miércoles, 31 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos

El informe, realizado con los puertos de Amberes, Hamburgo, Bremerhaven y Rotterdam, ilustra el modus operandi utilizado para los tráficos ilícitos

por El Estrecho Digital
8 abril, 2023
Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos

Puerto de Amberes (Foto: El Estrecho Digital)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Europol ha publicado un informe conjunto con el Comité Directivo de Seguridad de los puertos de Amberes, Hamburgo/Bremerhaven y Róterdam sobre las redes delictivas en los puertos de la UE. El informe analiza los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos de la UE.

Las redes delictivas están utilizando la corrupción de “cómplices” como personal de las navieras, trabajadores portuarios, importadores, empresas de transporte y representantes de las autoridades nacionales, para infiltrarse en los puertos de Europa.

Según el informe, los puertos de Amberes, Hamburgo y Róterdam son los más afectados por la infiltración criminal. Las redes criminales organizan la infiltración de los puertos mediante la coordinación de redes locales de empleados portuarios corruptos, y abusan del uso de códigos de referencia de contenedores, lo que está ganando terreno como “modus operandi” para extraer mercancías ilícitas de los puertos.

El informe indica que los puertos marítimos de la UE manejan unos 90 millones de contenedores cada año, pero las autoridades portuarias solo pueden inspeccionar entre un 2 y un 10 % del total que entra a los embarcaderos. En consecuencia, se estima que se ha traficado con al menos 200 toneladas de cocaína en los últimos años solo a través de Amberes y Róterdam.

Los expertos recomiendan mejorar el intercambio internacional de información sobre las actividades de las redes delictivas en los puertos tanto con Europol como con los Estados miembros de la UE, para permitir una mejor vigilancia e imagen del problema y hacer un seguimiento de los cambios en la manera de actuar. También se recomienda implementar asociaciones públicas para involucrar a todos los actores portuarios esenciales para abordar de una forma más efectiva la infiltración de redes criminales en los puertos.

PUBLICIDAD

Este informe es el primero jamás elaborado en cooperación con estos puertos europeos y según la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, el análisis “ilustra a lo que nos enfrentamos” y “pone al descubierto la sofisticación de las bandas criminales de narcotraficantes, su fuerza y su salvajismo: los narcotraficantes promueven acciones y prácticas corruptas a veces por soborno, a veces por intimidación”, advierte.

“Estamos trabajando con las autoridades en todos los niveles para fortalecer los sistemas en la lucha contra la actividad delictiva que describe este informe”, prometió.

Por su parte, la directora ejecutiva de Europol, Catherine de Bolle, explicó que las redes criminales “trabajan en estrecha colaboración para evadir la seguridad en las fronteras terrestres y aéreas, y en los puertos marítimos” y recordó que solo “tienen una cosa en mente: el beneficio” que obtendrán de sus actividades delictivas como el narcotráfico.

Temas: EuropolPuerto de AmberesPuerto de HamburgoPuerto de RóterdamPuertos europeosTráficos ilícitos
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína a través del Puerto de Algeciras

26 mayo, 2023

La Guardia Civil, en colaboración con EUROPOL en la denominada operación Kiken, ha desmantelado una organización criminal dedicada a introducir...

Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos

Róterdam se posiciona como líder en la producción y distribución de Hidrógeno Verde

16 mayo, 2023

Róterdam, el gigante portuario de los Países Bajos y el mayor de Europa, está navegando en dirección a la descarbonización...

Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos

Brasil y Países Bajos firman acuerdo para el transporte de hidrógeno verde entre Pecém y Róterdam

14 mayo, 2023

Brasil y Países Bajos han firmado esta semana un acuerdo para el transporte de hidrógeno verde entre los puertos de...

Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos

La APBA participa en el grupo de trabajo de los puertos del Corredor de la Red Básica del Mediterráneo

11 mayo, 2023

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha participado en la última conferencia del grupo de trabajo de...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos

Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos

8 abril, 2023

Europol ha publicado un informe conjunto con el Comité Directivo de Seguridad de los puertos de Amberes, Hamburgo/Bremerhaven y Róterdam...

Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Europol publica un informe sobre los riesgos y desafíos que plantean las redes delictivas en los puertos europeos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader