jueves, 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia

En octubre se ha situado en 4.146,26 puntos, lo que representa una caída del -6,28% con respecto al mes de octubre

por El Estrecho Digital
6 diciembre, 2022
Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) registra por tercer mes consecutivo un descenso del coste de los fletes de exportación desde Valenciaport. En concreto, en el mes de noviembre la caída ha sido del 6,28% con respecto a octubre, situándose el Índice en los 4.146,26 puntos, acumulando de este modo un crecimiento del 314,63% desde el inicio de la serie en el año 2018. El comportamiento mostrado por todo el conjunto de las áreas que componen el VCFI ha sido a la baja, destacando la bajada en los fletes del Subcontinente Indio (-10,14%), EE. UU. y Canadá (-9,72%), el Lejano Oriente (-8,43%) y Oriente Medio (-8,24%).

Al mismo tiempo, la oferta global de buques se ha visto impulsada tanto por la caída en los niveles de congestión como en el ritmo de las entregas de los buques. Así, y en relación con la capacidad ofertada, de acuerdo con los datos de la consultora Alphaliner, el recuento de la flota de portacontenedores inactivos durante noviembre ha incrementado con respecto al mes anterior. En consecuencia, a finales de noviembre se contabilizaron 93 buques ociosos que constituyen un total de 565.443 TEU -contenedor estándar de 20 pies- (107.762 TEU más que el último dato de octubre), representando el 2,2% del total de la flota activa, así como un 5,3% con respecto al total de esta.

También se destaca el hecho de que, a pesar de que todavía no se alcanzan las cifras prepandemia, los niveles de congestión están mostrando una tendencia a la baja. Según los datos ofrecidos por la consultora Linerlytica del mes de noviembre, la congestión portuaria en el mercado marítimo en el ámbito mundial ha sido del 31% para el Norte de Asia, 29% en América del Norte y 10% en el Norte de Europa.

Además, y según la información proporcionada por Linerlytica a mediados de noviembre, el número de buques que esperan anclados en los puertos chinos habría disminuido aún más si no fuera por nueve barcos de más de 10.000 TEU que están actualmente inactivos en varios lugares del norte de Asia, así como por el efecto que en los inicios de mes tuvo el tifón Nalgae sobre los puertos chinos del sur. Respecto a los puertos estadounidenses, a mitad de mes el nivel de congestión de la Costa Este aumentó ligeramente debido al huracán Nicole. Aun así, la cola de buques de los puertos de Los Ángeles y Long Beach (LA-LB) ha alcanzado el nivel más bajo en más de dos años. La situación en Europa no ha sufrido cambios ya que la huelga de Amberes en los inicios del mes de noviembre sólo provocó retrasos mínimos.

Otro de los factores que condiciona la oferta en el mercado marítimo son los mercados energéticos. Así, durante el mes de noviembre el precio medio del barril de crudo Brent ha sido de 92,44$ frente a los 93,33$ de octubre, lo que implica una ligera bajada del 0,95%. De manera similar, los combustibles marítimos en general han oscilado a la baja. A tal efecto, se ha considerado el precio del bunkering (repostaje de buques en el mar) de los 20 principales puertos del mundo, según los datos ofrecidos por Ship&Bunker. Así, el precio del combustible VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil) ha pasado de 739,5$ en octubre a 712,8$ en noviembre, representando una disminución del 3,6%.

VCFI Mediterráneo Occidental

En cuanto al subíndice del Mediterráneo Occidental, se observa un descenso del -1,62% con respecto al mes anterior, situándose en los 2.142,95 puntos, y acumulando un crecimiento del 114,30% desde el inicio de la serie en el año 2018. De nuevo, se destaca el caso concreto de Argelia, donde el tratado de comercio al que el Gobierno de Argelia está suscrito con España sigue paralizado. Por su parte, las exportaciones desde Valenciaport con Marruecos y Túnez han mostrado un ligero incremento con respecto al mes anterior.

VCFI Lejano Oriente

Para el área del Lejano Oriente, se observa una caída del -8,43% situándose en 2.564,54 puntos, lo que representa un crecimiento acumulado del 156,45% respecto al inicio de la serie en enero del 2018. Sin embargo y pese a que desde hace unos meses atrás se ha observado una ralentización con respecto a los intercambios comerciales con China, se percibe un ligero incremento en el último mes analizado con respecto al ejercicio anterior de los flujos de exportación de Valenciaport con China.

Con todo esto, y ante un escenario de alta incertidumbre, tanto a nivel geopolítico como en la economía internacional, no cabe duda de que la debilidad en la demanda agregada, junto con el exceso de oferta existente, está dando pie a un desajuste en el binomio formado por la oferta-demanda de transporte marítimo, cuya principal consecuencia está siendo el decrecimiento en los niveles de precio de los fletes.

Tags: exportacionesFletesPuerto de ValenciaValencia Containerised Freight IndexValenciaportVCFI
PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia

Los bienes de importación impulsan los tráficos del Puerto de Gandía

1 febrero, 2023

El puerto de Gandía movilizó en 2022 un total de 250.282 toneladas de mercancías que representan un incremento del 18,89%...

Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia

APM Terminals Gijón recibe la grúa Post-Panamax procedente de Valencia

1 febrero, 2023

El buque MV Vestvind atracó anoche en el puerto de Gijón, procedente de Valencia, para iniciar los trabajos precios a...

Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia

El Centro Portuario de Empleo de Valencia distribuye nuevos cascos de protección

31 enero, 2023

El Centro Portuario de Empleo de Valencia ha iniciado la distribución de nuevos cascos de protección, más cómodos y visibles,...

Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia

Valencia importa y exporta el 40% de las mercancías de España

30 enero, 2023

El Puerto de Valencia como termómetro de la actividad económica y el comercio mundial refleja en sus datos de 2022...

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia

La APBA avanza en el proyecto de ampliación de la Dársena de la Galera

29 enero, 2023

La dársena de la Galera, en el puerto de Algeciras, ha sido objeto de diversos estudios enfocados a analizar su...

Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia

Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia

6 diciembre, 2022

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) registra por tercer mes consecutivo un descenso del coste de los fletes de exportación...

Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia

Así nacieron los primeros buques de la línea Algeciras-Ceuta en el Estrecho

26 enero, 2023

En la primera o segunda década del siglo XX era impensable que en la línea marítima entre Ceuta y Algeciras...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Tercer mes consecutivo de descenso de los fletes de exportación desde Valencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader