lunes, 2 octubre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria

Según el dictamen del CESE, el proceso de descarbonización debe abordarse con un calendario adecuado y realista con avances tecnológicos, logísticos y legislativos

por El Estrecho Digital
19 julio, 2023
El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Un informe publicado por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) advierte que, para asegurar la competitividad y la descarbonización de la flota pesquera europea y mantener la seguridad alimentaria en la región frente a la capacidad pesquera global, Europa necesitará ir más allá del actual ámbito de financiación y crear un fondo de emergencia.

El documento del CESE, que fue aprobado por unanimidad el pasado 12 de julio, subraya la importancia de la flota pesquera para alcanzar los objetivos globales de reducción de las emisiones de CO2. Sin embargo, señala que los costos de descarbonización serán “enormes”, debido a factores como la falta de desarrollo de fuentes de energía alternativas y verdes, la antigüedad de la flota (31.5 años de media) que dificulta la adaptación de muchos buques a los motores futuros, y las restricciones de la Política Pesquera Común que limitan la capacidad de tonelaje bruto.

En la reunión de Vigo, Javier Garat, secretario general de Cepesca y presidente de Europêche, presentó el dictamen, enfatizando el desafío que enfrenta Europa para mantener vivo un sector esencial que suministra proteínas animales de alto valor y con una de las huellas de carbono más bajas en comparación con otros alimentos.

Garat también destacó a los ministros que las emisiones de CO2 de la flota pesquera mundial representaban entre el 0,1% y el 0,5% de las emisiones antropogénicas globales de CO2 en 2020, según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Añadió que la flota europea ha logrado reducir sus emisiones en un 50% desde 1990, gracias a la disminución del número de buques y a las inversiones de los armadores para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética.

El CESE ha destacado la necesidad de un plan de descarbonización adecuado, realista y acompañado de avances tecnológicos, logísticos y legislativos. El comité alertó de que cualquier otra acción podría incrementar los costos de forma desproporcionada, convertir el pescado en un lujo y aumentar la precariedad y el desempleo.

PUBLICIDAD

El CESE ha felicitado a la Comisión Europea por su propuesta de crear una asociación multilateral de transición energética y pidió un plan global para reforzar la capacidad europea de construir buques pesqueros respetuosos con el medio ambiente.

El dictamen destaca la necesidad urgente de desarrollar y producir combustibles avanzados y de tomar una decisión política para dar a los buques pesqueros acceso prioritario a estos combustibles a un precio asumible. También instó a la congelación de la introducción de nuevos impuestos al combustible pesquero tradicional hasta que las nuevas tecnologías estén disponibles y las regulaciones necesarias estén perfectamente establecidas.

Además, el informe ha analizado varios sistemas alternativos de propulsión, como el gas natural licuado y el hidrógeno, señalando que estos requieren de tres a cuatro veces más espacio de almacenamiento a bordo que el combustible tradicional. Este hecho choca frontalmente con las restricciones de capacidad de tonelaje bruto que existen en la UE, por lo que es imprescindible adaptar la definición de capacidad pesquera en Europa.

En su exposición a los ministros, Garat resaltó los avances significativos que el sector ha logrado hacia la descarbonización a través de la adopción de prácticas de bajo impacto ambiental, entre las que se incluyen la utilización de artes de pesca selectivas, la reducción del contacto con el fondo marino, la adopción progresiva de motores diésel-eléctricos y la participación en programas de economía circular.

Temas: CepescaComisión EuropeaComité Económico y Social EuropeoDescarbonizaciónflota pesquerapesca
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria

El Puerto de Castellón acoge una jornada sobre descarbonización en el sector logístico

2 octubre, 2023

La Fundación PortCastelló y la Autoridad Portuaria de Castellón, en colaboración con la Diputación de Castelló e Iberdrola, serán los...

El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria

Las Almadrabas de Cádiz se oponen a la instalación de un parque eólico marino en la costa gaditana

2 octubre, 2023

La Organización de Productores Pesqueros de Almadraba (OPP51), que representa a las empresas que operan las almadrabas de Conil, Zahara...

El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria

Cepsa comienza la comercialización de biocombustibles 2G en el Puerto de Barcelona

2 octubre, 2023

Cepsa ha realizado el mayor aprovisionamiento de biocombustibles de segunda generación en su historia en el Puerto de Barcelona. La...

El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria

Clausurado el tercer curso de formación para inspectores de pesca en Vigo

29 septiembre, 2023

La Autoridad Portuaria de Vigo, en colaboración con la FAO, ha clausurado con éxito el tercer curso de formación para...

Déjanos tu comentarioCancelar respuesta

Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria

El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria

19 julio, 2023

Un informe publicado por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) advierte que, para asegurar la competitividad y la descarbonización...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El sector pesquero insta a la Comisión Europea a crear un fondo de emergencia para acelerar la descarbonización de la flota comunitaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader