jueves, 9 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%

Recuerda que han sido numerosas las ocasiones en que han solicitado la rebaja del IVA de los productos pesqueros

por El Estrecho Digital
5 enero, 2023
El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%

Conxemar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El sector pesquero en bloque ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que el Ejecutivo reconsidere urgentemente su decisión de no reducir el IVA de los productos pesqueros, actualmente gravados con un 10%, en lugar de con un 4%. En su misiva, todo el sector (pesca, acuicultura, transformación y comercialización) traslada al presidente la profunda decepción que ha creado en toda la cadena de valor de estos productos en nuestro país, en la que trabajan más de 120.000 personas, desaprovechar la ocasión de incentivar el consumo de un alimento de tan alta calidad nutricional y sostenible, como es el pescado en la dieta de los españoles, tras las medidas adoptadas por el Ejecutivo para mitigar el encarecimiento de los precios de los alimentos.

A juicio del sector, la no consideración de los productos pesqueros como un alimento básico, a pesar de que el propio Ministerio de Consumo recomienda su consumo tres veces por semana, se traduce en la segregación de proteínas de alta calidad nutricional en la dieta de amplias capas de población, las más desfavorecidas en el contexto inflacionario actual, y acarreará a medio plazo graves perjuicios de salud.

Según los datos aportados por el sector en su carta a la Moncloa, las enfermedades relacionadas con la mala alimentación cuestan 14.000 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud, que representa casi un 20% del total del gasto sanitario. Frente a estas cifras, y según los cálculos del sector, la reducción del IVA de los productos pesqueros que se solicita supondría menos de 500 millones de reducción de ingresos para el Estado.

Las organizaciones firmantes recuerdan en su carta al presidente Sánchez que han sido numerosas las ocasiones en que han solicitado la rebaja del IVA de los productos pesqueros, así como la necesidad de enviar un mensaje contundente desde el Gobierno para apostar por el consumo de alimentos saludables potenciando su consumo. Igualmente, en esas solicitudes han ofrecido datos y estudios del tipo impositivo en otros países europeos, en los que se gravan al 0% o al 5% y cómo en Europa se habla ya de una fiscalidad saludable.

El pescado como alimento saludable fundamental

En su carta, el sector enumera algunos de los problemas de salud derivados de una dieta alimenticia de mala calidad, en especial el de la obesidad. Así, recuerdan al presidente que España es el cuarto país de la Unión Europea (UE) con mayor porcentaje de niños obesos, con una tasa del 19 %, que se eleva hasta el 42% si se incluyen también los niños. En el caso de las niñas, España ocupa el segundo puesto, con un 17 % de niñas obesas y con un 41 % incluyendo a las niñas con sobrepeso (Fuente: COSI 2015-2017, OMS Europa).

En este mismo sentido, en el escrito se informa de que la obesidad se ha duplicado en las niñas y las adolescentes (8-16 años) en los últimos 20 años (Estudio PASOS) y España es uno de los países de la UE en los que la tasa de riesgo de pobreza infantil y obesidad presentan una correlación más alta; de hecho, el porcentaje de niños con obesidad se duplica para los hogares con menos ingresos (23,7 %).

Sobre el impacto económico de este problema, el sector recuerda en su escrito que según un estudio realizado en 52 países por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los resultados para España son impactantes. Así, reduce en 2,6 años de esperanza de vida de la población, es responsable del 9,7% del gasto sanitario y reduce la productividad laboral en el equivalente a 479.000 jornadas anuales, lo que en su conjunto supone una reducción del PIB del 2,9 %. La cobertura de estos costes, de acuerdo con el estudio, exige a cada ciudadano de nuestro país un promedio de 265 euros anuales en impuestos; y concluye el estudio que, por cada euro invertido en prevenir la obesidad, se recuperarían 6.

El sector también apunta en su carta que los hogares conformados por parejas con niños pequeños sólo consumen 9,71 Kg de productos pesqueros por persona y año, menos de la mitad de la media del consumo en España. Las parejas con hijos de edad media se quedan en 14,80 Kg al año.

Así mismo, en los hogares españoles el consumo de pescado ha disminuido un 25 % desde 2008, por lo que el sector, dice en su carta, no entiende que el Ejecutivo no muestre su carácter social, apoyando el consumo de unos productos indispensables para la salud y, más aún, en la situación actual con capas poblacionales vulnerables.

Por último, la reducción del IVA de los productos pesqueros, se apunta en la carta, también ayudaría a fortalecer al sector, líder en la UE y uno de los más relevantes del mundo en todos sus eslabones, desde el productor a la comercialización, pasando por la transformación, y del cual el Gobierno debería sentirse orgulloso, tanto por su labor de proporcionar alimento saludable y sostenible, como por su forma de obtenerlo, cumpliendo los más altos estándares de calidad y de sostenibilidad, tanto social, como económica y medioambiental.

La misiva la rubrican ANFACO-CECOPESCA, Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), la Cooperativa de armadores de pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Confederación Española de Pesca (CEPESCA), Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (CONXEMAR), la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA), la Federación Nacional de Mayoristas de Pescados (FENAMAR) y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP).

Tags: CepescaFiscalidad saludableImpuestosIVApescaPescadoSector Pesquero
PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%

Nuevas ayudas para compensar los paros biológicos de la pesca del pulpo

8 febrero, 2023

La Junta de Andalucía ha abierto una convocatoria de ayudas por valor de 1,2M€ destinados para compensar la paralización temporal de la flota artesanal...

El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%

Algetransit, fiel a su cita con la feria pesquera “Halietus” de Agadir

3 febrero, 2023

La VI edición de la feria internacional pesquera “Halieutis”, congrega desde el 2 al 5 de febrero a más de 300...

El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%

El sector pesquero califica de absurdo e impreciso el informe de Oceana sobre descarbonización de la flota europea

2 febrero, 2023

El sector pesquero, representado por la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), califica de absurdo e impreciso el documento “Una vía...

El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%

El sector pesquero pide a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de la flota

31 enero, 2023

El sector pesquero ha solicitado a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de su flota de...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%

El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%

5 enero, 2023

El sector pesquero en bloque ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que el Ejecutivo reconsidere...

El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%

Algetransit, fiel a su cita con la feria pesquera “Halietus” de Agadir

3 febrero, 2023

La VI edición de la feria internacional pesquera “Halieutis”, congrega desde el 2 al 5 de febrero a más de 300...

El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%

Intervenidos 805 kilogramos de cocaína a bordo de un pesquero

7 febrero, 2023

Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, con la colaboración de la Drug Enforcement Administration (DEA) estadounidense y del Centro de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El sector pesquero insta al Gobierno a la reducción del IVA al 4%
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader