martes, 26 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria

Entre enero y junio ya han circulado por el Puerto de Valencia más de 2.100 trenes

por El Estrecho Digital
17 agosto, 2022
El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram
PUBLICIDAD

Durante el primer semestre del año más de 2.100 trenes han entrado o salido de las instalaciones portuarias del Puerto de Valencia para optimizar la actividad logística y dar un mejor servicio a los clientes desde la eficiencia económica y medioambiental. Una media semanal de más de 83 trenes frente a los 77 de media del mismo periodo de 2021, lo que refuerza la apuesta que está realizando la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) por la sinergia entre el tráfico marítimo y ferroviario.

Cada semana hay más trenes, más largos, con más vagones y que transportan más mercancías y contenedores. Así se desprende de los datos de la APV correspondiente a enero-junio de 2022. En total, el número de trenes ha sido de 2.168 que han movilizado un total de 41.208 vagones, un 8% más que en el mismo periodo. La longitud media de los trenes ha sido de 493 metros, un 20% más, y el total de TEUs (contendor estándar de 20 pies) han alcanzado los 108.236, lo que supone un incremento del 5% respecto al primer semestre de 2021. Esto refleja también un aumento de la cuota de contenedores movidos por ferrocarril que ha pasado del 7,8% en 2021 al 8,11% en 2022.

Ha incrementado su cuota de ferrocarril un 8% hasta julio con 2.168 trenes

El presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha destacado que “el esfuerzo inversor que está realizando Valenciaport en los últimos años, con más de 240 millones de euros, está dando sus frutos. El ferrocarril está siendo una pieza clave en la estructura de movimientos del Puerto de València tal y como demuestran los datos. Nuestro objetivo es seguir incrementando esta cuota de tráfico, apostando por el tren, las líneas de largo recorrido y la mejora de las infraestructuras de nuestra red interior”.

En lo que llevamos de año, el aumento del tráfico por ferrocarril ha experimentado en algunas semanas incrementos superiores al 20% y al 40%, especialmente en las últimas semanas de julio donde se ha pasado de 65 trenes en 2021 a 85 en este año.

En total, en este primer semestre del año se han gestionado 1.043.297 toneladas, un 6% más que el mismo periodo del año anterior. De estas mercancías con destino/origen Valenciaport, 7 de cada 10 son de Madrid, un lugar clave que se va a ver reforzado con la autopista ferroviaria que unirá el Puerto de Valencia con Madrid.

Apuesta por la intermodalidad y las navieras

El objetivo para los próximos años de la APV es continuar incrementando el uso del tren en el tráfico de mercancías que llegan y salen del Puerto de Valencia, de ahí la importancia de acometer las acciones necesarias para adecuar la accesibilidad ferroviaria. Así, desde la APV se están realizando inversiones para aprovechar la sinergia entre el transporte marítimo y ferroviario con el fin de favorecer la competitividad y contribuir a la reducción de las emisiones de CO2.

En concreto, para los próximos años están previstas inversiones cercanas a los 240 millones de euros para favorecer la accesibilidad y mejora de la red ferroviaria del Puerto de Valencia. Unas actuaciones que están destinadas a la remodelación de la red ferroviaria en el Puerto de València, la electrificación de vía, la adaptación de la red al ancho europeo, el acceso ferroviario al Puerto de Sagunto o la mejora de la línea Valencia-Teruel-Zaragoza, entre otras.

Así, por ejemplo, se está apostando por infraestructuras claves como el Corredor Cántabro-Mediterráneo, fundamental para favorecer la labor de las empresas exportadoras de Aragón, pero también para acercar los mercados de Navarra, La Rioja y el País Vasco al Puerto de València. Desde la APV también se está trabajando, junto a ADIF, en impulsar la primera autopista ferroviaria que enlace el recinto portuario con Madrid.

Además, hay que destacar el esfuerzo y compromiso de las empresas que operan en el Puerto de Valencia. En este sentido, MSC puso en marcha un servicio ferroviario dedicado exclusivamente al transporte reefer (refrigerado) entre València y Zaragoza. Por su parte, la naviera francesa CMA CGM dispone de un nuevo servicio ferroviario entre el recinto valenciano y Zaragoza. Asimismo, CSP Iberian Rail ha sumado un nuevo enlace con Lisboa/Leixões, el primero que cruza la península de costa a costa, con el que profundiza en su estrategia de convertirse en un operador logístico intermodal global. A esto hay que añadir los servicios que ofrece con Madrid, Zaragoza o Vitoria. De hecho, en el recinto valenciano operan una decena de empresas ferroviarias diferentes que enlazan con los principales corredores de España: Central, Mediterráneo y Cantábrico.

Temas: Autoridad Portuaria de ValenciaFerrocarrilIntermodalPuerto de ValenciaValenciaport
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria

El Gobierno otorga 26,1 millones de euros para impulsar el transporte ferroviario de mercancías

25 septiembre, 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha otorgado de manera provisional un total de 26,1 millones de...

El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria

Ampliado el plazo de inscripción para el curso de maquinista ferroviario de la Fundación Valenciaport

23 septiembre, 2023

La Fundación Valenciaport ha anunciado que la segunda edición de su programa para la obtención conjunta de la Licencia de...

El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria

La Fundación Valenciaport celebra un curso de formación para directivos brasileños

22 septiembre, 2023

La Fundación Valenciaport acoge esta semana el curso "Certificado Internacional en Estrategia y Gestión Portuaria", con la participación de 21...

El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria

Valenciaport presenta sus proyectos de descarbonización en la “International Logistics and Supply Chain Fair”

22 septiembre, 2023

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) participa en la International Logistics and Supply Chain Fair (CILF 2021), que se celebra...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria

El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria

17 agosto, 2022

Durante el primer semestre del año más de 2.100 trenes han entrado o salido de las instalaciones portuarias del Puerto...

El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria

Alianza entre Maersk y CMA CGM para impulsar la descarbonización del transporte marítimo

19 septiembre, 2023

Las compañías navieras A.P. Moller - Maersk y CMA CGM han anunciado una colaboración en áreas de descarbonización con el...

El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria

Cosco Shipping Lines Spain alcanza la cifra de 20.000 TEUs gestionados en su plataforma SynConHub

20 septiembre, 2023

Cosco Shipping Lines Spain ha alcanzado una nueva meta en su plataforma de e-commerce SynConHub al gestionar el contenedor de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Valencia consolida su liderazgo en conectividad ferroviaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader