente superior a la del anterior estudio (0,8%), sitúa al transporte como líder indiscutible de esta categoría ya que se sitúa a gran distancia de la segunda actividad más externalizada que es la distribución con un 52,8%. La distribución experimenta un retroceso del 6.5% en relación a la anterior edición.

Esta pregunta del XII Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2022 no experimenta grandes cambios respecto a la anterior edición manteniéndose el mismo orden de preocupaciones respecto al año pasado. El dato más significativo lo observamos en la actividad de compras que, a pesar de mantenerse en el séptimo lugar, con un 3,1% desciende un 5,1%.

Bajan los partidarios de la implantación de las 44 toneladas

La XII edición del Barómetro del Círculo Logístico del SIL arroja un descenso de los cargadores españoles que son partidarios de la implantación de las 44 toneladas en el transporte de mercancías por carretera con un 58%. Esta cifra ha disminuido un 7,7% respecto al año pasado.

Por contrapartida, el número de detractores de las 44 toneladas ha aumentado en esta edición en un 2,2% pasando a ser ya del 10,8%. Los encuestados que se muestran indiferentes ante esta cuestión también aumentan considerablemente en un 5,5% pasando a representar el 31,2% del total de participantes de este estudio.

Temas: Diario portuarioLogísticaserviciosSIL 2022
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Directores de Logística y Supply Chain participan en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2022

Directores de Logística y Supply Chain participan en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2022

1 abril, 2022

La vigesimosegunda edición de la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, el SIL...

Directores de Logística y Supply Chain participan en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2022

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

Directores de Logística y Supply Chain participan en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2022

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Directores de Logística y Supply Chain participan en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2022
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader