viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La exposición “Una nueva historia de arena y sal” podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano

El objetivo de la muestra es la difusión y sensibilización para la conservación del Chorlitejo Patinegro

por El Estrecho Digital
27 agosto, 2022
La exposición "Una nueva historia de arena y sal" podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La exposición itinerante “Una nueva historia de arena y sal”, que tiene como objetivo la difusión y sensibilización para la conservación del Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus) en el litoral gaditano, ha sido inaugurada esta semana en el edificio San Fernando de Chipiona.

Se trata de la primera parada de esta muestra multimedia que girará por varias localidades costeras de la provincia de Cádiz gracias al proyecto de colaboración de la Fundación CEI·MAR financiado por la Diputación de Cádiz y que cuenta con la participación del Grupo de Conservación de Humedales Costeros de la Universidad de Cádiz. Estas instituciones continúan así con este proyecto científico y divulgativo para generar conciencia e involucrar a la sociedad en el estudio de esta especia para su mejor protección.

Una nueva historia de arena y sal es una exposición multisensorial que busca estimular los sentidos y conectar al visitante con la situación de la especie y el medio donde habita. Las playas (arena) y marismas (sal). La exposición multimedia está ideada y dirigida por el Profesor Alejandro Pérez-Hurtado de la UCA, con la participación del fotógrafo Fito Mendi y del escultor Ignacio Caparini.

La muestra está formada por fotografías que enseñan a los visitantes la especie y sus amenazas más importantes. A la vez, cuenta con esculturas de diversos tamaños y dioramas que recrean diversas escenas de las playas y marismas.

Para hacer la experiencia más real, la experiencia visual se completa con sonidos, no sólo del Chorlitejo Patinegro, sino también de otras especies asociadas como Charrancitos, Avocetas y Cigueñuelas. Los visitantes tendrán también acceso a descargarse las fotos de la exposición, junto a un breve comentario de cada una, a partir de un código QR.

PUBLICIDAD

Por todo esto, nuestra exposición se centra en los sentidos: lo visual, lo sonoro, lo táctil haciendo que el visitante pueda conocer el hábitat del Chorlitejo patinegro y las amenazas que sufre.

Además, de en Chipiona, está previsto que “Una nueva historia de arena y sal” se exponga también en otras localidades de la costa gaditana. Así, el 2 de septiembre estará en Chiclana y a partir del 15 de ese mismo mes se podrá ver en Barbate.

Además, se están ultimando los detalles para que sea expuesta en Tarifa, La Línea, Sanlúcar y Trebujena y pendientes de cerrar fechas en otras localidades como Puerto Real y Vejer.

El chorlitejo patinegro, una especie amenazada

El litoral de la provincia de Cádiz cuenta con algunas de las poblaciones de chorlitejo patinegro más importantes a nivel nacional. Sin embargo, el número de ejemplares de esta pequeña ave limícola se ha visto reducido considerablemente en los últimos diez años. Sólo en la Bahía de Cádiz, se ha registrado un descenso de más del 65 por ciento en la población reproductora, siguiendo así el proceso decreciente que está sufriendo a nivel mundial y que supone una importante amenaza para su conservación futura.

Son esta alarmante situación y la preocupación por el creciente impacto de las actividades recreativas y turísticas en sus zonas naturales de reproducción las que han llevado al Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR) y la Diputación de Cádiz a reforzar su colaboración para desarrollar acciones a favor de la conservación de esta especie en las costas gaditanas.

Según las principales conclusiones de los estudios realizados hasta el momento al amparo de esta colaboración entre la Diputación y la Fundación Ceimar, el litoral de Cádiz cuenta con 21 núcleos reproductores que albergan 300 parejas de chorlitejo patinegro. Los principales –más de 30 parejas- se encuentran en Rota, Tarifa y El Puerto de Santa María. También son importantes los de Barbate y San Fernando. La principal amenaza detectada en todo el litoral es la presencia de perros sueltos, aunque se han identificado otros impactos en cada zona, como la acción humana y la existencia de colonias de gatos.

La iniciativa por parte de la Diputación se encuadra en el Programa para la Gestión Costera de la provincia de Cádiz, puesto en marcha por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible para contribuir a la adaptación de las zonas costeras gaditanas al cambio climático.

Temas: CádizCEI·MARChorlitejo PatinegroDiputación de CádizExposiciónLitoralUCAUniversidad de Cádiz
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

La exposición "Una nueva historia de arena y sal" podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano

Expertos en tecnología y Autoridades Portuarias se reúnen en Cádiz para abordar la innovación en el sistema portuario

28 septiembre, 2023

La presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez, junto con Alberto Cervantes, Director de...

La exposición "Una nueva historia de arena y sal" podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano

La Cámara de Comercio y la Diputación de Cádiz han organizado el Foro Cádiz Digital 2023

27 septiembre, 2023

La Cámara de Comercio y la Diputación de Cádiz han organizado el Foro Cádiz Digital 2023, que se llevará a...

La exposición "Una nueva historia de arena y sal" podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar acoge la conferencia “Claves para ser una empresa del S. XXI”

26 septiembre, 2023

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar acoge mañana miércoles la conferencia titulada "Claves para ser una empresa del...

La exposición "Una nueva historia de arena y sal" podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano

El Coworking Digital de la Cámara de Comercio comienza un nuevo ciclo de formación en competencias digitales

25 septiembre, 2023

El Coworking Digital de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar comienza un nuevo ciclo de formación gratuita en...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La exposición "Una nueva historia de arena y sal" podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

La exposición "Una nueva historia de arena y sal" podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano

La exposición “Una nueva historia de arena y sal” podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano

27 agosto, 2022

La exposición itinerante “Una nueva historia de arena y sal”, que tiene como objetivo la difusión y sensibilización para la...

La exposición "Una nueva historia de arena y sal" podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano

Marruecos avanza en su estrategia portuaria 2030 con Tánger Med como referente

25 septiembre, 2023

Durante la sesión inaugural de "TOC Africa", celebrada en Tánger la semana pasada, Mohammed Abdeljalil, ministro de Transporte y Logística...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La exposición "Una nueva historia de arena y sal" podrá visitarse en diferentes localidades del litoral gaditano
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader