martes, 30 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Vigo apuesta hacia un modelo de Puerto y Ría verde que genere riqueza

El Puerto de Vigo trabaja en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 europea

por El Estrecho Digital
29 marzo, 2022
in DESTACADO, Instituciones
Vigo apuesta hacia un modelo de Puerto y Ría verde  que genere riqueza
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Los proyectos del grupo de Energía Azul del Puerto de Vigo podrían generar una inversión de unos 45 millones de euros en los próximos años dentro de su estrategia de crecimiento azul sostenible de descarbonización.

Así lo ha anunciado esta el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, con motivo de su participación en el encuentro energético sobre movilidad terrestre y marítima sostenibles organizado por la Xunta de Galicia, y que tuvo lugar en el edificio de Sesiones del Puerto olívico.

Según destacó, “el respeto al medioambiente es nuestra prioridad” y, por este motivo, el Puerto de Vigo trabaja en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 europea, además de ser pionero en la UE en la implantación de la estrategia Blue Growth.

El presidente portuario, que compartió mesa con el vicepresidente 2º y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde; la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría; la gerente del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), Vanessa Cal; el gerente de Aclunaga(Clúster del Naval Gallego), Óscar Gómez; y el director general del CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia), Luis Moreno, recordó que el Puerto de Vigo dispone de una comisión específica de Energía Azul dentro de suestrategia Blue Growth, conformada por expertos de la Universidad, los centros tecnológicos (Energylab, Cetag, Aimen) y empresas del sector de la energía y la ingeniería, desde donde se está trabajando para lograr el objetivo de las cero emisiones en 2030.

En este contexto, destacó que el proceso de descarbonización debe combinarse con diferentes actuaciones, como la apuesta por las energías renovables, la electrificación de los muelles y los nuevos combustibles, como el Gas Natural Licuado (GNL), el hidrógeno o el amoniaco.

PUBLICIDAD

En este sentido, recordó que la Autoridad Portuaria de Vigo ha obtenido el registro de la huella de carbono en relación al ejercicio 2020, logrando una reducción del 48% en la emisión de gases de efecto invernadero en el trienio 2018-2020.

Asimismo, entre los objetivos del Plan Blue Growth para el periodo 2021-2027, se encuentran el convertirse en un puerto verde, alineado con el Green Deal y la descarbonización del Puerto a través de la innovación, contando con diferentes líneas de actuación que se encuentran entrelazadas, como son la electrificación, la apuesta por el hidrógeno, el GNL /OPS y las renovables.

La actuación más inmediata, y que arrancó hace escasas semanas, está relacionada con la mejora de la eficiencia energética de la Lonja o “Lonja 4.0 autosuficiente”, cuyo objetivo es el de mejorar las condiciones de aislamiento de la envolvente de la sala de subastas, así como la modernización de las instalaciones y equipos de refrigeración y la instalación en la cubierta del aparcamiento de paneles solares para autoconsumo, dotados de un novedoso sistema de baterías de almacenamiento. El presupuesto total de inversión en este caso asciende a 4’6M€ -financiados con fondos FEDER-IDAE en un 80%-.

Asimismo, y en esta misma línea de actuación, se está ultimando el proyecto constructivo de la mejora energética del Mercado que, al igual que en la Lonja, tiene como objetivo la mejora de la envolvente exterior del edificio y la modernización de las instalaciones y equipos de refrigeración para mejorar la eficiencia energética y hacer del Mercado un edificio sostenible. El presupuesto de inversión asciende a algo más de 1M, financiado por el mecanismo MRR (fondos Next Generation).

Tras estas actuaciones, el objetivo de la Autoridad Portuaria de Vigo es instalar paneles solares en todos sus edificios para alcanzar un autoconsumo superior al 20%.

Desde principios de año, la naviera UECC está operando en el Puerto de Vigo con un buque híbrido eléctrico – GNL, al que, a lo largo de los próximos meses, se sumarán otros dos barcos.

Para hacer esto realidad, se está trabajando, de la mano de Reganosa y de otras compañías eléctricas como Naturgy, en proyectos para dotar de una instalación de suministro de GNL a la Terminal ro-ro y, por otro lado, en los estudios y proyectos necesarios para el suministro eléctrico a buques ro-ro y portacontenedores, con lo que se podrán reducir muy significativamente las emisiones en puerto.

Asimismo, dentro de la estrategia “Green Bay Vigo”, la institución que preside Vázquez Almuiña trabaja de la mano del sector empresarial local y los centros tecnológicos en la construcción de 4 buques híbridos eléctricos, lo que podría ayudar a trasformar y especializar a los astilleros gallegos.

Por otra parte, la Autoridad Portuaria de Vigo trabaja en el proyecto “Julio Verne” para la producción de hidrógeno verde y su uso para la movilidad tanto marítima como terrestre. Esta iniciativa surge de la colaboración entre el Puerto de Vigo, las empresas promotoras del mismo, Univergy, Quantum Group, Soltec Ingenieros y Anfaco-Cecopesca, además de la colaboración de Aclunaga, los centros tecnológicos Ctag y Energylab y las empresas Neuwalme y Exportrends y otras 15 firmas de operaciones portuarias y de transporte terrestre, así como el armador de barcos Botamavi y el astillero Aister, que han declarado su interés en el desarrollo y operación de las aplicaciones de consumo de hidrógeno verde.

Vigo apuesta hacia un modelo de Puerto y Ría verde  que genere riqueza

El proyecto se presentará a la primera convocatoria de ayudas económicas recientemente publicada por el IDEA y denominada “Proyectos Pioneros y Singulares de hidrógeno renovable”.

Se trata de una propuesta pionera y singular en la generación y dispensado local de hidrógeno verde que se diferenciará de otros proyectos tanto en España como a nivel internacional al contemplar, por un lado, la implantación de una estación de hidrógeno de acceso público, es decir, una estación de servicio o almacenamiento para el hidrógeno que lo dispensa y, por otro, además del uso del hidrógeno para aplicaciones de movilidad terrestre, este proyecto pretende ser un germen para el desarrollo de la propulsión marina usando este vector energético.

Se trata, en definitiva, de un gran paquete de medidas que pretenden una transformación del tejido empresarial, astilleros, ingenierías y empresas y una apuesta hacia un modelo de Puerto y Ría verde fácilmente exportable y que genere riqueza a Galicia.

Temas: Autoridad Portuaria de VigoDiario portuarioInstitucionesLogísticaPuerto de Vigo
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Vigo apuesta hacia un modelo de Puerto y Ría verde  que genere riqueza

Vigo apuesta hacia un modelo de Puerto y Ría verde que genere riqueza

29 marzo, 2022

Los proyectos del grupo de Energía Azul del Puerto de Vigo podrían generar una inversión de unos 45 millones de...

Vigo apuesta hacia un modelo de Puerto y Ría verde  que genere riqueza

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

Vigo apuesta hacia un modelo de Puerto y Ría verde  que genere riqueza

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Vigo apuesta hacia un modelo de Puerto y Ría verde  que genere riqueza
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader