domingo, 4 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

El objetivo es agilizar y hacer seguimiento de todas las actuaciones necesarias para transformar el tramo y alcanzar la interoperabilidad de la línea ferroviaria de 174 kilómetros

por El Estrecho Digital
26 enero, 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado la próxima presentación de un Plan Director del tramo ferroviario Algeciras-Bobadilla para acelerar la modernización de la línea e impulsar el transporte de mercancías en tren, mejorando la conectividad terrestre del Puerto del municipio gaditano y el servicio de la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras. No en vano, el Puerto de Algeciras es “la puerta sur de Europa para los tráficos comerciales de África y América”, tal y como ha señalado la ministra durante su intervención en el acto Transformación del sistema productivo, organizado por la Federación de Industria, Construcción y Agro de la UGT y la Fundación Anastasio de Gracia, en la localidad gaditana.

Se invertirán 450 millones de euros en los próximos cinco años para alcanzar la interoperabilidad europea de la línea ferroviaria

El Plan director “contará con un presupuesto inicial de más de 450 millones, distribuido en los próximos 5 años, que permitirán alcanzar la interoperabilidad europea para la línea y situará al puerto de Algeciras a la vanguardia de la multimodalidad”. El objetivo es agilizar y hacer seguimiento de todas las actuaciones necesarias para transformar el tramo y alcanzar la interoperabilidad de la línea ferroviaria de 174 kilómetros.

Así, la ministra ha explicado que se conformará una Comisión de seguimiento del Plan director, donde participarán todas las partes implicadas, y se coordinarán para agilizar la ejecución de las actuaciones necesarias para transformar la línea. En concreto, se va a electrificar el tramo para mejorar su operativa y permitir la circulación de trenes más modernos y con mayor potencia y capacidad de carga; se adaptarán los gálibos para el paso de los servicios de la autopista ferroviaria, se mejorar el sistema de señalización y seguridad para incrementar la capacidad y fiabilidad del tramo.

Por último, se instalará el ancho mixto, permitiendo el tráfico en ancho ibérico e internacional (UIC), para así conectar los tráficos de mercancías y de pasajeros de Algeciras con el centro y este peninsular, vía Córdoba y Granada, por los corredores europeos Atlántico y Mediterráneo.

En paralelo, se ejecutarán mejoras en las terminales internas del puerto ligadas al ferrocarril, que vendrán acompañadas de una zona de maniobras a las afueras de Algeciras para mejorar la capacidad y la gestión multimodal.

PUBLICIDAD

La modernización de la línea Algeciras-Bobadilla es crucial para el impulso del transporte de mercancías por tren porque el tramo es un punto crítico por el que va a discurrir la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras y actualmente supone un cuello de botella para la llegada y la salida de las mercancías del Puerto gaditano por ferrocarril. Así, es una infraestructura estratégica para el país.

Asimismo, tal y como ha remarcado la ministra, el papel del Puerto “es esencial” para el desarrollo de la comarca, para apuntalar la industria del entorno de la Bahía y para mejorar la vida diaria de la ciudadanía. “La transformación de las infraestructuras logísticas constituye el motor de un desarrollo industrial sostenible y competitivo”, ha apuntalado.

Autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza

Raquel Sánchez ha aprovechado su intervención para destacar el impulso dado a la autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza, ya que este año se van a licitar las primeras obras de la infraestructura sobre la que discurre el servicio con una inversión de unos 100 millones de euros. Según ha aseverado, este proyecto permitirá conectar de forma rápida y sostenible la bahía de Algeciras con el centro peninsular y con Zaragoza, que ha de canalizar la lo largo de 1.074 kilómetros los flujos de mercancías entre Marruecos y Europa.

Además, ha recordado que, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se han concedido ayudas por 45,6 millones de euros para a la adquisición de material rodante (locomotoras y vagones) para explotar la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza.

“Estamos convencidos de que esta autopista ferroviaria y la prevista entre Madrid y Valencia tendrán un papel muy destacado en el impulso al transporte de mercancías por ferrocarril. A su favor juegan los ahorros que representan en relación con la carretera, tanto costes externos, que son siete veces mayores, como en emisiones contaminantes”, ha incidido.

Precisamente, ante la necesidad de descarbonizar el transporte de mercancías por carretera, la ministra se ha referido a los eco-incentivos ferroviario y marítimo, dos programas de ayudas del Plan de Recuperación que cuenta con presupuesto de 74,6 millones de euros y 60 millones, respectivamente, para incentivar el traspaso modal de la carretera al tren y al barco y así contribuir a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia del transporte de mercancías. “Queremos sacar a los camiones de la carretera y que se suban al barco y al tren”, ha remarcado.

En todo caso, la ministra ha defendido la transición ecológica y digital de la economía para la prosperidad futura de España y ha abogado por combatir el cambio climático apostando por la sostenibilidad. “Esta sostenibilidad es indisociable de la descarbonización de los transportes, un sector altamente contaminante pero económicamente decisivo”, ha remarcado.

En este contexto, ha recordado que el impulso al ferrocarril, que es el modo más respetuoso con el medio ambiente, es una de sus prioridades y uno de los destinos principales de los fondos europeos que gestiona Mitma y, en concreto, ha mencionado la iniciativa Mercancías 30 para impulsar la intermodalidad.

Plan del Campo de Gibraltar y obras de acceso sur al Puerto

Por otro lado, la ministra ha recordado que el crecimiento económico del Campo de Gibraltar es prioritario para el Gobierno, que ha diseñado un plan de dinamización socioeconómica en coordinación con la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz y la Mancomunidad de Municipios del Campo. Dicho plan implica a diez ministerios, incluido Mitma, y recoge inversiones por más de 900 millones, de las que 810 millones se centran en conexiones ferroviarias y viales.

Además de las ferroviarias, entre dichas conexiones está la duplicación de la N-350 de acceso sur al Puerto, ya en marcha, para mejorar la intermodalidad carretera-marítimo y permitir una conexión segura y directa entre la N-340 y la A-7 con la infraestructura. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 42 millones de euros que se financian con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

También se construirá un acceso viario exclusivo al Puerto, además de reordenar los accesos y mejorar la conexión con los polígonos industriales limítrofes. Para ello se han tenido en cuenta las características urbanas del entorno, potenciando la comunicación entre márgenes de la nueva vía, la integración paisajística y los tratamientos acústicos para minimizar las afecciones a los vecinos.

La interacción puerto-ciudad se verá también reforzada próximamente con la construcción de dos edificios unidos por pasarelas, cuyo inicio está previsto este verano. Uno de ellos albergará el Centro de Innovación Logística y un museo portuario y el otro, contará con un auditorio y con un espacio abierto en su núcleo central para la organización de todo tipo de eventos al aire libre.

Antes del verano, comenzarán también los trabajos de un nuevo muelle de 140 metros que unirá las zonas de Isla Verde y la Galera y mejorará el tráfico de pasajeros y vehículos con origen o destino en Ceuta y Tánger.

Temas: AlgecirasAutopista FerroviariaBobadillaEED-CWKFerrocarrilmercanciasMITMAPlan Directorpuerto de algecirasZaragoza
PUBLICIDAD
Noticia anterior

La Autoridad Portuaria de Sevilla presenta el Master Plan del nuevo Distrito Urbano – Portuario

Siguiente noticia

Transfesa Logistics comienza a operar trenes en ancho UIC entre la Península Ibérica y Europa

Noticias Relacionadas

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

El Puerto de Algeciras durante la Edad Media

4 junio, 2023

En la historia medieval de la Península Ibérica, el Puerto de Algeciras desempeñó un papel destacado como punto de entrada...

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

Baleària se adjudica la línea de interés público Algeciras-Ceuta por 1.268.901 millones de euros

2 junio, 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha...

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

El Puerto de Algeciras recibe la escala del velero “Stad Amsterdam”

2 junio, 2023

El puerto de Algeciras ha recibido hoy la escala velero de tres mástiles "Stad Amsterdam" (Ciudad de Ámsterdam), que proveniente...

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

Teresa Mañueco, nueva vicepresidenta de la Fundación Cepsa

2 junio, 2023

Teresa Mañueco ha asumido la vicepresidencia de Fundación Cepsa, en un movimiento que refuerza el compromiso de la compañía con...

Siguiente noticia
El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

Transfesa Logistics comienza a operar trenes en ancho UIC entre la Península Ibérica y Europa

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

Puertos de Las Palmas, presente en la feria náutica deportiva "Boot Düsseldorf: Boat Show & Watersports Exhibition"

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

El Puerto de Valencia recibe la visita de una delegación del Gobierno de Guatemala

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

26 enero, 2023

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado la próxima presentación de un Plan Director del...

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Gobierno anuncia un Plan Director para impulsar la modernización del tramo Algeciras-Bobadilla
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader