martes, 30 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE

Entre sus objetivos destacan: buscar su diversificación hacia las energías renovables marinas y la construcción de buques de bajas emisiones

por El Estrecho Digital
15 marzo, 2022
El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La aprobación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Sector Naval, el PERTE Naval, ha sido bien acogida por el sector y ha agradecido el esfuerzo y trabajo realizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Gracias al PERTE, la industria naval podrá beneficiarse del impulso previsto en el Componente 12 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia para llevar a cabo una auténtica transformación de toda su cadena de valor, apoyándose en los ejes fundamentales de la diversificación de su actividad, la digitalización y la sostenibilidad medioambiental, al mismo tiempo que podrá reforzar la capacitación y cualificación de los trabajadores del sector a través de planes de formación y reciclaje profesional.

Los astilleros privados agrupados en Pymar, Navantia como astillero público y empresa tractora de todo un ecosistema industrial y Siemens como tecnólogo presentaron en 2021, en respuesta a la Manifestación de Interés, un Plan de Transformación del Sector Naval alineado con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La digitalización y automatización, la sostenibilidad, la oferta de productos y servicios verdes y digitales y la diversificación hacia las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones pueden generar un incremento de alrededor de un 15% la competitividad del sector, la creación de cerca de 3.100 puestos de trabajo de calidad y un impulso esencial hacia la descarbonización del sector.

“Tenemos ante nosotros una gran oportunidad para asegurar y orientar el futuro del sector naval hacia actividades de alto valor añadido, punteras, digitales y sostenibles que contribuyan a la soberanía industrial y transición energética de España”, ha afirmado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez. “Afrontamos el desafío de que la transformación se extienda a toda la cadena de valor, incluyendo a un amplio número de pymes y sus trabajadores y Navantia trabajará por ese objetivo poniendo en valor su papel tractor”.

PUBLICIDAD

“El PERTE Naval aprobado hoy por el Consejo de Ministros va a suponer un impulso fundamental para transformar la cadena de valor del sector y asegurar su futuro”, ha manifestado Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, sociedad que integra a los principales astilleros privados españoles, tras anunciar este martes el Gobierno su aprobación.

“Siemens jugará un papel fundamental como socio tecnológico del PERTE Naval gracias a sus soluciones de transformación digital y a su amplia experiencia en el sector naval”, ha destacado José Ramón Castro, director general de Siemens Digital Industries para España y Portugal. Desde hace más de dos años, el gigante tecnológico ya colabora con Navantia en el proyecto del Astillero 4.0 y aplicará su know-how en novedosas herramientas como el Gemelo Digital para ayudar a la industria naval española. La inauguración del Centro de Excelencia para el Sector Naval (CESENA) el pasado mes de septiembre, “es otro paso más dado por Siemens para impulsar, apoyar y dinamizar la transformación digital del sector”.

Diversificación hacia la eólica marina

Dentro de los grandes pilares previstos en el PERTE Naval, cobra especial relevancia la oportunidad que ofrece para la diversificación de actividades del sector hacia el mercado de las energías renovables marinas, particularmente en el ámbito de la energía eólica flotante. En este sentido, la consejera delegada de Pymar ha destacado que se perseguirá el objetivo de “crear un proyecto país que convierta a España en un verdadero hub industrial mundial en este mercado”.

Los astilleros españoles cuentan con la experiencia y el reconocimiento mundial necesarios para afrontar proyectos constructivos complejos. Los astilleros españoles son líderes internacionales en la contratación de construcciones de buques con alto valor añadido, que son innovadores, tecnológicos y sostenibles. De hecho, con más del 85% de la cartera destinada a la exportación, España ocupa la primera posición de la UE y la cuarta del mundo en la contratación de buques offshore, entre los que se incluyen los buques de apoyo a parques eólicos más modernos del mundo.

Gracias al impulso del PERTE Naval, se perseguirá crear un modelo colaborativo, involucrando no solo a los astilleros sino a toda la cadena de valor del sector naval, para desarrollar sus capacidades constructivas y completar así la oferta constructiva actual de cara a la potencial demanda que se requerirá durante los próximos años, donde los astilleros podrán participar en el desarrollo industrial de prototipos de eólica marina flotante, en la fabricación y ensamblado de los componentes y las estructuras flotantes, o en la construcción de los buques de apoyo y mantenimiento para las infraestructuras eólicas marinas.

Impulso a la digitalización y la sostenibilidad ambiental

Por otro lado, otros ejes del PERTE Naval permitirán avanzar a la industria en ámbitos tan relevantes como la automatización y digitalización de los procesos productivos y de negocio para maximizar la productividad y crear economías de escala. También la creación de plataformas tecnológicas que sirvan al mismo tiempo a astilleros, suministradores, industria colaboradora y pymes del sector. Asimismo, está previsto el desarrollo de nuevos productos y servicios verdes y digitales que puedan incorporar los astilleros, junto con el desarrollo de la economía circular, ecodiseño y soluciones de eficiencia energética y protección del medioambiente aplicada a los procesos, a las instalaciones y al producto. Y la capacitación y formación en competencias digitales de los profesionales en este nuevo contexto digital en una apuesta clara por el empleo de calidad y la igualdad de género.

Temas: Ministerio de IndustriaNavantiaPerteProyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación EconómicaPymarSector navalSiemens
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE

Navantia y Lockheed Martin avanzan en la integración del sistema AEGIS

19 mayo, 2023

Navantia Sistemas y Lockheed Martin han finalizado con éxito la primera fase de integración de los sistemas SCOMBA e IAFCL...

El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE

Navantia presenta “Monodon”

18 mayo, 2023

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha hecho un llamamiento a los emprendedores, las start-ups y el talento para que...

El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE

Navantia lleva a cabo el transporte de la cuarta corbeta hasta Arabia Saudí

15 mayo, 2023

La cuarta corbeta construida por Navantia para la Marina Real de Arabia Saudí, de nombre Jazan, ha partido hacia su...

El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE

El ferry Volcán de Tinamar de Naviera Armas Trasmediterránea retoma la ruta Huelva-Canarias

14 mayo, 2023

El ferry Volcán de Tinamar de Naviera Armas Trasmediterránea ha reiniciado sus operaciones el pasado 6 de mayo en la...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE

El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE

15 marzo, 2022

La aprobación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Sector Naval, el PERTE Naval, ha sido bien...

El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El sector naval, satisfecho con la aprobación del PERTE
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader