martes, 7 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022

Estas cifras garantizan finalizar el balance de 2022 muy por encima de los 40.000 millones de euros en ventas al exterior

por El Estrecho Digital
20 enero, 2023
Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022

Foto: El Estrecho Digital

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Andalucía ha exportado entre enero y noviembre de 2022 productos por valor de 39.218 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada desde que existen registros homologables (1995) por la comunidad, que supone un récord histórico para el sector exterior andaluz. Una cifra que supera en más de 4.600 millones de euros lo que se exportó en todo el 2021, año que cerró con ventas al exterior por 34.552 millones, que supusieron el registro más alto alcanzado hasta esa fecha.

Estas cifras, que garantizan finalizar el balance de 2022 muy por encima de los 40.000 millones de euros, cuando se contabilice el mes de diciembre, son posible gracias a un incremento interanual de las exportaciones andaluzas del 25%, una tasa de crecimiento que es superior en 1,4 puntos a la media de España (23,6%), y que significan un nuevo récord absoluto para 2022.

Según los últimos datos hechos públicos esta misma mañana por Extenda, empresa pública perteneciente a TRADE, las importaciones realizadas por Andalucía también subieron en los primeros 11 meses del año, un 44,2% sobre el mismo periodo del año anterior, hasta los 43.281 millones, lo que sitúa la tasa de cobertura en el 90,6%, casi seis puntos por encima de la cuota nacional, que es del 84,9%, originada por unas ventas de España hacia el exterior de 357.111 millones y unas compras de 420.714 millones.

Este nuevo hito en el comercio exterior de Andalucía es posible gracias al incremento de las ventas en 9 de los 10 primeros capítulos exportadores, entre los que se encuentran importantes activos de los complejos industrial y agroalimentario de la comunidad, como el aeronáutico, que sube un 26,2% y el aceite de oliva, que crece un 25,1%; pero también por la diversificación tanto del origen como del destino de las exportaciones andaluzas.

De este modo, las ocho provincias andaluzas elevan sus exportaciones a doble dígito, alcanzando registros históricos de ventas en todos los casos; mientras que los mayores avances del sector exterior se producen en mercados americanos, asiáticos y africanos, como Estados Unidos, el destino que más sube de los diez primeros con un alza del 64%; Arabia Saudí, que multiplica su dato por cinco (+439%); China, que asciende un 16,6% y Marruecos, que crece un 24,7%.

Desglosando la cesta exportadora de Andalucía en estos 11 meses, destaca el hecho de que 8 de los 10 primeros capítulos crecen a doble dígito, y que el único que baja del Top 10, el cobre, lo hace apenas un 0,1%, con lo que prácticamente se mantiene en la misma cifra del año anterior. Abriendo el radio a los 20 primeros exportados, resaltan las ventas de barcos a través de la industria naval gaditana, que multiplican por 18 sus exportaciones respecto a los primeros 11 meses de 2021, alcanzando los 569 millones.

Por lo que respecta al dato de noviembre, en este mes las ventas al exterior de Andalucía alcanzaron los 3.361 millones de euros, que suponen un 4,9% menos que en el mismo mes de 2021, debido casi exclusivamente al capítulo aeronáutico, que en dicho mes de 2021 registró unas operaciones tan cuantiosas que hicieron de 2021 el mejor noviembre de la historia, con 3.535 millones de euros en el cómputo global. Aun así, los 39.218 millones de euros exportados por Andalucía en enero-noviembre de 2022 suponen casi 3.000 millones más de las ventas contabilizadas en el mismo periodo de 2021.

Tipología de exportaciones y principales destinos

Independientemente del comportamiento de un mes concreto, –que en una industria de operaciones de tanta envergadura como la aeronáutica supone grandes variaciones—, en el cómputo de los 11 meses contabilizados de 2022, el cluster andaluz demuestra que continúa avanzando con fuerza en su recuperación, con un crecimiento del 26,2% sobre enero-noviembre de 2021, para situarse ya como sexto en ventas, con 1.684 millones (4,3% del total), cifras que dejan atrás la ralentización sufrida por la pandemia.

El de combustibles y aceites minerales se mantiene como el primer capítulo en ventas y crecimiento, con 7.071 millones en los 11 primeros meses, el 18% del total, y subida del 50%. Le siguen, por índice de crecimiento, el de la industria química, que sube un 38% hasta los 1.947 millones, con lo que se colocan en quinto lugar, con el 5% de la factura de este periodo.

Otros capítulos industriales también registran importantes subidas de sus ventas, como el de los minerales, con un 17% más, hasta los 1.677 millones; el de fundición, hierro y acero, con una subida del 12,2%, hasta los 1.290 millones (3,3%); y el de las máquinas y material eléctrico, con un alza del 14,2% hasta los 1.280 millones (3,3%). Sólo el cobre mantiene prácticamente el dato de 2021, bajando tan sólo el 0,1%, para situarse en 1.392 millones de euros (3,5%).

El agroalimentario continúa ejerciendo de motor seguro de crecimiento del sector exterior andaluz y de diversificación de las ventas, sin dejar de crecer ni siquiera en los años de la pandemia. Así, las hortalizas se sitúan como tercer capítulo exportador de Andalucía, con 3.516 millones, el 9% del total y un aumento del 15,5% interanual. Les siguen las frutas, que registran una subida del 1,2%, hasta los 2.775 millones, el 7,1% del total.

Aun así, el producto más vendido desde Andalucía al mundo continúa siendo el aceite de oliva, que alcanza un nuevo récord en ventas, de 3.060 millones, el 7,8% del total, gracias a un fuerte crecimiento del 25,1%. Es el componente más importante del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales, que se sitúa como el segundo más exportado por Andalucía, con 3.633 millones (9,3%) y una subida del 27,1%.

Por países, el sector exterior andaluz ha avanzado en este periodo en 9 de sus 10 primero mercados, siendo Estados Unidos el que más crece del Top 10, hasta un 64% más que en enero-noviembre de 2021, para alcanzar los 3.008 millones de euros, con lo que gana una posición en el ranking de destinos y se sitúa quinto del mundo, con el 7,7% del total. Los otros dos grandes mercados no europeos dentro del ranking de los 10 primeros son Marruecos, con 1.857 millones, el 4,7%, y una subida del 24,7%; y China, con 1.464 millones, el 3,7% y un aumento del 16,6%.

Cádiz continúa como primera exportadora y la que más crece, con un 51,6% más de ventas que en el mismo periodo de 2021 y una factura de 9.532 millones, el 24,3% del total de Andalucía. La segunda en ventas es Huelva, con 8.446 millones en los 11 primeros meses, el 21,5% y un crecimiento del 12,4%; y la tercera es Sevilla, con 7.848 millones, el 20% y un aumento del 26,3% interanual, el segundo más alto.

Jaén, con 1.360 millones exportados entre enero y noviembre (3,5% del total), registra la tercera mayor subida interanual de Andalucía en lo que va de año, del 22,8%. Almería, como cuarta exportadora, factura 5.173 millones de euros entre enero y noviembre, el 13,2%, gracias a una subida del 19,4%.

Tags: AndalucíaBalanza comercialexportacionesExtendaInternacionalizaciónVentas al exterior
PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022

Andalucía es líder nacional en volumen de exportaciones marítimas

6 febrero, 2023

Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma que más aporta al crecimiento de las exportaciones de España por vía...

Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022

Andalucía bate su récord de exportaciones de aceite de oliva con un crecimiento del 25,1% hasta noviembre

3 febrero, 2023

Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva entre enero y noviembre de 2022, al superar por...

Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

2 febrero, 2023

La Junta de Andalucía y el Pacto Mundial de la ONU en España han presentado en una jornada en Sevilla...

Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022

La Fundación Cepsa conmemora en Andalucía el Día Mundial de los Humedales

31 enero, 2023

Fundación Cepsa inicia mañana las celebraciones del Día Mundial de los Humedales, una efeméride que conmemora desde hace 20 años,...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022

Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022

20 enero, 2023

Andalucía ha exportado entre enero y noviembre de 2022 productos por valor de 39.218 millones de euros, la cifra más...

Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022

Algetransit, fiel a su cita con la feria pesquera “Halietus” de Agadir

3 febrero, 2023

La VI edición de la feria internacional pesquera “Halieutis”, congrega desde el 2 al 5 de febrero a más de 300...

Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022

APM Terminals Gijón recibe la grúa Post-Panamax procedente de Valencia

1 febrero, 2023

El buque MV Vestvind atracó anoche en el puerto de Gijón, procedente de Valencia, para iniciar los trabajos precios a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Andalucía registra un récord absoluto de exportaciones de enero a noviembre de 2022
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader