viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Investigadores de la UCA crean un sistema innovador que utiliza microalgas para el tratamiento de aguas y la producción de piensos

El objetivo principal del proyecto es aprovechar las propiedades de las microalgas

por El Estrecho Digital
27 junio, 2023
Investigadores de la UCA crean un sistema innovador que utiliza microalgas para el tratamiento de aguas y la producción de piensos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA), pertenecientes al grupo ‘TEP-181: Tecnología del Medio Ambiente’, han logrado un avance significativo en el tratamiento del agua y la producción de piensos para la acuicultura mediante un sistema innovador basado en microalgas. El estudio, realizado en colaboración con el Instituto de Investigación Marina (INMAR), ha sido publicado en la prestigiosa revista Journal of Water Process Engineering.

El trabajo se centra en el uso de la especie de microalga Tetraselmis chui para el cultivo en una corriente de peces marinos, específicamente el lenguado senegalés, en una instalación de acuicultura de recirculación. El objetivo es eliminar nutrientes y mejorar la composición del pienso utilizado en la alimentación de los peces, siguiendo así la estrategia de economía circular.

El grupo de investigación llevó a cabo un exhaustivo estudio del proceso. En primer lugar, se determinó la cinética de crecimiento de la biomasa de microalgas en un reactor a escala piloto al aire libre. A continuación, se analizó la calidad del efluente después de la recolección de las microalgas y se evaluó la calidad de la biomasa obtenida. Posteriormente, se formularon dos piensos experimentales, que contenían un 10% y un 20% de biomasa de microalgas respectivamente, como sustitutos parciales de la harina de pescado en un rango del 15% al 25%. Finalmente, se realizaron ensayos de alimentación para evaluar los resultados.

Este proyecto se destaca por ser pionero en su enfoque integral, ya que combina la investigación sobre la eliminación de nutrientes y la producción de biomasa a escala piloto con la formulación y producción de piensos para peces utilizando microalgas como ingrediente. Según los investigadores de la UCA, no se han encontrado estudios previos que aborden esta combinación junto con ensayos de alimentación en peces.

Los resultados obtenidos son prometedores. La biomasa de microalgas permitió formular piensos de engorde con una composición similar a la de los piensos comerciales, pero con un contenido de harina de pescado reducido en un 25%, lo que implica una mayor sostenibilidad en la acuicultura. Los ensayos de engorde realizados con lenguado senegalés demostraron que la formulación no presentaba diferencias significativas en términos de crecimiento o calidad del producto. Además, se observó una mejora en el sistema inmunitario de los peces, con un aumento de la actividad de la lisozima plasmática.

PUBLICIDAD

A pesar de estos resultados alentadores, los investigadores enfatizan la necesidad de realizar más análisis para evaluar posibles efectos secundarios de la incorporación de esta biomasa al pienso, similares a los observados con ingredientes como la harina de soja.

El estudio se enmarca en un contexto en el que el interés por el cultivo del lenguado senegalés está en aumento debido a la reducción de las capturas en su hábitat natural. Los desafíos significativos asociados al cultivo de esta especie incluyen la determinación de la duración óptima de cada etapa vital, la búsqueda de una dieta adecuada, la adaptación de las instalaciones acuícolas y los problemas relacionados con el desarrollo de enfermedades durante el cultivo.

Los avances tecnológicos en los sistemas de acuicultura de recirculación (SRA) y la investigación en la ecología del lenguado senegalés han permitido su producción comercial a gran escala. Sin embargo, aún existen desafíos que la industria debe abordar. La UCA destaca que los últimos estudios se centran en mejorar la alimentación mediante la inclusión de ingredientes alternativos y la reducción del estrés en los peces, así como en la disminución del uso de harina y aceite de pescado en los piensos. En este sentido, el trabajo con microalgas como fuente de nutrientes muestra un gran potencial.

Temas: Diario portuarioMicroalgasOcioUCA
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Investigadores de la UCA crean un sistema innovador que utiliza microalgas para el tratamiento de aguas y la producción de piensos

Avanza la nueva superficie del puerto de Algeciras para la OPE

29 septiembre, 2023

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha adjudicado a la empresa, Serveo Servicios, el  proyecto de alumbrado...

Investigadores de la UCA crean un sistema innovador que utiliza microalgas para el tratamiento de aguas y la producción de piensos

Fundación Cepsa libera 62 lechuzas en la Estación Ambiental Madrevieja en cuatro años

29 septiembre, 2023

En la celebración del Día Mundial de las Aves, Fundación Cepsa ha destacado los logros de su proyecto en colaboración...

Coordinadora endurecerá las medidas de presión en los puertos de Gijón, Avilés y Sagunto

29 septiembre, 2023

En una reciente reunión del Secretariado Confederal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), se ha tomado la...

Investigadores de la UCA crean un sistema innovador que utiliza microalgas para el tratamiento de aguas y la producción de piensos

Clausurado el tercer curso de formación para inspectores de pesca en Vigo

29 septiembre, 2023

La Autoridad Portuaria de Vigo, en colaboración con la FAO, ha clausurado con éxito el tercer curso de formación para...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Investigadores de la UCA crean un sistema innovador que utiliza microalgas para el tratamiento de aguas y la producción de piensos

Investigadores de la UCA crean un sistema innovador que utiliza microalgas para el tratamiento de aguas y la producción de piensos

27 junio, 2023

Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA), pertenecientes al grupo 'TEP-181: Tecnología del Medio Ambiente', han logrado un avance significativo...

Investigadores de la UCA crean un sistema innovador que utiliza microalgas para el tratamiento de aguas y la producción de piensos

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

Investigadores de la UCA crean un sistema innovador que utiliza microalgas para el tratamiento de aguas y la producción de piensos

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Investigadores de la UCA crean un sistema innovador que utiliza microalgas para el tratamiento de aguas y la producción de piensos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader