sábado, 3 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Simulacro contra la contaminación marina accidental

La dirección general de la Costa y el Mar, y la Fuerza de Acción Marítima, han llevado a cabo este ejercicio en Doñana

por El Estrecho Digital
19 mayo, 2023
Simulacro contra la contaminación marina accidental
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con la Fuerza de Acción Marítima de la Armada (FAM), ha llevado a cabo un simulacro de lucha contra la contaminación para evaluar la eficacia de los mecanismos de coordinación en el subsistema costero del Sistema Nacional de Respuesta.

En el ejercicio se planteó un supuesto de contaminación marina de gran magnitud, en el que un petrolero que transportaba 30.000 toneladas de fuel-oil IFO 380 sufre una grieta en el casco, provocando un vertido que se dispersa por diferentes puntos de la costa, incluyendo playas de especial vulnerabilidad en el Parque Nacional de Doñana, a las cuales no se puede acceder por vía terrestre con la maquinaria y equipos de lucha contra la contaminación.

Simulacro contra la contaminación marina accidental

Ante esta situación, se activaron las distintas fases de emergencia, comenzando por las locales, seguidas de los planes de las zonas territoriales autonómicas y, finalmente, a nivel nacional, alcanzando la fase 3.

Este escenario requirió la activación del Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar (Plan RIBERA) en situación de emergencia 3, movilizando los recursos de respuesta disponibles en la base de actuación rápida más cercana, ubicada en Jerez de la Frontera.

PUBLICIDAD

Dado que la zona del derrame solo permite una intervención rápida por mar, el MITECO solicitó la colaboración de la Armada para el transporte de maquinaria, materiales y equipos de lucha contra la contaminación. Por tanto, el MITECO contactó con la Armada a través de la Comandancia Naval de Sevilla, la cual activó sus protocolos y puso a disposición de las autoridades civiles los medios necesarios, incluyendo 2 lanchas de desembarco LCM-1E, para enviar al personal y material de descontaminación del MITECO que participarían en la emergencia en la playa del Parque Nacional de Doñana.

El ejercicio consistió en la utilización de las dos lanchas de desembarco LCM 1E de la Armada, las cuales embarcaron en Sanlúcar de Barrameda (Bajo de Guía) y desembarcaron en la Punta del Bajo, en la orilla opuesta, el material necesario para combatir la contaminación en la costa: absorbentes, barreras y accesorios, equipos de fondeo, equipos de protección personal, herramientas, mangueras y accesorios, material de protección contra la contaminación, tanques y depósitos, y material de zonificación. Todo esto se transportó en 4 jaulas de almacenamiento, junto con dos vehículos todo terreno tipo pick-up y una retrocargo mixta. El personal operativo estuvo compuesto por 35 operarios de TRAGSA y 15 funcionarios del MITECO, además de las dotaciones de las lanchas LCM 1E.

Una vez en la playa de Doñana, la jornada incluyó un despliegue operativo de los medios, con el objetivo de proporcionar capacitación para todo el personal que pudiera intervenir en caso de una emergencia real.

Una vez controlada la emergencia, se desescaló la situación y se procedió a trasladar el personal y el material de regreso a la playa de Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda, finalizando así el escenario del Plan RIBERA.

Este ejercicio, denominado Escenario VIII, forma parte de los 16 escenarios planificados en el ejercicio conjunto marítimo MARSEC-23, que la Armada Española realiza anualmente en colaboración con numerosos organismos de la Administración Pública, administraciones autonómicas y locales, así como entidades privadas, a lo largo de todo el litoral nacional. El objetivo principal es mejorar la coordinación entre las agencias en operaciones de seguridad marítima.

Temas: Diario portuarioDirección General de la Costa y el MarFuerza de Acción Marítima de la ArmadaMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográficonaturaleza
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Simulacro contra la contaminación marina accidental

Baleària se adjudica la línea de interés público Algeciras-Ceuta por 1.268.901 millones de euros

2 junio, 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha...

Simulacro contra la contaminación marina accidental

Empresarios de Zamora fortalecen los lazos comerciales con el Puerto de La Coruña

2 junio, 2023

Una delegación de empresarios y miembros del equipo directivo de la Cámara de Comercio de Zamora visitó recientemente el Puerto...

Simulacro contra la contaminación marina accidental

La Autoridad Portuaria de Vigo regulará y actualizará las condiciones laborales de la plantilla

2 junio, 2023

Tras intensas negociaciones que se han prolongado durante varios meses, la Autoridad Portuaria de Vigo, bajo la dirección de su...

Simulacro contra la contaminación marina accidental

Coordinadora suma dos delegados más en el comité de empresa de CSP Iberian Valencia Terminal

2 junio, 2023

La Coordinadora Valenciana de Trabajadores de los Puertos (CVTP) ha fortalecido su presencia en el comité de empresa de CSP...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Simulacro contra la contaminación marina accidental

Simulacro contra la contaminación marina accidental

19 mayo, 2023

La Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO),...

Simulacro contra la contaminación marina accidental

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

Simulacro contra la contaminación marina accidental

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Simulacro contra la contaminación marina accidental
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader