lunes, 2 octubre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El buque Ángeles Alvariño comienza una campaña de investigación

Evaluará el estado de los hábitats del mar de Alborán

por El Estrecho Digital
24 julio, 2021
in DESTACADO, Naturaleza
El buque Ángeles Alvariño comienza una campaña de investigación
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Científicos del IEO-CSIC, en colaboración con las universidades de Málaga, Cádiz, Granada y Murcia recorrerán, a bordo del buque Ángeles Alvariño y durante 24 días, la demarcación marina española de Alborán desde el estrecho de Gibraltar hasta el cabo de Gata. Durante la campaña se obtendrán imágenes de los hábitats profundos mediante sistemas de muestreo no invasivos, como el ROV Liropus 2000 y el trineo fotogramétrico TASIFE. Se estudiarán las comunidades de dichos hábitats, su extensión, su estado de conservación y los posibles daños causados por la actividad antrópica, con el objetivo de dar respuesta a los diferentes indicadores de la Directiva Marco sobre las Estrategías Marinas.

Además del estudio mediante vídeo submarino, se realizarán muestreos extractivos clásicos con dragas y estudios acústicos con ecosondas, lo que posibilitará tener una información detallada de los diferentes componentes del fondo marino.

Los resultados de esta campaña permitirán caracterizar los hábitats, cartografiar aquellos de interés para la conservación y mejorar el conocimiento de los fondos marinos, obteniendo información esencial para que las administraciones competentes establezcan medidas de protección.

La campaña CIRCAESAL 0721 es la primera que se realiza en el mar de Alborán en el marco de la Directiva Marco sobre las Estrategias Marinas dentro del seguimiento de los hábitats de fondo, tanto en el ‘descriptor 1: biodiversidad’ como en el ‘descriptor 6: integridad del fondo marino’, dentro de la zona circalitoral y batial, incluyendo por tanto las aguas de la plataforma continental y las zonas más profundas de la cuenca.

El trabajo científico está liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en el marco del proyecto ESMARES-2, que surge del encargo del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para la implementación de las Estrategias Marinas.

PUBLICIDAD

La demarcación Estrecho-Alborán, como se denomina en el marco de la Directiva Marco sobre las Estrategias Marinas, es una región de confluencia de masas de agua y biodiversidad, situada entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Presenta además un complejo relieve submarino, debido a la convergencia de las placas tectónicas de África y Europa y a las intensas corrientes del fondo marino, lo que genera una riqueza de especies y hábitats única.

Se trata de una de las zonas mas ricas en especies y tipos de hábitats de las costas europeas, pero lamentablemente está sometida a una elevada presión antropogénica, con zonas costeras ampliamente urbanizadas, intenso tráfico marítimo y alta actividad de flotas pesqueras industriales y artesanales, lo cual conlleva una compleja gestión espacial y temporal”, explica José Luis Rueda, investigador del Centro Oceanográfico de Málaga (IEO, CSIC) y responsable de una parte de la campaña.

Temas: Diario portuarioIEOInstituto Español de Oceanografía (IEO)Logísticanaturaleza
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El buque Ángeles Alvariño comienza una campaña de investigación

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

El buque Ángeles Alvariño comienza una campaña de investigación

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

El buque Ángeles Alvariño comienza una campaña de investigación

El buque Ángeles Alvariño comienza una campaña de investigación

24 julio, 2021

Científicos del IEO-CSIC, en colaboración con las universidades de Málaga, Cádiz, Granada y Murcia recorrerán, a bordo del buque Ángeles...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El buque Ángeles Alvariño comienza una campaña de investigación
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader