viernes, 9 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Murcia y Andalucía reclaman al Gobierno “mayor agilidad” en la ejecución del Corredor Mediterráneo

Coinciden en calificar esta infraestructura como "estratégica, para la competitividad y desarrollo económico de ambas regiones"

Murcia y Andalucía reclaman al Gobierno "mayor agilidad" en la ejecución del Corredor Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La consejera andaluza de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, y el consejero de Fomento e Infraestructuras del Gobierno de la Región de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, han celebrado este viernes un encuentro en Pulpí (Almería) para abordar la mejora de las comunicaciones viarias y ferroviarias entre ambas comunidades autónomas.

Ambos han hecho especial hincapié en la necesidad de que el Gobierno de España, responsable de la ejecución del Corredor Mediterráneo, “agilice la ejecución de esta infraestructura estratégica, para la competitividad y desarrollo económico de ambas regiones”.

En su intervención, han recordado que el Gobierno central anterior “fijó una planificación real y efectiva que hacía posible que el Corredor Mediterráneo estaría operativo en 2023” y, en cambio, “el Gobierno de Sánchez desliza hasta al menos 2026 la puesta en marcha del Corredor, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado”.

Marifrán Carazo ha afirmado que ambas comunidades autónomas comparten el diagnóstico sobre el desigual nivel de ejecución material de este eje de la Red Transeuropea de Transportes, “que presenta un estado más avanzado en el trazado que discurre por la Comunidad Valenciana y Cataluña, frente al recorrido por Murcia y Andalucía”.

“A lo que se suma, el hecho de que en el trazado por la provincia de Almería se ha limitado su alcance técnico, al predominar la vía única frente a la plataforma de doble vía”, ha indicado la consejera de Fomento andaluza, quien también ha lamentado los retrasos en los tramos Almería-Granada, Granada-Bobadilla “que no tiene ni proyecto constructivo y Bobadilla-Algeciras, fundamental para unir los corredores y clave para el desarrollo del Puerto de Algeciras“.

PUBLICIDAD

La consejera andaluza ha lamentado que todo parece indicar que la terminación y puesta en servicio “no llegará a corto plazo”. De hecho, según ha dicho, en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 figura como horizonte de terminación del tramo Almería-Murcia “el año 2026, horizonte que aplaza en tres años la previsión anterior”.

Carezo ha abogado por que el Gobierno de España aproveche los fondos de recuperación y resiliencia de la Unión Europa (NextGeneration UE) para impulsar esta infraestructura.

“Los retrasos que acumula la ejecución del corredor, tanto en Murcia como en Andalucía, están frenando el desarrollo de dos regiones con un gran potencial y que resulta imprescindible para que nuestras empresas puedan dar salida a sus productos, y con ello se garantice el empleo a muchas familias”, ha afirmado la consejera.

De acuerdo con la información proporcionada por la Oficina del Corredor Mediterráneo, en relación al trazado de Alta Velocidad Almería-Murcia, aún hay tramos en un estado inicial de gestación, como, en el caso de la comunidad de Murcia, la Variante de Totana y el soterramiento de Lorca, en fase de proyecto y estudio informativo, respectivamente, así como la segunda fase de la integración ferroviaria de Almería capital, que sólo dispone de anteproyecto, según ha detallado.

Carazo ha aludido también al esfuerzo del Gobierno andaluz para mejorar las infraestructuras que acomete en la provincia de Almería y que también tendrán un impacto favorable en comunicaciones con Murcia, como la Autovía del Almanzora, que presenta ya un nivel de ejecución del 50 por ciento en su tramo entre El Cucador y La Concepción, y que en breve saldrá a licitación las obras del tramo final de conexión con la Autovía del Mediterráneo (A-7).

Por su parte, Díez de Revenga ha afirmado que “cuando en Cataluña y la Comunidad Valenciana están proyectando la ampliación las vías y mejoras de los servicios, la realidad es que en el trazado de la Región de Murcia y de Andalucía no hay ni proyectos, ni fechas ni presupuestos””.

Además, el consejero ha resaltado que “el Corredor Mediterráneo no será Corredor si no está completo y no será Mediterráneo hasta que no se integren plenamente Cartagena y Almería”.

NUEVA CONEXIÓN VIARIA CON MURCIA. Además, en el encuentro Marifrán Carazo ha mostrado su “respaldo” a la iniciativa del Gobierno de Murcia para reclamar al Estado la ejecución de un corredor viario de gran capacidad paralelo a la A-7, mediante una autovía que conectara a Jumilla (Murcia), en la A-33, con Cúllar (Granada) en la A-92 N, discurriendo por el interior de Granada, y que contribuiría a descargar de tráfico a la A-7.

Díez de Revenga ha resaltado que la nueva vía constituye un trazado imprescindible para proporcionar un itinerario alternativo al existente por la A-7 y que, además de abrir nuevas oportunidades de empleo y crecimiento, es una infraestructura que reduce de forma notable los tiempos de recorrido y las emisiones de CO 2 .

Por ello, ha afirmado que se insta “tanto al Estado como a la Unión Europea la creación de este nuevo eje viario, que debe formar parte del Corredor Mediterráneo”.

La nueva vía de alta capacidad, que supondría una inversión de 566 millones de euros y con un trazado de 132 kilómetros, permite recuperar el itinerario histórico de conexión entre la Región de Murcia con Andalucía (por Caravaca de la Cruz, Puebla de Don Fadrique y Baza), que enlazan con la Comunidad Valenciana y el corazón de Europa.

Díez de Revenga ha explicado que este corredor “aumenta la vertebración y la conectividad con las comunidades limítrofes, mejora las comunicaciones y la igualdad de territorios, eleva la cohesión territorial de una amplia zona rural (Caravaca-Puebla de Don Fadrique-Cúllar-Baza, Huescar) y se evita la despoblación de los núcleos urbanos”.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Murcia y Andalucía reclaman al Gobierno "mayor agilidad" en la ejecución del Corredor Mediterráneo

Murcia y Andalucía reclaman al Gobierno “mayor agilidad” en la ejecución del Corredor Mediterráneo

28 noviembre, 2020

La consejera andaluza de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, y el consejero de Fomento e Infraestructuras del...

Murcia y Andalucía reclaman al Gobierno "mayor agilidad" en la ejecución del Corredor Mediterráneo

El Puerto de Algeciras durante la Edad Media

4 junio, 2023

En la historia medieval de la Península Ibérica, el Puerto de Algeciras desempeñó un papel destacado como punto de entrada...

Murcia y Andalucía reclaman al Gobierno "mayor agilidad" en la ejecución del Corredor Mediterráneo

El Puerto de Algeciras recibe la primera escala del portacontenedores de mayor capacidad del mundo

5 junio, 2023

El Puerto Bahía de Algeciras se ha vestido de gala este mediodía para recibir al actual titán de los mares:...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Murcia y Andalucía reclaman al Gobierno "mayor agilidad" en la ejecución del Corredor Mediterráneo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader