jueves, 1 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario

El programa busca incentivar el aumento de los tráficos ferroviarios de mercancías, la mejora de su desempeño ambiental y fomentar el trasvase modal de la carretera al tren

por El Estrecho Digital
18 diciembre, 2022
El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario

El Estrecho Digital

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha reforzado el programa de ayudas directas a operadores ferroviarios de mercancías para impulsar la actividad y respaldar al tren en plena crisis energética, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia (PRTR). En concreto ha elevado hasta los 75 millones de euros las subvenciones del eco-incentivo ferroviario y modificado la fórmula de cálculo de las ayudas a conceder a las empresas, para incrementar la cuota modal del transporte ferroviario, contribuir a reducir las emisiones contaminantes y garantizar la efectividad del programa.

Así, para adaptar las ayudas a la realidad económica actual, marcada por el alza de los precios de la energía, los problemas en las cadenas de suministros y la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y beneficiar a todo el sector en plena crisis, el Ministerio ha modificado las bases reguladoras para la concesión de los eco-incentivos ferroviarios para asignar cerca de 15 millones de euros extra al presupuesto inicial de 60 millones y actualizar la fórmula para el cálculo de la cuantía del eco-incentivo para incentivar el incremento de los tráficos y la mejora del desempeño ambiental de la actividad, contribuyendo a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Los fondos extra provienen del programa de ayudas a empresas en concurrencia competitiva para un transporte sostenible y digital, cuya resolución definitiva acaba de publicarse concediendo 445,4 millones de euros a 73 empresas para financiar 122 proyectos, casi el 97% de las subvenciones convocadas con cargo a los fondos NexGenerationEU.

La modificación de las bases afecta, así, a la primera convocatoria de ayudas en concurrencia simple, ya publicada, para subvencionar los tráficos de mercancías realizados en la red ferroviaria de interés general entre el 30 de abril y el 31 de diciembre de 2022. Así, el presupuesto se incrementa en cinco millones de euros, hasta los 25 millones de euros, se adaptan los requisitos para obtener los fondos europeos, el método de cálculo y las cuantías máximas de los eco-incentivos, tal y como consta en la Orden Ministerial publicada hoy. El periodo para solicitar las ayudas de esta primera convocatoria se abre el 1 de enero y se cierra el 30 de marzo de 2023 a las 12:00 horas (mediodía). La documentación se presentará por vía electrónica en el portal de gestión de subvenciones de la sede electrónica de Mitma.

El crédito restante se distribuirá entre las otras dos convocatorias previstas para 2023 y 2024 en función de los fondos disponibles. Está previsto que el próximo mes de enero se publique la 2ª convocatoria de ayudas para subvencionar los tráficos realizados el año que viene.

PUBLICIDAD

Mejora de las condiciones

Más allá del refuerzo del presupuesto disponible, las nuevas bases reguladoras elevan el eco-incentivo al que puede optar un operador por cada tonelada neta/kilómetro transportada en función del crecimiento de los tráficos, la eficiencia y el tipo de tracción de la locomotora. Además, incrementan del 25 al 50% la intensidad de la ayuda respecto de los costes elegibles para el cálculo del eco-incentivo máximo y reduce el mínimo de eficiencia/ocupación exigida para optar a las ayudas pasando del 30 al 20%, lo que ha implicado crear un nuevo nivel de ayudas, ampliando el abanico de opciones.

Los costes elegibles son el ahorro unitario de los costes externos del transporte ferroviario respecto carretera, como las emisiones contaminantes, la accidentalidad, la congestión o el ruido.

En esta línea, con la modificación de las bases, las empresas podrán optar a los fondos si registran un tráfico mayor o igual a la media de los tráficos realizados durante el mismo periodo de los dos años anteriores o del tráfico del mismo periodo del año anterior. Se elegirá el menor de ambos valores. En las bases originales solo se permitía acceder con si se registran un tráfico mayor o igual al del mismo periodo de 2021.

Para acceder al eco-incentivo máximo, que han aumentado para todos los casos, se debe registrar un crecimiento mayor o igual al 8%. Así, si el aumento de los tráficos es menor al 8%, el eco-incentivo máximo se minorará en función de la tasa de crecimiento. Es decir, el eco-incentivo se ajusta mediante una proporción lineal entre el eco-incentivo mínimo, que ahora es el 50% del máximo, y el máximo fijado.

Cuanto mayor sea la reducción de los costes externos medioambientales y socioeconómicos que logre al potenciar el uso del modo ferroviario frente a la carretera, mayor será la ayuda que se percibirá. Por ejemplo, si registra un crecimiento del 8%, una eficiencia superior al 40% y mueve las mercancías con una locomotora eléctrica recibirá un eco-incentivo de 0,78 céntimos de euros por cada tonelada neta por kilómetro transportada, lo que supone un 53% más que con las bases anteriores. Si en vez de usar material rodante cero emisiones, opta por una tracción diésel que cumple los límites de emisiones, la ayuda se reduce a los 0,59 céntimos de euros con la nueva tabla. Con el sistema anterior habría optado a un máximo de 0,35 céntimos de euro.

De esta forma, además del aumento de los tráficos, se fomenta el trasvase modal de la carretera al ferrocarril y la mejora del desempeño ambiental y la eficiencia de los servicios ferroviarios. Así, se dará una mayor ayuda a la tracción eléctrica que al diésel y se primará un mayor grado de ocupación de los vagones de carga.

Estas modificaciones no alteran las condiciones generales de acceso al programa, no afectan a los derechos de los potenciales beneficiarios y respetan las condiciones de elegibilidad establecidas en las bases reguladoras.

Triple objetivo

El programa de eco-incentivo ferroviario tiene un triple objetivo: mejorar y consolidar el ferrocarril dentro de cadenas multimodales como alternativa en el transporte de mercancías, ayudar a los operadores a incrementar sus tráficos haciendo más atractiva la oferta ferroviaria para los clientes y mejorar su desempeño medioambiental incentivando que se priorice el uso de sistemas de tracción eléctricos y se mejore la eficiencia.

Así, además de incentivar un aumento de la oferta sostenible en un momento en el que los costes de la energía están al alza, las empresas podrán aprovechar las subvenciones para, por ejemplo, reducir tarifas o mejorar la calidad de los servicios. Independientemente de cómo se repercuta el eco-incentivo, este redundará en beneficios palpables para los cargadores y el resto de la cadena multimodal.

Temas: DescarbonizaciónEcoincentivo ferroviarioFerrocarrilMITMAtransporte de mercancías
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario

El Puerto de Valencia se suma a los puertos líderes del mundo en la lucha contra el cambio climático

1 junio, 2023

Valenciaport ha anunciado su compromiso con el Programa de Acción Climática, uniéndose así a los grandes puertos del mundo en...

El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario

Adif impulsa mejoras en la señalización de la línea Bobadilla-Algeciras con una inversión de 18,2 millones de euros

1 junio, 2023

Adif impulsa la renovación integral en la línea de ferrocarril convencional Bobadilla-Algeciras con una inversión de 18,2 millones de euros....

El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario

Grupo Alonso apuesta por la innovación y la sostenibilidad en la nueva terminal intermodal Valencia-Fuente de San Luis

31 mayo, 2023

La terminal intermodal Valencia-Fuente de San Luis, bajo la gestión del Grupo Alonso y su compañía UTE Sefemed, se posiciona...

El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario

Nuevos avances en las obras del ramal ferroviario del Bajo de la Cabezuela

31 mayo, 2023

Adif continúa el avance en la construcción del nuevo ramal de acceso al Bajo de la Cabezuela, ubicado en Cádiz,...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario

El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario

18 diciembre, 2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha reforzado el programa de ayudas directas a operadores ferroviarios de...

El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Gobierno incrementa a 75 millones las subvenciones del eco-incentivo ferroviario
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader