Verdemar Ecologistas en Acción asegura que en el track de navegación del OS35, el granelero siniestrado frente a la costa de Gibraltar, se observa que “había tiempo para llevar al buque a un puerto seguro y así proteger la Bahía y el Estrecho de Gibraltar de un posible vertido”. Los ecologistas preguntan, además, “si el metanero está cargado o si se ha producido algún vertido de gas a la atmósfera”.
Verdemar Ecologistas en Acción lamenta que “no es la primera vez que hechos de este tipo ocurren en las aguas que rodean Gibraltar” y recuerda los naufragios del New Flame, el Samotraki o el carguero Fedra que encalló en la pared del Peñón y estuvo vertiendo toda la carga de fuel pesado que llevaba para la navegación. Unos vertidos que se extendieron por la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar .
Por todo ello, Verdemar Ecologistas en Acción pide a Gibraltar “que descongestione de buques peligrosos, la Zona de Interés Comunitario del Estrecho Oriental y la bahía de Algeciras”.