jueves, 1 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico

El sindicato alude a un informe del Consejo de Seguridad Marítima del Estrecho

por El Estrecho Digital
14 abril, 2023
CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El sindicato CCOO se ha apoyado en un informe del Consejo de Seguridad Marítima del Estrecho de Gibraltar, para volver a denunciar públicamente, las intenciones de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, (SASEMAR) de desmantelar el Centro Zonal de Tarifa.

El sindicato recuerda que la misión de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima está específicamente establecida en el artículo 268 del Real Decreto Legislativo, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos y de la Marina Mercante, que fija como objeto de la sociedad la prestación de servicios de Salvamento de la vida humana en la mar, Prevención y lucha contra la contaminación del medio marino, Prestación de los servicios de seguimiento y ayuda al tráfico marítimo, Remolque y asistencia a buques y aquellos complementarios de los anteriores.

Todos estos servicios tienen como finalidad la protección de la vida humana en la mar, y también la protección de la vida marina animal y vegetal, y ello puede resumirse en una frase que define la razón de ser e identifica, de manera breve y fácilmente recordable, el servicio público prestado. Esta definición es la que establece la misión de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima y es proteger la vida en la mar.

Anualmente más de 100.000 buques transitan por el Estrecho de Gibraltar, un área de Tráfico intenso que conlleva potenciales accidentes marítimos y sus posteriores consecuencias medioambientales, tanto dentro como fuera de la Bahía de Algeciras, entre ellos, los sufridos por el New Flame, Tawe y recientemente el OSE35. Es el centro de coordinación de Tarifa el encargado de mantener una comunicación y vigilancia constante, facilitando información a los buques en relación con las condiciones meteorológicas, situación del tráfico y cualquier otra circunstancia relativa a la navegación que permita al Capitán de un buque tomar en todo momento la decisión náutica más adecuada para realizar un tránsito seguro por el dispositivo como el centro de coordinación de Algeciras lo es en la Bahía de Algeciras.

Para CCOO, la determinación que ha tomado la Dirección de SASEMAR de cerrar el Centro de Tarifa en su ubicación actual (Monte Chamorro) y trasladar a su personal al centro de Algeciras que se encuentra en el puerto de la ciudad, es una decisión incompresible y que no comparten el conjunto de los trabajadores y trabajadoras afectadas, técnicos en su gran mayoría, el Comité de Empresa y este sindicato, ya que no sólo no se tiene en cuenta el deterioro del servicio que va a producirse sino que distorsiona al conjunto de medios y calidad de servicio que se presta en toda Andalucía. Aún es menos comprensible, conociendo, que se debe mantener en Monte Chamorro el equipamiento para conservar tanto las comunicaciones radio como la señal radar en la zona del Estrecho, lo que implica seguir conservando el acceso al mismo a la vez que se deben asumir los costes bien de mantenimiento del mismo edificio o su remodelación.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el traslado de personal no vendrá acompañado de una ampliación de espacios en la torre de Algeciras, tal y como se planteó en un principio, si no que se realizará una redistribución del espacio actual, en el que las dos salas de operaciones se agruparan en la misma planta del edificio, aunque desde la propia SASEMAR, siempre se ha considerado que la torre de Algeciras no tiene capacidad suficiente para el funcionamiento de ambos centros de trabajo.

El desmantelamiento del centro de Tarifa y traslado de su personal a la Torre de Algeciras, supondrá que 46 personas presten su servicio en el mismo espacio donde ahora lo hacen 20, con dos salas de operaciones, cada una de ellas con un tráfico intenso de comunicaciones derivadas de las emergencias y de la vigilancia y seguimiento del tráfico marítimo que genera la importancia comercial de los puertos de Algeciras y Gibraltar; el Dispositivo de Separación de Tráfico del Estrecho de Gibraltar; la importante flota pesquera y de recreo; y la proximidad de la costa africana que nos sitúa en la realidad de la llegada de miles de hombres y mujeres a nuestras aguas, migración que llevan a cabo en embarcaciones precarias.

En cifras, durante el año 2022 el CCS Tarifa realizó el seguimiento a 76.065 buques, coordinó un total de 652 emergencias en las que asistió a 2408 personas y por su parte el CCS Algeciras, realizó el seguimiento a 55.391 buques, coordinó 133 emergencias y asistió a 73 personas.

Según CCOO, el abandono de la ubicación actual en Monte Chamorro y el traslado del personal de Tarifa Tráfico al Puerto de Algeciras no se respalda en una razón técnica ni ventaja operativa conocida, además de no tener en cuenta que la concentración de este personal en un mismo espacio puede hacer vulnerable el propio servicio de Salvamento Marítimo, todo ello en detrimento de la salvaguarda de la vida humana en la mar, la seguridad marítima y la lucha contra la contaminación en el área del Estrecho.

Temas: Campo de GibraltarCCOOCentro Zonal de Salvamento de tarifaDiario portuarioSalvamento MarítimoserviciosTarifa-Tráfico
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico

OUTPB-Coordinadora Bilbao recupera la mayoría absoluta en el comité de empresa del CPE de Bilboestiba

31 mayo, 2023

OUTPB-Coordinadora Bilbao, el sindicato mayoritario en el sector de la estiba en el Puerto de Bilbao, ha recuperado la mayoría...

CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico

ANESCO pone en marcha una campaña de vídeos divulgativos sobre el sector

31 mayo, 2023

La patronal de la estiba, ANESCO ha iniciado una campaña de vídeos divulgativos para abordar temas clave en este sector...

CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico

Noriega Grupo Logístico estrena nave logística

31 mayo, 2023

La firma Noriega Grupo Logística expande su capacidad de almacenamiento con la inauguración de una nueva instalación en Montijo, Badajoz....

CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico

La terminal intermodal de Font de Sant Lluís de Valencia estará operativa después de verano de 2025

31 mayo, 2023

Adif prevé que la terminal intermodal del nodo logístico Valencia-Font de Sant Lluís entre en funcionamiento después de verano de...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico

CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico

14 abril, 2023

El sindicato CCOO se ha apoyado en un informe del Consejo de Seguridad Marítima del Estrecho de Gibraltar, para volver...

CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

CCOO insiste en el desmantelamiento de Tarifa-Tráfico
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader