jueves, 9 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Proyecto CoordiNet de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización

Varias plantas renovables de Endesa en la provincia de Cádiz han participado en el estudio

por El Estrecho Digital
13 junio, 2022
El Proyecto CoordiNet  de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Avanzar en una mayor coordinación entre los gestores de las redes de transporte y distribución eléctrica para contribuir al desarrollo de un sistema eléctrico más sostenible, eficiente, seguro y resiliente. Además, de probar nuevos servicios de flexibilidad para resolver los retos técnicos y operativos que implica la creciente descarbonización del mix energético y los nuevos usos de la electricidad. Éstos han sido los objetivos del Proyecto CoordiNet, cuyos responsables han presentado esta semana las conclusiones del demostrador español que ha tenido a Cádiz como protagonista.

Este proyecto piloto se ha desarrollado en cinco emplazamientos españoles: Málaga, Murcia, Alicante, Albacete y Cádiz, donde se ha probado la implantación de servicios de flexibilidad para resolver necesidades técnicas y de operación de la red. En la provincia de Cádiz en concreto los datos se han obtenido de los parques eólicos solares que Endesa tiene en la provincia, seleccionados por su red de distribución, su grado de digitalización e inteligencia que permitían integrar un mayor número de renovables.

El objetivo, un sistema más abierto, y resiliente en el que los agentes tengan una participación activa para resolver saturaciones en la red o mejorar la tensión del sistema eléctrico: los consumidores, mediante la modificación de su patrón de consumo, por ejemplo modificando el uso de sus equipos de climatización o la carga de su vehículo eléctrico, y los generadores o las unidades de almacenamiento al poner a disposición del sistema los últimos avances tecnológicos en electrónica de potencia que permiten controlar la tensión de la red. A cambio, los consumidores y generadores obtienen una compensación económica por su participación activa y aportación de valor al sistema.

En el demostrador Español del proyecto Coordinet, se ha utilizado la flexibilidad que aportan más de 1.100 MW (entre generación de parques renovables, plantas de cogeneración, baterías, consumos de dependencias municipales y de empresas) para contribuir a la resolución de saturaciones en la red de Alta, Media y Baja tensión, al control de la tensión en la red, a la operación de islas eléctricas controladas y los servicios de frecuencia. REE, e-distribución, I-DE, Universidad Pontificia Comillas, N-Side, ONE, Tecnalia y Ayuntamiento de Málaga han trabajado para establecer las bases de los servicios de flexibilidad en un proyecto real.

El alcance del proyecto Coordinet incluye el desarrollo de nuevas plataformas, así como la evolución de plataformas existentes de los gestores de la red de distribución, del gestor de la red de transportes, los agregadores de recursos de flexibilidad y los mercados de servicios de flexibilidad.

El alcance del proyecto Coordinet incluye el desarrollo de nuevas plataformas, así como la evolución de plataformas existentes de los gestores de la red de distribución, del gestor de la red de transportes, los agregadores de recursos de flexibilidad y los mercados de servicios de flexibilidad. Los servicios de flexibilidad son la capacidad de modificar patrones de consumo o generación para apoyar la operación del sistema y la gestión de las redes. En los mercados de servicios de flexibilidad se produce una casación entre las necesidades de flexibilidad de los gestores de red y las ofertas que hacen los agregadores de recursos flexibles. Precisamente, los agregadores facilitan la participación de pequeños recursos (consumidores, generadores o unidades almacenamiento) en esos mercados.

En caso del demostrador de e-Distribución, desplegado en Cádiz y Málaga, se han desarrollado distintas plataformas para permitir la comunicación más eficiente con plataformas comunes con REE y con consumidores, generadores y almacenamiento. Además, se ha probado un mercado local de flexibilidad para resolver saturaciones en la red de baja tensión.

Adicionalmente, se han instalado dispositivos de monitorización y sensorización de la red en 149 centros de distribución para identificar la necesidad de activar servicios de flexibilidad para resolver saturaciones en la red o problemas de tensión.

Los resultados del proyecto muestran la necesidad de actualizar la regulación nacional para la creación de los mercados de servicios de flexibilidad, así como la definición de las correspondientes especificaciones técnicas. De este modo, los participantes podrían obtener unos ingresos adicionales a cambio de adaptar su patrón de consumo o generación a las necesidades del sistema.

 “La creciente electrificación de la economía vinculada al abandono progresivo de los combustibles fósiles está desarrollando un crecimiento exponencial de la generación distribuida que exige desarrollar nuevos servicios de flexibilidad para lograr un sistema eléctrico descarbonizado resiliente, eficiente y capaz de afrontar con éxito los retos técnicos y operativos que están llegando”, señala Miguel Pardo, responsable de proyectos en e-distribución y coordinador del demostrador español en el proyecto Coordinet.

En el proyecto Coordinet han participado 23 empresas e instituciones de diez países con tres proyectos piloto a gran escala en España, Grecia y Suecia. Ha sido financiado por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte 2020 y presentará sus conclusiones finales los días 16 y 17 de junio en Bruselas.

Tags: AGICampo de GibraltarDiario portuarioEndesanaturaleza
PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Proyecto CoordiNet  de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización

Cepsa aumentará un 50 % la circularidad de sus residuos en 2030

8 febrero, 2023

La compañía Cepsa ha anunciado sus nuevos objetivos de economía circular para 2030, avanzando en su estrategia ‘Positive Motion’ para...

El Proyecto CoordiNet  de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización

El Puerto de Málaga supera los 4 millones de toneladas movidas en 2022

8 febrero, 2023

El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio y el director de la Autoridad Portuaria, José Moyano presentaron los datos...

El Proyecto CoordiNet  de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización

COTRANSA responde a la petición de ayuda de Turquía tras el terremoto

8 febrero, 2023

La catástrofe devastadora que ha golpeado de lleno a Siria y Turquía este pasado lunes, cuando dos terremotos de magnitud...

El Proyecto CoordiNet  de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización

Balearia aprueba un nuevo convenio de flota

8 febrero, 2023

La naviera Balearia ha aprobado un nuevo convenio colectivo para el personal de flota de Balearia Eurolíneas Marítimas que, con...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Proyecto CoordiNet  de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización

El Proyecto CoordiNet de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización

13 junio, 2022

Avanzar en una mayor coordinación entre los gestores de las redes de transporte y distribución eléctrica para contribuir al desarrollo...

El Proyecto CoordiNet  de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización

Algetransit, fiel a su cita con la feria pesquera “Halietus” de Agadir

3 febrero, 2023

La VI edición de la feria internacional pesquera “Halieutis”, congrega desde el 2 al 5 de febrero a más de 300...

El Proyecto CoordiNet  de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización

Intervenidos 805 kilogramos de cocaína a bordo de un pesquero

7 febrero, 2023

Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, con la colaboración de la Drug Enforcement Administration (DEA) estadounidense y del Centro de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Proyecto CoordiNet  de Endesa resuelve los retos técnicos y operativos de la descarbonización
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader