domingo, 4 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

La Autoridad Portuaria de Almería coordina un simulacro en el que emplea su dron para localizar en la cubierta de un buque a una persona que ataca a la tripulación

por El Estrecho Digital
4 marzo, 2023
La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha creado su propia operadora de vuelo de UAS (aeronaves pilotadas por control remoto), siendo el primer organismo público portuario habilitado para operar drones en los puertos de Almería y Carboneras.

El uso de drones, según destaca la presidenta de la APA, Rosario Soto, “supone un paso más en la tecnificación y la apuesta por la innovación de la Autoridad Portuaria, que a partir de ahora dispondrá de unas herramientas que mejorarán la seguridad en los recintos portuarios e implementarán los métodos de lucha contra la contaminación marina, la protección del medioambiente, la prevención de riesgos laborales, el control de operaciones y otros servicios portuarios”.

Con esta nueva herramienta, la operadora de vuelo de la APA podrá detectar, localizar y ver la evolución de incendios u otras situaciones de emergencia que se produzcan en los puertos, como derrumbes, ruinas inminentes o vertidos, y podrá hacer seguimiento y control del tráfico y de grandes concentraciones de personas. Y a través de coordenadas GPS, se podrá activar de forma más rápida el dispositivo de los servicios de emergencia.

Este viernes la operadora de vuelo se ha puesto a prueba en un ejercicio de protección. La Autoridad Portuaria de Almería, a través del oficial de Protección del Puerto y responsable de Seguridad, ha coordinado un simulacro en el que también han participado Trasmediterránea, Capitanía Marítima, Guardia Civil, Policía Nacional, Salvamento Marítimo, Policía Portuaria, 061, Guardia Civil del Mar, Cruz Roja y otro personal de la APA.

El ejercicio ha consistido en la búsqueda de una persona no autorizada, armada y que pudiera portar explosivos en el buque Almariya de Trasmediterránea atracado en el Puerto de Almería. Ésta, al ser detectada, ataca con un machete a la tripulación y desaparece. Para la búsqueda de esta persona en cubierta la Policía Portuaria, que también acota la zona y controla los accesos en tierra, emplea un dron, mientras la Guardia Civil busca en el interior del barco; por su parte, la Guardia Civil del Mar mantiene la vigilancia en el perímetro del buque y una lancha de Cruz Roja (que también ha participado con vehículos para traslado de heridos), dispuesta por Salvamento Marítimo, se anticipa para rescatar a personas que pudieran caer al mar.

PUBLICIDAD

Como ante cualquier emergencia que afecta a un buque, se alerta al Capitán Marítimo por posibles interferencias de tráfico en el mar, así como se avisa a Policía Nacional para que comisione a una unidad móvil por si se tratara de un polizón y tuviera que custodiarlo posteriormente. El 061 desplaza una unidad móvil VAL y puesto sanitario avanzado para proceder al triaje y atender a diez heridos de la tripulación, de los que dos resultarían fallecidos. Finalmente, la Guardia Civil detiene al intruso y rastrea las zonas donde ha transitado detectando un paquete sospechoso que será identificado por el grupo TEDAX que descarta que sea un artefacto peligroso. Es el Centro de Control de Seguridad de la Policía Portuaria el que centraliza las comunicaciones.

Con este simulacro se han evaluado los sistemas de protección del Puerto de Almería, del buque y los tiempos de respuesta de cada organismo participante, así como la coordinación entre todos los implicados. La presidenta de la APA, Rosario Soto, ha acudido al ejercicio y, tras ver todos los dispositivos desplegados en las instalaciones portuarias, ha puesto en valor el trabajo en equipo en situaciones de emergencia.

Formación específica para el manejo de dron

La operadora de vuelo de drones de la Autoridad Portuaria de Almería está integrada por un director de operaciones y nueve pilotos más. El director de operaciones es el responsable de Seguridad de la APA, Manuel A. Serrano, que se encarga también de la coordinación con otras entidades. Todos los integrantes de este equipo han obtenido los permisos específicos para el manejo de dron. Para ello han asistido previamente a unos cursos de formación de pilotos, impartidos por la empresa UAS Spain, y han obtenido la habilitación como radiofonistas aeronáuticos. De esta manera, pueden realizar operaciones dentro del espacio aéreo controlado de Almería, gestionado por el proveedor Enaire.

En principio, todas las operaciones que se realicen serán diurnas y con una aeronave no tripulada, equipada con accesorios como altavoz y foco. Para el futuro, se contempla la posibilidad de ampliar el número de pilotos habilitados, así como de aeronaves de diferentes especificaciones, con el fin de poder realizar operaciones nocturnas, una vez que los pilotos hayan adquirido la experiencia y pericia necesarias.

Temas: Autoridad Portuaria de AlmeríaDronesEnaireOperador UASPuerto andalucesPuerto de AlmeríaPuerto de Carboneras
PUBLICIDAD
Noticia anterior

Motril pone en valor su línea marítima con Tánger Med en un encuentro empresarial hispano-marroquí

Siguiente noticia

Marítima Peregar pone en marcha una línea marítima entre Málaga y Tánger Med

Noticias Relacionadas

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

El Puerto de Almería recibe la escala del “Marella Voyager” en su ruta inaugural

2 junio, 2023

El Puerto de Almería ha recibido este jueves la escala del crucero "Marella Voyager"dentro de su ruta inaugural tras su...

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

La Autoridad Portuaria de Almería abre las puertas de sus faros como atractivos turísticos y acceso al patrimonio portuario

1 junio, 2023

Algunos de los faros bajo la gestión de la Autoridad Portuaria de Almería (APA) van más allá de su función...

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

Fragatas de la Armada harán escala en el Puerto de Almería este fin de semana

31 mayo, 2023

Este próximo fin de semana, el puerto de Almería será el anfitrión de una visita de la Armada Española. Las...

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

Almería acondiciona la dársena del puerto pesquero

19 mayo, 2023

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha oficializado la puesta en funcionamiento de la cuarta alineación del Muelle de Ribera,...

Siguiente noticia
La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

Marítima Peregar pone en marcha una línea marítima entre Málaga y Tánger Med

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

Los fletes de exportación bajan por sexto mes consecutivo en Valencia

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

El Puerto de Vigo expone en el Senado su estrategia de Economía Azul

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

4 marzo, 2023

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha creado su propia operadora de vuelo de UAS (aeronaves pilotadas por control remoto),...

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La APA, primera institución portuaria habilitada para operar con drones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader