viernes, 9 junio, 2023
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish

Etiqueta: Instituto Español de Oceanografía (IEO)

El Instituto Español de Oceanografía persiste en la investigación del impacto del cambio climático en el Mediterráneo

Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha iniciado, en Palma, la campaña de muestreo de primavera del programa de monitorización medioambiental RADMED, que concluirá el próximo 14 de mayo en el puerto de Málaga. Investigadores de los centros oceanográficos de Baleares, Málaga, Murcia y los Servicios Centrales del IEO llevarán a cabo un muestreo multidisciplinar para evaluar el estado ambiental del Mediterráneo ...

Read more

Un estudio científico ayudará a prever la llegada masiva de medusas a las costas catalanas y baleares

Un equipo de investigadores del CSIC ha descubierto que organismos como las langostas y las medusas que llegan a las costas de Cataluña y Baleares proceden del mar de Liguria -región occidental del mar Mediterráneo que baña las costas de Francia y parte de Italia y Mónaco-. El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, confirma la importancia del Mar de Liguria como punto estratégico ...

Read more

El “Hespérides” comienza una nueva Campaña Antártica

El buque de investigación oceanográfica “Hespérides” partirá del muelle 'Juan de Borbón' del arsenal de Cartagena (Murcia) para una nueva campaña antártica, en una expedición en la que participarán por 11 oficiales, 12 suboficiales y 37 cabos y marineros, además de 37 científicos y técnicos. Esta campaña tiene lugar después de que el año pasado según informa la Agencia EFE, se detectase en Las Palmas ...

Read more

El Ángeles Alvariño vuelve a Málaga

El puerto de Málaga ha vuelto a acoger, este martes, al buque oceanográfico Ángeles Alvariño tras recorrer el mar de Alborán durante 24 días y explorar 13 zonas de estudio en las que se han obtenido cerca de 150 horas de imágenes submarinas de los hábitats profundos mediante sistemas de muestreo no invasivos como el ROV Liropus 2000 y el trineo fotogramétrico TASIFE. Durante la ...

Read more

El buque Ángeles Alvariño comienza una campaña de investigación

Científicos del IEO-CSIC, en colaboración con las universidades de Málaga, Cádiz, Granada y Murcia recorrerán, a bordo del buque Ángeles Alvariño y durante 24 días, la demarcación marina española de Alborán desde el estrecho de Gibraltar hasta el cabo de Gata. Durante la campaña se obtendrán imágenes de los hábitats profundos mediante sistemas de muestreo no invasivos, como el ROV Liropus 2000 y el trineo ...

Read more

Las poblaciones de atún rojo del Mediterráneo y el golfo de México están conectadas

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) junto a investigadores del Southeast Fisheries Science Center de la NOAA, las universidades de Miami y Málaga y la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), ha caracterizado genéticamente las poblaciones de atún rojo atlántico a ambos lados del océano Atlántico, demostrando su conectividad, un importante avance que contribuirá a ...

Read more

Continúan los estudios del IEO sobre la contaminación en el Mediterráneo

Un equipo científico de los centros oceanográficos de Baleares y Málaga del IEO está llevando a cabo una nueva campaña oceanográfica, de carácter claramente multidisciplinar, en el marco de los programas de seguimiento RADMED y ESMARES. El área por cubrir es muy amplia, por lo que para optimizar los medios disponibles se realizarán 17 secciones, cubriendo plataforma y talud en puntos estratégicos de la costa, ...

Read more

Las colillas arrojadas en playas pueden suponer una fuente de metales pesados en el océano

Las colillas representan una parte importante de la basura que se registra en nuestras costas, según un estudio con participación de investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el CEDRE francés. El documento refleja que las colillas se encuentran entre los 10 elementos más frecuentes en las playas europeas, representan el 6% de la basura monitoreada en la costa atlántica, presentando densidades en algunos ...

Read more

El Instituto Español de Oceanografía crea una herramienta de predicción de la eficiencia económica pesquera

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con el departamento de economía aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Organización de Productores de pesca fresca del puerto y ría de Marín, han desarrollado un modelo espacial de eficiencia económica para predecir las soluciones más rentables ante diferentes escenarios de gestión. Según informa el IEO, el trabajo, realizado en el ...

Read more

El IEO cumple 107 años

Se cumplen 107 años de la fundación del Instituto Español de Oceanografía (IEO), uno de los primeros organismos del mundo que comenzó a dedicarse íntegramente a la investigación marina. El Instituto Español de Oceanografía (IEO) fue creado por Real Decreto el 17 de abril de 1914 y, a día de hoy, es el principal organismo público dedicado a la investigación en ciencias del mar en ...

Read more

Estudian las propiedades físicas, químicas y biológicas de las aguas del Golfo de Cádiz

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el CSIC y la Universidad de Málaga recorren desde el pasado 6 de febrero las aguas del Golfo de Cádiz con el objetivo de recoger datos oceanográficos que continúen la serie histórica de campañas que comenzó en 2009 y que permite conocer la variabilidad temporal de decenas de variables y evaluar el estado ambiental y los efectos del ...

Read more