viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería

El tráfico de mercancías se ha incrementado en un 21% con respecto a 2020

por El Estrecho Digital
30 diciembre, 2021
El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Los datos más positivos en el balance de la Autoridad Portuaria de Almería (APA) en este 2021,  los aporta el tráfico de mercancías. Durante este año se han movido unos 5,7 millones de toneladas, un volumen que supone un 21% más que en 2020, y un ligero incremento sobre 2019, en el que se embarcaron y desembarcaron 5,6 millones de toneladas de mercancía.

En el Puerto de Almería se han movido 3,4 millones de toneladas, un 19% más que el ejercicio anterior, sobre todo por el yeso a granel, la mercancía general en transporte rodado ro-ro, y la mercancía en contenedor. Por su parte, Carboneras ha movido 2,3 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 24%, gracias al yeso, el cemento y los aceites industriales, que han compensado la caída del carbón.

El tráfico de mercancías, con más 5,7 millones de toneladas, supera los datos previos a la pandemia

En el ámbito del transporte de pasajeros, por segundo año consecutivo, el cierre de las fronteras de Marruecos y Argelia ha impedido el movimiento de pasajeros entre Almería y los puertos de Nador, Orán y Ghazaouet. Asimismo, el cierre de la Central Térmica de Endesa, ha supuesto la cancelación de la importación de carbón, que hasta ahora era una de las principales actividades del Puerto de Carboneras.

No obstante, el año se ha cerrado con un dato para la esperanza. A mediados de noviembre, con la reapertura de las fronteras de Argelia, se han reanudado los servicios regulares con los puertos de Orán y Ghazaouet, y poco a poco se va recuperando la normalidad en el servicio. No obstante, el mantenimiento del cierre de las fronteras por parte de Marruecos no permite restablecer el servicio con Nador, y el de Melilla sigue bajo mínimos. Por este motivo, pese al repunte que se ha iniciado con Argelia, el año cerrará con unos 70.000 pasajeros, un 90% menos que 2019.

Otra dato positivo, viene de la mano de los los cruceros. Desde la reactivación de la actividad turística, nueve barcos turísticos han hecho escala en la segunda mitad del año en la dársena almeriense, frente a los dos cruceros que visitaron Almería en 2020, antes de la declaración de la pandemia.

PUBLICIDAD

Inversiones y gestiones en 2021

Entre las obras realizadas y las que están en marcha, así como los proyectos en redacción para nuevas infraestructuras, suponen una inversión de unos 40 millones de euros hasta 2025, “que contribuirán a impulsar la actividad portuaria y ayudarán a salir reforzados y más rápidamente de esta situación generada por la pandemia”, ha afirmado Jesús Caicedo, presidente de la APA.

Entre las obras culminadas en el último año, destacan la ampliación de las pantallas atrapa-polvo del Muelle de Pechina, la construcción de dos pantalanes para pequeños barcos pesqueros en el Puerto Pesquero, la Terminal para Vehículos Pesados, con capacidad para más de 200 camiones, el faro de Mojácar –que ha sustituido al de Garrucha-, la urbanización de la Terminal de Contenedores, la ampliación del acceso al Puerto por Pescadería y la construcción de una rampa de varado y botadura para pequeñas embarcaciones, ubicada en el fondeadero del Puerto Pesquero.

En relación con el compromiso con la sostenibilidad, la APA ha puesto en marcha este año la planta fotovoltaica de la Estación Marítima, y ha instalado 14 puntos de recarga para vehículos eléctricos, de los cuales 10 podrán ser utilizados también por usuarios ajenos a las comunidades portuarias de Almería y Carboneras. También ha ampliado el parque móvil con la adquisición de siete nuevos vehículos eléctricos, y ha instalado tres torres de alumbrado en el Muelle de Pechina con tecnología LED que mejoran la eficiencia energética, así como dos estaciones lava-ruedas.

Este año han comenzado también las obras para la construcción de la nueva sede para la Policía Portuaria, la Guardia Civil, la Policía Nacional, la remodelación del Puerto Pesquero de la capital, con la demolición de las viejas casetas de pescadores, el drenaje del Muelle de Ribera I, del Puerto de Carboneras, y la apertura de una puerta para comunicar el Camino del Faro, del Muelle de Poniente, con el depósito judicial de embarcaciones, situado en la nueva explanada de La Piscina, explanada que sigue ampliándose, dentro del proyecto de ordenación de este espacio ganado al mar.

En materia de seguridad,  la APA ha entregado al Ayuntamiento un camión de bomberos, y a cambio, el Consistorio prestará servicios de extinción de incendios en las instalaciones del Puerto de Almería de manera puntual y cada vez que sea necesaria la intervención de dicho servicio, durante un periodo de diez años.

Entre las actuaciones y gestiones que ha realizado la Autoridad Portuaria este año para mejorar y ampliar servicios, se pueden destacar el apoyo al establecimiento de un servicio marítimo para el transporte de frutas y hortalizas frescas hasta Europa. Con este objetivo, el pasado junio se celebró en Almería una jornada sobre Transporte Marítimo de Corta Distancia y el Compromiso con la Sostenibilidad. En junio el Puerto acogió también una jornada en la que presentó el proyecto ‘Creasi-PAC’, para impulsar un nuevo modelo de desarrollo de los puertos, basado en la economía azul, para afrontar la transición ecológica y digital. En este mismo sentido, la APA ha encargado a Grant Thornton la elaboración de un Plan de Transformación Digital e Innovación.

Con el objetivo de impulsar el turismo de cruceros, además de participar en actos organizados por Suncruise Andalucía, la APA ha creado una mesa de trabajo junto con el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

En relación al proyecto Puerto-Ciudad, en el que trabaja de la mano del Ayuntamiento, la APA se ha sumado este año a la comisión técnica que estudia la mejor integración del Club de Mar en dicho proyecto.

Proyectos y previsiones para el próximo año

Con la vista puesta en los próximos años, en este ejercicio se ha dado un gran impulso a proyectos como el de la ampliación del Muelle de Pechina y la conexión con el Dique Exterior (en fase final de la redacción del proyecto), y al del Centro de Segundas Ventas de Pescado. También está a punto de finalizar la redacción del proyecto de ampliación y adecuación del Muelle de Levante para tráfico de cruceros y la recuperación ambiental del frente marítimo de las Almadrabillas, unos estudios fundamentales para el desarrollo del Puerto-Ciudad, proyecto que tendrá como avanzadilla la creación de un paseo peatonal sobre el Cable Inglés, cuyas obras de la segunda fase de restauración han superado ya el 80% de ejecución, si bien llevan unos meses de retraso, debido a los problemas logísticos para el transporte de la madera desde Camerún.

Otro proyecto cuyas obras comenzarán a primeros de 2022 es el de la instalación de dos pantalanes flotantes más en el Puerto Pesquero.

Con el objetivo de dar nuevos pasos de cara a la intermodalidad del transporte, la APA quiere agilizar proyectos como el de la integración del ferrocarril en el Puerto y la construcción de un acceso directo desde la autovía A-7 por el barrio de Pescadería. Para ello, junto con Puertos del Estado, próximamente se concertarán sendos encuentros con el Ministerio de Transportes para agilizar los proyectos. En estos encuentros también se abordará la realización de un estudio de viabilidad de la mejora de los accesos por carretera al Puerto de Carboneras. Asimismo, la APA apoya el proyecto de Puerto Seco de Níjar.

Temas: Autoridad Portuaria de AlmeríaBalance 2021Puerto de AlmeríaPuerto de CarbonerasPuertos Andaluces
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería

La APPA recibe el reconocimiento del Ayuntamiento de Chipiona

28 septiembre, 2023

El Ayuntamiento de Chipiona ha otorgado un reconocimiento a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) en conmemoración del...

El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería

Expertos en medio ambiente y gestión portuaria abordan en Huelva el futuro de la sostenibilidad en el sector marítimo-portuario

27 septiembre, 2023

El Puerto de Huelva ha inaugurado sus II Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, un evento de dos días...

El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería

El Puerto de Huelva aprueba la concesión a Cepsa para la construcción de una planta de HVO

26 septiembre, 2023

El Puerto de Huelva ha celebrado una reunión del Consejo de Administración, donde se trataron 18 expedientes relativos a concesiones...

El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería

Puerto de Huelva y ACE acuerdan impulsar la cadena de suministro a través de la sostenibilidad y la digitalización

22 septiembre, 2023

La Asociación de Cargadores de España (ACE) y el Puerto de Huelva han mantenido una reunión estratégica con el objetivo...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería

El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería

30 diciembre, 2021

Los datos más positivos en el balance de la Autoridad Portuaria de Almería (APA) en este 2021,  los aporta el...

El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El tráfico de mercancías y la reapertura de fronteras con Argelia dan un respiro al Puerto de Almería
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader