viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos

Actualmente son 81 las empresas andaluzas implantadas en Marruecos, con delegación y plantillas en el país

por El Estrecho Digital
7 julio, 2023
La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en colaboración con el Consejo Andaluz de Cámaras y la Agencia Empresarial para la Trasformación y el Desarrollo Económico (Trade) de la Junta, han organizado una jornada de trabajo con el fin de reforzar los lazos comerciales entre Andalucía y la región marroquí de Tánger, Tetuán y Alhucemas (TTA). Esta iniciativa tiene como meta estimular las oportunidades y los vínculos empresariales.

Javier González de Lara, presidente de la CEA, ha subrayado que Marruecos “es un socio prioritario para Andalucía y para el conjunto de España”. “La región de Tánger, Tetuán y Alhucemas es un mercado natural para Andalucía y viceversa”, afirmó González de Lara.

El líder empresarial destacó también la importancia de la ubicación estratégica de ambas regiones, que potencia los flujos comerciales e impulsa la innovación y la internacionalización de las empresas en ambos lados del Estrecho.

El comercio bilateral entre España y Marruecos ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, alcanzando en 2022 un valor de 11.750 millones de euros. Marruecos es el segundo cliente andaluz fuera de la Unión Europa, superado sólo por Estados Unidos, y es el principal socio comercial de Andalucía en África.

González de Lara destacó que, en 2022, las exportaciones andaluzas a Marruecos alcanzaron los 2.000 millones de euros. También resaltó el aumento de empresas andaluzas exportadoras regulares a Marruecos, con un total de casi 700 empresas, un 3,7% más que el año anterior. Además, hay 81 empresas andaluzas con delegaciones y plantillas en Marruecos.

La Estrategia Andaluza de Internacionalización 2021-2027 ha jugado un papel importante en el desarrollo de estos lazos comerciales, proporcionando un marco seguro y confiable para la inversión y la apertura de las empresas andaluzas a otros mercados.

El encuentro empresarial también contó con la participación de Omar Moro, presidente del Consejo Regional de la región TTA; Karima Benyaich, embajadora de Marruecos en España; y Antonio Sanz, Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, quien destacó la necesidad de impulsar acciones como esta que fomenten la colaboración público-privada y la creación de proyectos empresariales.

Nueva Carta de Inversiones de Marruecos

Durante el evento, se analizaron las oportunidades que la nueva Carta de Inversiones de Marruecos puede ofrecer al sector privado andaluz. Intervinieron diversos empresarios y representantes institucionales, incluyendo a Mounir El Bouyoussfi, de la Agencia para la Promoción y el Desarrollo del Norte; Jalal Benhayoun, director general del Centro regional de Inversiones de TTA; Ahmed Bennis, director general de Tanger Med; y Addellatif Afailal, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y servicios de TTA.

En la clausura de la jornada, Mercedes León, directora gerente del Consejo Andaluz de Cámaras, hizo hincapié en la cercanía geográfica con el norte de Marruecos, convirtiendo a este territorio en un aliado estratégico para impulsar el codesarrollo mediante inversiones y proyectos que beneficien a ambas partes.

Amelia Martínez, viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, resaltó la labor de la Consejería para fomentar las relaciones comerciales y de inversión entre Andalucía y Marruecos a través de Andalucía TRADE. Hizo referencia a Marruecos como un mercado prioritario y “lleno de oportunidades de negocio”.

La viceconsejera indicó que en 2022, un total de 255 empresas andaluzas participaron en 45 acciones llevadas a cabo por Extenda, ahora integrada en Andalucía TRADE, enfocadas a Marruecos. “El 51% de estas compañías pertenecían al sector industrial, uno de los principales sectores de interés en el país”, agregó.

Finalmente, Martínez señaló que estas 255 firmas representan el 37% de todas las exportadoras regulares andaluzas a Marruecos en 2022, reflejando el creciente interés de las empresas andaluzas en las acciones de internacionalización del Gobierno andaluz y en mantener relaciones comerciales estables con Marruecos.

PUBLICIDAD
Temas: AlhucemasAndalucíaángerCeaConfederación de Empresarios de AndalucíaEmpresas andaluzasMarruecosRelaciones comercialesTetuánTTA
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos

Marruecos avanza en su estrategia portuaria 2030 con Tánger Med como referente

25 septiembre, 2023

Durante la sesión inaugural de "TOC Africa", celebrada en Tánger la semana pasada, Mohammed Abdeljalil, ministro de Transporte y Logística...

La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos

Las exportaciones andaluzas registran su segundo mejor dato histórico en los siete primeros meses del año

23 septiembre, 2023

Andalucía registró exportaciones por un valor de 22.744 millones de euros entre enero y julio de 2023, marcando así su...

La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos

FRS anuncia la venta de su filial FRS Iberia/Maroc a la danesa DFDS

17 septiembre, 2023

La compañía internacional de ferris FRS, con sede en Alemania, está llevando a cabo una desvinculación de su filial FRS...

La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos

El Puerto de Motril busca impulsar las rutas comerciales con el norte de África

17 septiembre, 2023

El Puerto de Motril ha experimentado un notable aumento en el tráfico de mercancía rodada, impulsado por perspectivas de crecimiento...

Déjanos tu comentarioCancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos

La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos

7 julio, 2023

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en colaboración con el Consejo Andaluz de Cámaras y la Agencia Empresarial para...

La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Confederación de Empresarios de Andalucía aboga por fortalecer la colaboración comercial con Marruecos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader