miércoles, 31 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Vigo sigue liderando los tráficos de pesca y automóviles

Con 2.340 toneladas movidas durante el pasado mes de enero, se ha logrado crecer un 6,54 %

por El Estrecho Digital
25 febrero, 2022
in DESTACADO, Pesca
Vigo sigue liderando los tráficos de pesca y automóviles
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Puerto de Vigo ha arrancado 2022 manteniendo su liderato a nivel estatal en tráfico de pesca y automóviles. En el primero de los casos, con 2.340 toneladas movidas durante el pasado mes de enero, se ha logrado crecer un 6,54 % con respecto al mismo mes de 2021, lo que afianza su liderato en este tráfico en España. En el caso de los automóviles, durante el pasado mes de enero se movieron en la Terminal de Bouzas un total de 45.212 vehículos, lo que ha supuesto un incremento del 6,54% respecto al mismo mes de 2021, lo que le ha valido ese primer puesto a nivel nacional, distanciándose así de sus principales competidores por el podio: Valencia (con 43.024 unidades y un crecimiento del 1,29%) y Barcelona (con 20.228 vehículos y una caída del 36,96%).

En lo que respecta a la mercancía general contenerizada, se ha batido el récord de tráfico contenerizado en un mes de enero en toneladas, con un 9% más y, en cuanto a TEU`s, es el segundo mejor enero de la historia. Pero, además, el tráfico lo-lo (el que se mueve en la Terminal de Contenedores) subió un 11%, marcando así un récord histórico, siendo la primera vez que se sobrepasan las 200.000 tns y los 18.000 TEU`s en un mes de enero.

Resolución concurso Vulcano

Con respecto al concurso público para la selección de una oferta que será objeto de tramitación de concesión administrativa para ocupar una superficie de terrenos (18.000m2 aproximadamente) y las instalaciones ubicadas en el mismo, con destino a la construcción y reparación naval, el Consejo de Administración aprobó resolver el concurso con la única oferta presentada, la de Astilleros San Enrique. A partir de este momento, se iniciará el trámite de la concesión administrativa, que se podría resolver, aproximadamente y de forma definitiva, en el Consejo de Administración del mes de abril.

La Comisión Técnica ha analizado la única oferta presentada y ha elaborado un informe sobre la base de los conceptos de valoración, con excepción del concepto correspondiente al “estudio de viabilidad económico-financiera”, que fue valorado por una empresa independiente.

PUBLICIDAD

La oferta presentada por Astilleros San Enrique presenta un proyecto industrial centrado en la construcción, transformación y reparación de buques de esloras de hasta 180 metros, en una proporción del 60% para la construcción y el restante 40% se repartirá entre transformación y reparación.

El compromiso inversor es de 1.627.958 euros, destinado a obras en las diversas instalaciones. El proyecto fija la ejecución de estas obras en un plazo máximo de 24 meses.

Además, el proyecto contempla la ejecución de obras adicionales para la instalación de placas fotovoltaicas y una dotación de medios de protección contra la contaminación marina, así como la adecuación de redes de suministros, grúas y otra maquinaria. Por ello, la inversión final es bastante superior al mínimo establecido de 1.218.500 euros para alcanzar el plazo concesional de 15 años, superando esta cifra en 225.000 euros.

En lo que respecta al volumen de negocio propuesto, también cumple los requisitos del pliego de bases (10 millones de euros anuales), pues mantiene este importe los primeros dos años, aumentándolo durante los siguientes, para llegar en el 2036 a un volumen de 14,6 millones de euros.

Sobre los medios humanos para la explotación y mantenimiento de la actividad e instalaciones, la oferta recoge un compromiso de contratación de forma directa de 28 personas durante el primer año, hasta alcanzar las 79 en un plazo de 15 años, además de los empleos indirectos que generaría en las empresas auxiliares.

Crecimiento Azul

En otro orden de cosas, el Consejo de Administración del puerto vigués ha dado a conocer diversos proyectos en los que participa y que están relacionados con el crecimiento azul en el sector pesquero y acuícola.

Se trata de tres propuestas cuya ejecución supone más de 1 millón de euros y que se han presentado a ayudas destinadas a agrupaciones de entidades del sector pesquero y acuícola para proyectos de crecimiento azul en los ejercicios 2022 y 2023 dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El primero de ellos (BLUE FISHING TRAINING), hace referencia a la profesionalización de la cadena de valor de la pesca extractiva de bajura y altura. Fue presentado por la Autoridad Portuaria de Vigo, cuenta con la participación de la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (ARVI) y la Universidad y busca promover la modernización del sector.

El segundo proyecto (PLÁTICAS), apuesta por crear una Plataforma Atlántica Interterritorial para coordinar y analizar los elementos clave que afectan al sector pesquero. Fue presentado por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria y el Centro Tecnológico del Mar (CETMAR).

Por último, y con el objetivo de prevenir y combatir la contaminación marina se encuentra CIRCAZUL (Hacia una Circularidad de los Residuos Inorgánicos del sector pesquero en el contexto del Crecimiento Azul), presentado por el CETMAR y con la participación de ARVI.

Estos proyectos emanan de una red estatal de entidades denominada “Espacios de Conocimiento”, cuyo objetivo es dar respuesta de forma coordinada y colaborativa al conjunto de retos a los que el sector pesquero va a enfrentarse en los próximos años. Estos “Espacios de Conocimiento” fueron diseñados por la Secretaría General de Pesca para impulsar el crecimiento azul en el sector pesquero español. La Autoridad Portuaria de Vigo forma parte de esta red desde el año 2017, siendo la entidad de referencia del noroeste peninsular.

Temas: Autoridad Portuaria de VigoDiario portuarioLogísticapescaPuerto de Vigo
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Vigo sigue liderando los tráficos de pesca y automóviles

Vigo sigue liderando los tráficos de pesca y automóviles

25 febrero, 2022

El Puerto de Vigo ha arrancado 2022 manteniendo su liderato a nivel estatal en tráfico de pesca y automóviles. En...

Vigo sigue liderando los tráficos de pesca y automóviles

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

Vigo sigue liderando los tráficos de pesca y automóviles

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Vigo sigue liderando los tráficos de pesca y automóviles
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader