viernes, 31 marzo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática

Ecologistas vuelven a pedir la intervención de la UE

por El Estrecho Digital
5 agosto, 2022
El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram
Ecologistas de Verdemar han denunciado que, desde el 2020, cuando con satisfacción se acogía haber  conseguido que una Administración superior (UE) tomase cartas en el asunto sobre  la catástrofe ecológica que supone la bio-invasión del alga asiática de la Rugulopteryx okamurae, nada se ha hecho.
En  una misiva recibida por el grupo Verdemar, procedente de la Unión Europea se expone en nombre del Comisario Virginijus Sinkevicius y del Jefe de Unidad – D2 Biodiversidad Sr. Stefan Leiner que “la Comisión Europea es consciente de los graves problemas que está acarreando la especie Rugulopterix okamurae en varios puntos del litoral de Andalucía y de otras regiones españolas, por lo que explica que, de conformidad con el artículo 4, apartado 4, del Reglamento (UE) 1143/2014, los Estados miembros podrán presentar a la Comisión solicitudes de inclusión de especies exóticas invasoras en la Lista de la Unión, debiendo adjuntar, entre otros elementos, un análisis de riesgos.
La UE confirma que “recientemente, las autoridades competentes españolas remitieron a la Comisión Europea un análisis de riesgos para la especie Rugulopterix okamurae, lo que puso en marcha un proceso por el cual se consideró la posible inclusión de la especie en la Lista de especies exóticas invasoras de la Unión y en la actualidad se está llevando a cabo la evaluación de dicho análisis de riesgos”.
Por ello, el Comisario Europeo, ha invitado a Verdemar, al igual que a otros colectivos que pudieran tener un interés directo, a enviar comentarios sobre el borrador de análisis de riesgos, que se encuentra disponible en la página web de la Comisión Europea sobre Especies Exóticas Invasoras (https://ec.europa.eu/environment/nature/invasivealien/index_en.htm), mientras que, con respecto a las ayudas para la flota pesquera en virtud del Reglamento (UE) n. 508/2014 (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca) que podrían contribuir a solucionar el problema que afecta al sector, Virginijus Sinkevicius, afirma que la solicitud de ayuda  deberá provenir de la autoridad de gestión competente, que en el caso de España es la Secretaría General de Pesca, dentro del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
A pesar de esta respuesta, los ecologistas insisten en que las Administraciones Españolas podrían  haber hecho “dejación de funciones” ante la presencia y extensión del alga asiática Rugulopterix okamurae en el Estrecho de Gibraltar y otros mares cercanos, ya que esta plaga supone la mayor amenaza para la pérdida de la biodiversidad en los ecosistemas naturales. De hecho, la presencia del alga  Rugulopterix okamurae ha supuesto una importante quiebra económico para el sector pesquero, turístico y ambiental de primer orden.

Verdemar insiste en que la Junta de Andalucía se está evadiendo de este problema desde las primeras denuncias en 2016, lo que ha generado un problema de su competencia en “aguas interiores” de Espacios Protegidos por la Ley de Espacios Protegidos de Andalucía. Según el ART. 9 del Real Decreto 630/2013, de 2 de Agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, se establece que las comunidades autónomos deben informar de este problema a la Red de Alerta del Ministerio de Transición Ecológica. En caso de constatarse la existencia de una amenaza grave producida por la aparición de una especie exótica invasora, incluida o no en el catálogo, y paralelamente a lo establecido en el artículo 5, se informará a la red de alerta establecida en el artículo 12, y se aplicarán de forma urgente, por parte de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla y de la Administración General del Estado en el ámbito de sus competencias u otras autoridades competentes, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica, las medidas necesarias para el seguimiento, control y posible erradicación de la citada especie, en el marco del operativo establecido en la red de alerta.

La expansión del alga asiática cada día que pasa es mayor y ya se extiende por el Mar de Alborán y el Océano atlántico. En un año el alga asiática  ha avanzado más 200 Km a ambos lados del Estrecho de Gibraltar, por lo que Verdemar solicita que se aplique el artículo 4, apartado 4, del Reglamento (UE) 1143/2014, por el que los Estados miembros podrán presentar a la Comisión solicitudes de inclusión de Especies Exóticas Invasoras en la Lista de La Unión, por los riesgos que esta especie está provocando en todo el Mar Mediterráneo y Océano Atlántico.
Los ecologistas insisten en que si no se actúa pronto, el problema será mucho mayor y consideran que la UE según el Reglamento (UE) nº 508/2014 (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca) podría contribuir a aminorar el problema.
PUBLICIDAD
Tags: Alga asiáticaBahía de AlgecirasDiario portuarioEstrecho de GibraltarnaturalezaRugulopterix okamuraeVerdemar
Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática

El Puerto de Sevilla trata de aumentar la precisión del posicionamiento de los buques en la Eurovía del Guadalquivir

31 marzo, 2023

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) participa en el proyecto europeo IWETT, InlandWaterway use of EGNOS for Tracking and Tracing, que posibilita...

El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática

Coordinadora analiza la situación del convenio de las empresas Estibadoras, Consignatarias de Buques y Agentes de Aduanas de Asturias

31 marzo, 2023

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP) ha celebrado una asamblea del sindicato en las instalaciones de la...

El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática

Primera escala del “Arvia” en el puerto de La Coruña

31 marzo, 2023

El Puerto de La Coruña recibe al nuevo emblema de P&O Cruises, el crucero “Arvia”, que realiza su primera escala...

El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática

GLP presenta su nuevo proyecto de 29.000 m² en Barcelona

31 marzo, 2023

La región de L'Anoia, en Barcelona, acogerá la cuarta inversión de GLP en Cataluña. Tras designar a GSE España, constructora...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
EXTENDA ITI EXTENDA ITI EXTENDA ITI
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática

Salvamento Marítimo rescata a un buzo con problemas respiratorios cuando trabajaba en un buque en la Bahía de Algeciras

24 marzo, 2023

Un buzo que estaba realizando tareas submarinas en un buque en la Bahía de Algeciras ha sido rescatado en la...

El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática

Maersk anuncia un nuevo servicio ferroviario de mercancías reefer entre Algeciras y Madrid

28 marzo, 2023

Maersk comercializará un nuevo servicio ferroviario de mercancías refrigeradas desde el Puerto de Algeciras a Madrid a partir del próximo...

El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática

El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática

5 agosto, 2022

Ecologistas de Verdemar han denunciado que, desde el 2020, cuando con satisfacción se acogía haber  conseguido que una Administración superior...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El aumento de temperatura de las aguas del Mediterráneo multiplica la expansión del alga asiática
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader