miércoles, 31 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Andalucía pondrá a disposición de los sectores productivos 21,8 millones en incentivos

La Agencia Andaluza de la Energía gestionará un nuevo programa para la climatización y necesidades térmicas

por El Estrecho Digital
21 marzo, 2022
in DESTACADO, Instituciones
Andalucía pondrá a disposición de los sectores productivos 21,8 millones en incentivos
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOJA) la convocatoria de un nuevo programa de incentivos que pretende impulsar el uso de energías renovables para climatización y necesidades térmicas en todos los sectores productivos: agropecuario, servicios, industrial, residencial que ejerza actividad económica, y sector público. Incluido dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contará con un presupuesto de 21,8 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation. El plazo para presentar solicitudes se abrirá el próximo 25 de mayo y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta el agotamiento de los fondos.

Esta nueva línea de ayudas, regulada a través del Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre, y gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía, tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética y la calidad del aire de las ciudades, la promoción y el uso de energías alternativas, así como la diversificación de las fuentes de energía usadas en la producción energética que contribuyan a la consecución del objetivo de descarbonización de la economía.

En ella se incluyen dos programas de ayudas para instalaciones de energías renovables térmicas en función del tipo de beneficiario: uno para los sectores industrial, agropecuario, servicios y otros sectores de la economía, incluyendo el residencial que ejerza actividad económica (programa 1), al que se  destinará inicialmente el 80% del presupuesto; y un segundo, con un 20% de los fondos, para edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público (programa 2). Las tecnologías renovables que se incentivarán son la solar térmica, geotermia, biomasa, aerotermia e hidrotermia. Todos los equipos destinados a climatización deberán cumplir las directivas de ecodiseño y etiquetado energético.

Los sistemas térmicos objeto de ayudas incluyen la implantación de nuevas instalaciones renovables como ampliaciones y sustituciones de sistemas de producción existentes para la producción de frío y/o calor en edificios: agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración o climatización de piscinas, bien directamente o bien a través de microrredes de distrito de calor y/o frío (se incentiva solo el primer MW de potencia). Por ejemplo, en procesos productivos se incentivarían las aplicaciones térmicas de baja, media y alta temperatura en almazaras, extractoras y refinerías de aceite; abastecimiento de servicios de lavandería; industria del plástico, en los procesos de pasteurización y conservación de productos perecederos o en la climatización de naves de uso industrial, ganadero e invernaderos, entre otras actuaciones. En el sector residencial que ejerza actividad económica podrían contemplarse, por ejemplo, aplicaciones de climatización a través de equipos de biomasa, geotermia o aerotermia en hoteles o en establecimientos de turismo rural.

El importe del incentivo se calculará sumando una ayuda base y una ayuda adicional. Así, la ayuda base oscilará entre el 35% y el 45% de los costes subvencionables para el programa 1 (en función de si es grande, mediana o pequeña empresa) y el 70% en el caso de programa 2 para el sector público que no ejerce actividad económica. La ayuda adicional incrementa en un 5% los porcentajes anteriores siempre que las actuaciones en ambos programas se lleven a cabo en municipios de reto demográfico de hasta 5.000 habitantes y municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes con núcleos de población de menos de 5.000 habitantes.

PUBLICIDAD

Las solicitudes de ayuda serán atendidas por orden de presentación y se podrá optar por la presentación electrónica directamente por los beneficiarios o a través de empresas adheridas (cuyo listado podrá consultarse en la web de la entidad), que les representará en dicha tramitación. Con esto, se persigue el máximo impacto del programa, en línea con el modelo de colaboración público-privado llevado a cabo por el Gobierno andaluz en otras líneas de ayudas, y
facilitar los trámites a los beneficiarios, así como el desarrollo del sector empresarial.

10 programas con más de 660 millones en ayudas

Con este nuevo programa de ayudas son ya 10 los que actualmente gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, adscrita a las Consejerías de la Presidencia, Administración Pública e Interior y de Hacienda y Financiación Europea, con un presupuesto global de más de 660 millones de euros en ayudas para la mejora de la eficiencia energética, la descarbonización del transporte y el aprovechamiento de las energías renovables para ciudadanos, empresas y
entidades locales.

Temas: Diario portuarioInstitucionesJunta de AndalucíaLogística
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Andalucía pondrá a disposición de los sectores productivos 21,8 millones en incentivos

Andalucía pondrá a disposición de los sectores productivos 21,8 millones en incentivos

21 marzo, 2022

La Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOJA) la convocatoria de un nuevo programa...

Andalucía pondrá a disposición de los sectores productivos 21,8 millones en incentivos

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

Andalucía pondrá a disposición de los sectores productivos 21,8 millones en incentivos

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Andalucía pondrá a disposición de los sectores productivos 21,8 millones en incentivos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader