miércoles, 31 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión

Las emisiones procedentes del transporte marítimo estarán incluidas por primera vez en el ámbito de aplicación del RCDE UE

por El Estrecho Digital
27 abril, 2023
El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Consejo Europeo ha dado luz verde a la reforma del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE), ampliando su alcance para incluir los sectores marítimo y aéreo, así como el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y un nuevo Fondo Social para el Clima.

Por primera vez en la historia, las emisiones del transporte marítimo se integrarán en el RCDE. Las navieras tendrán que cumplir con la entrega de derechos de emisión de manera gradual: 40% de las emisiones verificadas a partir de 2024, 70% desde 2025 y 100% a partir de 2026.

Antes de ser aprobada por el Consejo Europeo, la Eurocámara ratificó el pasado 18 de abril el acuerdo final del sistema de comercio de derechos de emisión para el transporte marítimo, también conocido como Emissions Trading System (ETS). Una novedad importante en el acuerdo es la creación de la figura de los puertos vecinos de transbordo de contenedores, ubicados fuera de la UE y cuyas escalas de las navieras no contarán para el recuento de las emisiones, evitando así una fuga de carbono. Esta figura se suma a la de los puertos de escala ya incluida en versiones anteriores de la normativa.

La resolución establece como puertos vecinos de transbordo de contenedores aquellos situados en países no pertenecientes a la UE, pero a una distancia menor a 300 millas de un puerto bajo jurisdicción de un Estado miembro y cuya actividad de transbordo de contenedores supere el 65% del total anual. La Comisión Europea establecerá los puertos “vecinos” de transbordo antes de finalizar 2023 y revisará la lista cada dos años.

La mayoría de los grandes buques estarán sujetos al RCDE desde el inicio, mientras que otros, como los buques de alta mar, se incluirán primero en el Reglamento de seguimiento, notificación y verificación de emisiones de CO2 del transporte marítimo y posteriormente en el RCDE.

PUBLICIDAD

La Comisión se encargará de monitorear constantemente las repercusiones del actual Reglamento en la desviación de mercancías, especialmente a través de los puertos de transbordo en países adyacentes. Si la Comisión identifica efectos negativos significativos en los puertos de la Unión, presentará propuestas legislativas al Parlamento Europeo y al Consejo para enmendar el mencionado Reglamento. Específicamente, la Comisión examinará el impacto de este Reglamento en las regiones ultraperiféricas y las islas, y, de ser necesario, propondrá ajustes al alcance del mismo.

La adopción de este marco legal se alinea con las necesidades del Puerto de Algeciras, donde el transbordo constituye el 85% de su movimiento de contenedores, que llegó a 4,76 millones de TEUs en 2022, y que comparte clientes y rutas con Tánger Med. El puerto marroquí cercano, situado a tan solo 20 millas náuticas logró 7,6 millones de TEUs el año pasado.

Ambos puertos son puntos esenciales en el Estrecho de Gibraltar y en la cadena de suministro global de contenedores, y comparten rutas con el norte de Europa, el Mediterráneo occidental, Asia, Estados Unidos y Oriente Medio.

Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono

El Reglamento incorpora un Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC) para determinados sectores, con el objetivo de reducir el riesgo de la fuga de carbono. Así, se aseguraría que el costo de las importaciones refleje de manera más exacta su contenido de carbono. Esta disposición se diseñará de forma que cumpla con las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio y otros compromisos internacionales de la UE.

El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC) es un mecanismo que afecta a las importaciones de productos en industrias intensivas en carbono. El objetivo del MAFC es evitar, de plena conformidad con las normas del comercio internacional, que los esfuerzos de la UE para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero se vean contrarrestados por un aumento de las emisiones fuera de sus fronteras debido a la deslocalización de la producción a países cuyas políticas contra el cambio climático sean menos ambiciosas que las de la UE, o debido al aumento de las importaciones de productos intensivos en carbono.

Hasta finales de 2025, el MAFC solo se aplicará como obligación de notificación. El MAFC se introducirá gradualmente, de forma paralela a la eliminación progresiva de los derechos gratuitos, una vez que esta empiece a aplicarse en el marco del RCDE UE para los sectores afectados. Los derechos gratuitos para los sectores cubiertos por el MAFC —cemento, aluminio, abonos, producción de energía eléctrica, hidrógeno, fundición, hierro y acero, así como algunos precursores y un número limitado de productos transformados— se eliminarán progresivamente a lo largo de un periodo de nueve años, entre 2026 y 2034.

El MAFC promueve la importación a la UE de bienes de empresas no pertenecientes a la UE que cumplan las estrictas normas climáticas aplicables en los veintisiete Estados miembros de la Unión. De este modo, se garantizará un trato equilibrado de estas importaciones. Además, se pretende con ello animar a los socios de la UE en el mundo a unirse a los esfuerzos de la UE en materia de clima.

Temas: AlgecirasComisión EuropeaDerechos de emisiónFit for 55RCDERégimen de Comercio de Derechos de EmisiónTransporte marítimoUnión Europea
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión

Algeciras iniciará el jueves oficialmente su temporada de playas

30 mayo, 2023

El Ayuntamiento de Algeciras tiene todo preparado para dar inicio oficialmente a la temporada de playas el próximo jueves, 1...

El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión

Israel y Marruecos firman acuerdos para fortalecer la cooperación en el ámbito del transporte

30 mayo, 2023

La ministra de Transporte de Israel, Miri Regev, ha llevado a cabo una serie de acuerdos en el ámbito del...

El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión

El fast ferry “Ciudad de Ceuta” retoma su servicio en la ruta Algeciras-Ceuta tras su varada anual

30 mayo, 2023

Tras completar su obligatoria varada anual, el fast ferry "Ciudad de Ceuta" se ha reincorporado hoy martes 30 de mayo...

El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión

Coplaga se encargará del control ambiental de los edificios de la APBA

30 mayo, 2023

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha adjudicado a la empresa Coplaga Campo de Gibraltar, el tratamiento contra la...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión

El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión

27 abril, 2023

El Consejo Europeo ha dado luz verde a la reforma del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE), ampliando...

El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Parlamento Europeo recoge las demandas del Puerto de Algeciras en el sistema de comercio de derechos de emisión
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader