lunes, 2 octubre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Ministerio de Transportes presenta al sector las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo

Se trata de medidas promovidas por la OMI y la Unión Euopea

por El Estrecho Digital
24 febrero, 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha presidido la Jornada Técnica sobre Descarbonización en el Transporte Marítimo organizada por la Dirección General de la Marina Mercante para presentar al sector marítimo español las propuestas que promueve la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Unión Europea (UE) encaminadas a reducir la intensidad de carbono en el transporte marítimo internacional, contribuyendo a reducir de este modo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los buques.

En esta sesión han participado casi un centenar de representantes y expertos del sector marítimo. El director general, Benito Núñez, les ha ofrecido colaboración para afrontar los cambios que permitan que el transporte marítimo en España cumpla con los objetivos que se marquen finalmente en la Unión Europea y en la OMI, teniendo en cuenta que será un gran reto de todo el sistema y en su definición se mantendrá una postura firme de defensa de los intereses de nuestro sector y país.

El presidente del Consejo de la OMI y Representante Permanente Alterno de España ante esta Organización, Víctor Jiménez, ha informado sobre las medidas a corto plazo adoptadas recientemente en la OMI para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedente de buques, destacando que “se va a requerir que los buques combinen un enfoque técnico y otro operacional para reducir su intensidad de carbono, abarcando tanto la forma en que el buque se adapta y equipa como el modo en el que funciona”.

Jiménez ha detallado otros elementos que forman parte de las negociaciones a nivel de la OMI, como la evaluación de las repercusiones que tendrán estas medidas en el sector, y ha adelantado también los próximos pasos que la OMI maneja en su agenda para seguir haciendo frente al reto de la descarbonización del transporte marítimo a nivel internacional.

El jefe de área de Normativa y Cooperación Internacional de la DGMM, Miguel Núñez, se ha centrado en las medidas propuestas por la UE, dentro de lo que se denomina “Fitfor55”, un paquete muy amplio de normas publicadas por la Comisión Europea en julio pasado, que afecta a casi todos los sectores y, en particular, al marítimo e implica la reducción de GEI en, al menos, un 55% para el año 2030, con respecto a las emisiones del año 1990. Para el año 2050 las emisiones serían prácticamente nulas.

PUBLICIDAD

Las medidas europeas imponen niveles de emisiones de carbono equivalente por unidad de energía para los buques desde 5000 GT en plazos de cinco años. Además, el transporte marítimo se incorporaría por primera vez al Régimen Europeo de comercio de Derechos de Emisión (RCCDE), lo que implicaría que los buques a partir de 5000 GT tendrían que adquirir derechos de emisión a partir de 2023 con una transición muy rápida.

Finalmente, ha descrito las modificaciones al reglamento para el despliegue de combustibles alternativos y la directiva de fiscalidad de combustible. Todas las medidas, en su conjunto, obligarían al sector a una transformación muy rápida.

Obstáculos a la descarbonización

Durante la Jornada, que ha contado con un turno de ruegos y preguntas, se ha puesto en evidencia los obstáculos que generará el reto de la descarbonización en el transporte marítimo que, aunque imparable, plantea la dificultad de aplicar nuevas fuentes de energía más limpias en el mar. Las previsiones apuntan, en este sentido, a que los combustibles de origen realmente renovable no estarán disponibles antes de 2030.

Por otra parte, se han mostrado convencidos de que solo la investigación y desarrollo de los nuevos combustibles renovables (hidrógeno, biogás, biometanol, bioetanol, biodiesel…) y la innovación técnica harán posible que España continúe siendo una referencia en el mundo en el ámbito del comercio marítimo internacional, con un registro de 544,5 millones de toneladas y 17,7 millones de TEUS en tráfico de contenedores en el año 2021.

Temas: DescarbonizaciónDiario portuarioMinisterio de TransportesMITMAOMITransporte marítimoUnión Europea
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Ministerio de Transportes presenta al sector las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo

Primera edición de la Jornada de puertas abiertas en el puerto de Palma

2 octubre, 2023

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha celebrado con éxito la primera edición de la Jornada de Puertas Abiertas en...

El Ministerio de Transportes presenta al sector las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo

Valenciaport trata de reducir el uso del vehículo privado en los desplazamientos al puerto valenciano

2 octubre, 2023

El Puerto de Valencia ha puesto en marcha un 'Plan de Transporte Sostenible al Trabajo' con el objetivo de convertirse...

El Ministerio de Transportes presenta al sector las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo

La Policía de Gibraltar sigue investigando la muerte de un marinero filipino

2 octubre, 2023

La Policía de Gibraltar ha iniciado una investigación después de que el cuerpo de un hombre fuera recuperado del agua...

El Ministerio de Transportes presenta al sector las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo

La APBA emprende la mejora del mobiliario de las estaciones marítimas de Algeciras y Tarifa

1 octubre, 2023

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras puesto en marcha un ambicioso plan destinado a elevar la calidad de...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Ministerio de Transportes presenta al sector las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

El Ministerio de Transportes presenta al sector las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

El Ministerio de Transportes presenta al sector las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo

El Ministerio de Transportes presenta al sector las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo

24 febrero, 2022

La Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha presidido la Jornada Técnica sobre Descarbonización en el Transporte...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Ministerio de Transportes presenta al sector las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader