viernes, 22 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante

Destaca la importancia de aumentar flota mercante española y desarrollo de tecnologías disruptivas

por El Estrecho Digital
27 mayo, 2023
El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La industria marítima ha destacado diversos desafíos durante el desarrollo del 62º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, celebrado en Euskalduna Bilbao. Entre los temas resaltados se encuentran el liderazgo en la energía eólica marina, la descarbonización, la renovación de la flota pesquera, la necesidad de aumentar la flota mercante española y la captación de talento en los sectores civil y de defensa.

En la clausura del congreso, el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, Diego Fernández Casado, enfatizó la urgencia de actuar para incrementar el número de ingenieros. Destacó que la disponibilidad de capital humano es esencial para abordar las oportunidades y desafíos a los que se enfrenta la industria marítima. En este sentido, anunció la implementación de un Plan “disruptivo y ambicioso” para acercar a los jóvenes al campo de la ingeniería.

Con la mirada puesta en la próxima edición, que se llevará a cabo en Madrid en la primavera de 2024, el Congreso concluyó su 62ª edición con un análisis centrado en cuatro áreas principales: defensa, pesca, energía eólica marina y flota mercante, buques especiales y pasajeros.

El decano territorial del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos del País Vasco, José Luis Grijalvo, cedió el testigo como anfitrión a Rodrigo Pérez Fernández, decano territorial de Madrid.

En la ceremonia de clausura participaron destacadas personalidades como José Ignacio Zudaire, adjunto al consejero delegado de Petronor y presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao; Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao; y Ricardo Domínguez, presidente de Navantia.

PUBLICIDAD

El presidente de Navantia coincidió en la importancia de captar talento, destacando la aspiración de alcanzar la soberanía tecnológica, alimentaria y energética. Hizo un llamamiento a los jóvenes, especialmente a las mujeres, para que opten por disciplinas STEM y contribuyan al desarrollo de tecnologías disruptivas.

Durante las tres jornadas del congreso, se abordaron las oportunidades que el sector marítimo ha delineado. José Ignacio Zudaire compartió el compromiso decidido de Petronor con la sostenibilidad y destacó dos proyectos estrella: un hub de descarbonización que producirá un biobúnker a partir de residuos urbanos y el desarrollo de combustibles sintéticos basados en hidrógeno renovable y CO2 de la propia refinería.

Asimismo, el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao resaltó dos de las 27 iniciativas de sostenibilidad en marcha, como la apuesta por la energía eólica y la electrificación de los muelles, lo que permitirá que los barcos se conecten a la red eléctrica en el puerto a partir de 2025.

Durante la mañana, las mesas redondas sectoriales proporcionaron un panorama del sector naval y la industria marítima. Según José Luis Grijalvo, la palabra más repetida fue “incertidumbre”, en relación a aspectos regulatorios, combustibles verdes del futuro, el tipo de energía eólica marina que prevalecerá, qué barcos se deben construir y dónde construirlos.

En el ámbito de la defensa naval, los participantes identificaron desafíos como alcanzar la soberanía tecnológica, agilizar los tiempos de desarrollo de la innovación, fomentar la cooperación, apostar por tecnologías disruptivas e integrar soluciones y tecnologías para aumentar la ventaja competitiva de la industria naval de defensa.

En el sector pesquero, los desafíos planteados incluyeron la necesaria renovación de una flota con una edad promedio de más de 30 años, así como el compromiso de descarbonización en un 50% para 2030 y alcanzar emisiones cero para 2050. La reducción de la flota pesquera bajo bandera española también se destacó como un importante desafío a enfrentar.

En cuanto a la energía eólica marina, se posicionó como una actividad con gran potencial para el sector marítimo, y se destacó la necesidad de convertirla en una verdadera oportunidad para el país.

En relación al sector de la flota mercante, los buques especiales y de pasajeros, se concluyó que la actividad naviera es una verdadera industria tractora para la industria marítima.

Temas: DescarbonizaciónEólica marinaIndustria marítimaingeniería navalinnovaciónTransición energética
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante

Valenciaport presenta sus proyectos de descarbonización en la “International Logistics and Supply Chain Fair”

22 septiembre, 2023

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) participa en la International Logistics and Supply Chain Fair (CILF 2021), que se celebra...

El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras presenta la Memoria Anual de I+D+i 2022

20 septiembre, 2023

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha presentado hoy la cuarta edición de su Memoria Anual de...

El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante

Alianza entre Maersk y CMA CGM para impulsar la descarbonización del transporte marítimo

19 septiembre, 2023

Las compañías navieras A.P. Moller - Maersk y CMA CGM han anunciado una colaboración en áreas de descarbonización con el...

El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante

Empresas tecnológicas y proyectos estratégicos se darán cita en la “I Feria de Innovación y Transformación Digital”

18 septiembre, 2023

El próximo 20 de septiembre, la sede de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar será el escenario de...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante

FRS anuncia la venta de su filial FRS Iberia/Maroc a la danesa DFDS

17 septiembre, 2023

La compañía internacional de ferris FRS, con sede en Alemania, está llevando a cabo una desvinculación de su filial FRS...

El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante

El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante

27 mayo, 2023

La industria marítima ha destacado diversos desafíos durante el desarrollo del 62º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, celebrado...

El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante

El Puerto de Algeciras incrementa el movimiento de contenedores tras ganar en conectividad

19 septiembre, 2023

El Puerto de Algeciras ha experimentado un movimiento de carga que ha superado los 70 millones de toneladas en los...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima debate sobre las oportunidades en energía eólica marina, pesca y flota mercante
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader