sábado, 30 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización

Se fomentará la economía circular y el uso de energías renovables

por El Estrecho Digital
20 agosto, 2022
El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La política de sostenibilidad que actualmente lleva a cabo la Autoridad Portuaria de Cartagena incluye el tratamiento de aguas contaminadas, un proyecto de biotecnología encuadrado en sostenibilidad ambiental y energía fue seleccionado por el Fondo Ports 4.0, dentro de la categoría “Ideas”, como una apuesta innovadora de competitividad, eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico – portuario español.

En el caso del Puerto de Cartagena, se depuraría un promedio anual de 11.000 m3 de aguas residuales.

La idea consiste en la construcción de una planta universal de tratamiento de aguas residuales procedentes de los buques, utilizando la energía solar como principal motor de funcionamiento gracias a las placas fotovoltaicas que lleva incorporadas. El componente innovador es la integración de un mix de tecnologías existentes para los distintos tratamientos de aguas, agrupados en una única planta, y que permiten que el proceso de decantación y filtración se realice por gravedad y no por bombeo o alta presión como ocurre en otras industrias.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, ha visitado la planta piloto que se ha levantado en el muelle de Fertilizantes de la dársena de Escombreras junto al director general de la APC, Fermín Rol, y representantes de las empresas participantes en el proyecto (Aceras Pozo Estrecho, SKW, Avanza Instalaciones, Imedagua y Orthem).

Tras comprobar in situ el funcionamiento de la misma, Muñoz ha explicado que “este proyecto supone un gran paso en materia de sostenibilidad ambiental para el Puerto de Cartagena ya que protegemos nuestro mar depurando las aguas contaminadas, reducimos el impacto ambiental y, al mismo tiempo, fomentamos la economía circular haciendo uso de energías renovables y poniendo en valor el agua residual en otros usos cotidianos como el baldeo de calles o el riego de campos y jardines”. Incluso, también ha señalado que “la materia residual que se extraiga tras el proceso de filtración del agua será empleada como compostaje para plantaciones”.

Este tipo de planta nunca antes se había planteado dentro del sector portuario por lo que el Puerto de Cartagena sería pionero en desarrollar este modelo de iniciativa. La idea contribuye a reducir los costes asociados al servicio portuario de recogida de desechos procedentes de los buques incluidos en el Convenio Marpol.

PUBLICIDAD

“Optimizamos tiempo y costes ya que, en lugar de transportar las aguas residuales a una planta de tratamiento fuera de la instalación portuaria, todo estaría centralizado aquí. La buena noticia además es que las propias concesionarias que tienen la exclusividad de la gestión de este servicio también han mostrado su voluntad de involucrarse en esta iniciativa”, explica Muñoz.

En estos momentos, el proyecto se encuentra en fase experimental. Habrá que esperar, aproximadamente, dos años para que la planta de tratamiento de aguas contaminadas sea definitivamente una realidad. La presidenta de la APC ha querido felicitar a las empresas participantes “por el excelente trabajo que han realizado” y “por haber desarrollado un proyecto pre comercial por adelantado dentro de un contexto real como es el Puerto de Cartagena”. Muñoz, añade además, que “la Autoridad Portuaria siempre respaldará aquellas iniciativas que sirvan para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de nuestro Puerto ya que es nuestra prioridad no sólo ganar en competitividad, sino que todas nuestras actuaciones vayan encaminadas a la protección medioambiental y al beneficio de toda la sociedad”.

Para la materialización de este proyecto, que se ha presentado a la Fase Pre comercial del Fondo Ports 4.0, han participado diversos organismos, centros tecnológicos y asociaciones empresariales de la Región de Murcia como la UCAM, el Centro Tecnológico Naval y del Mar, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena y el Instituto Tecnológico de Murcia. Además, también han sido necesarias las sinergias de innovación y proyectos desarrollados por la UPCT, así como, el apoyo institucional del Ayuntamiento de Cartagena.

Temas: aguas residualesAutoridad Portuaria de CartagenaEconomía circularFondo Ports 4.0Puerto de Cartagena
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización

El Puerto de Cartagena se afianza como destino de megayates en el Mediterráneo

29 septiembre, 2023

Cartagena está presente en el Salón Náutico Monaco Yacht Show, que se celebra en Mónaco hasta este 30 de septiembre,...

El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización

El Puerto de Cartagena recibe una doble escala de cruceros

22 septiembre, 2023

El Puerto de Cartagena ha recibido este jueves una doble escala de cruceros, con la llegada del buque Celebrity Apex,...

El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización

Los puertos de Vigo y Cartagena, finalistas del Premio ESPO 2023

20 septiembre, 2023

Los proyectos del Puerto de Vigo, Guadeloupe Port Caraïbes, North Sea Port y el Puerto de Cartagena han sido seleccionados...

El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización

Expertos califican de “muy buena” la calidad de las aguas del Puerto de Cartagena

19 septiembre, 2023

El Puerto de Cartagena ha confirmado la alta calidad de sus aguas, basándose en controles realizados en varios puntos que...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización

El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización

20 agosto, 2022

La política de sostenibilidad que actualmente lleva a cabo la Autoridad Portuaria de Cartagena incluye el tratamiento de aguas contaminadas,...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Cartagena filtrará las aguas residuales de los buques para su reutilización
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader