domingo, 28 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Eccoeuta prestará el servicio de prevención y lucha contra la contaminación marina en el Puerto de Ceuta

El contrato ha sido fijado en 45.450 euros

por El Estrecho Digital
16 febrero, 2022
in DESTACADO, Empresas, Instituciones
Eccoeuta prestará el servicio de prevención y lucha contra la contaminación marina en el Puerto de Ceuta
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Autoridad Portuaria de Ceuta (APC) ha adjudicado a la empresa Eccoeuta, el servicio de soporte en la prevención y lucha contra la contaminación marina en el Puerto de Ceuta, al tener la responsabilidad legal derivada de la implantación del Plan Interior Marítimo (PIM) en relación con los sucesos de contaminación marina accidental de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, lo que obliga a dicho organismo a disponer de un servicio de apoyo en la prevención y lucha contra la contaminación marina.

El Real Decreto 253/2004, de 13 de febrero, por el que se establecen medidas de prevención y lucha contra la contaminación en las operaciones de carga, descarga y manipulación de hidrocarburos en el ámbito marítimo y portuario constituyó hasta 2013, la normativa específica aplicable a nivel nacional en el ámbito de la contaminación marina accidental,  estableciendo entre otros requisitos la obligación de los puertos marítimos dispusiesen de un Plan Interior de Contingencias por Contaminación Marina Accidental (PICCMA), que debe ser complementado por un “Estudio de Condiciones Ambientales, Meteorológicas y Oceanográficas en la Zona en la Evolución de Posibles Vertidos de Hidrocarburos”.

En cumplimiento de esta disposición, la Autoridad Portuaria de Ceuta elaboró su correspondiente Plan Interior de Contingencias por Contaminación Marina Accidental y Estudio de Condiciones Ambientales, Meteorológicas y Oceanográficas en la Zona en la Evolución de Posibles Vertidos de Hidrocarburos en Febrero de 2005, que posteriormente fueron actualizados en Junio de 2009 para recoger algunas modificaciones producidas en las instalaciones objeto de los mismos y para introducir las observaciones emitidas por Capitanía Marítima de Ceuta al respecto.

Pero no son el petróleo y sus derivados las únicas sustancias peligrosas que se transportan por vía marítima. Existe un buen número de otras sustancias, agrupadas por la Organización Marítima Internacional, según el tipo de transporte. A efectos de cubrir este vacío legal con respecto a vertidos accidentales de otras sustancias distintas de hidrocarburos, se publicó en enero de 2013 el Real Decreto 1695/2012, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina. El aspecto más relevante de esa nueva disposición legal lo constituye el hecho de que introduce, conforme al Protocolo sobre Sustancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas, la necesidad de que los Planes Interiores de Contingencias por Contaminación Marina Accidental (PICCMA) consideren sucesos de contaminación marítima, tanto accidental como deliberada, de cualquier sustancia nociva y potencialmente peligrosa para el medio marino, distinta de hidrocarburos.

Ante los requisitos establecidos por esta normativa que aprobó el Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina, la Autoridad Portuaria elaboró un anexo nuevo a incorporar al Plan Interior de Contingencias por contaminación marina accidental de adaptación a los nuevos requisitos del Real Decreto 1695/2012, de 21 de diciembre. De esto modo, se incorporaron en su ámbito de aplicación las sustancias nocivas y potencialmente peligrosas distintas de hidrocarburos.

PUBLICIDAD

Posteriormente, con la publicación de la ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima, se alteró de forma significativa el esquema de atribuciones y competencias en la actuación e intervención ante una contingencia. Esta nueva redacción hace extensiva la responsabilidad de las Autoridades Portuarias a la zona II del Puerto, lo que lleva a incluir en el objeto del presente documento la zona II de aguas del Puerto, en colaboración con Capitanía Marítima conforme al marco de atribuciones de cada entidad.

Con este fin, se elaboró conforme al contenido y estructura que establece el Real Decreto 1695/2012, de 21 de diciembre, un Plan Interior Marítimo, que contempla también los requisitos establecidos por la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima, pudiéndose considerar que ese documento constituye el Plan Interior Marítimo del Puerto de Ceuta en relación con los sucesos de contaminación marina accidental de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas. La entrada en vigor del Real Decreto 1695/2012, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina, B.O.E. del 15. enero.2013, introdujo de nuevo las obligaciones de implementar en dichos planes
los medios de lucha y prevención contra la contaminación marina. Mediante el citado texto se aprueba el Sistema Nacional de Respuesta ante un suceso de contaminación marina, como instrumento técnico y de coordinación entre las diversas administraciones públicas con competencia en la materia, susceptible de proporcionar una respuesta adecuada a los diversos sucesos e incidentes derivados de la contaminación marítima y de la ribera del mar. Considerando la especialización de dichos trabajos, se estimó necesaria su externalización mediante una empresa cualificada, que atienda el servicio.

Eccoeuta gestionará el servicio por un año con posibilidad de otro años más de prórroga por un montante que asciende a 45.450 euros.

Temas: Autoridad Portuaria de CeutaDiario portuarioInstitucionesLogísticaPuerto de Ceuta
PUBLICIDAD
Noticia anterior

La española Nicole Van Der Velden arrasa en la final de la Deiqfoil Lanzarote International Regatta

Siguiente noticia

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar destina ayudas para la mejora de la eficiencia energética en pymes

Siguiente noticia
eed camara-comercio

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar destina ayudas para la mejora de la eficiencia energética en pymes

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Eccoeuta prestará el servicio de prevención y lucha contra la contaminación marina en el Puerto de Ceuta

La Autoridad Portuaria de Ceuta y Puertos del Estado consensúan el Plan de Empresa 2024

17 mayo, 2023

El presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Juan Manuel Doncel, se ha reunido con el presidente de Puertos del...

Eccoeuta prestará el servicio de prevención y lucha contra la contaminación marina en el Puerto de Ceuta

Comienza la VII Feria del Empleo en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar

10 mayo, 2023

Más de 150 personas en busca de empleo han asistido a la VII Feria de Empleo de la Cámara de...

Eccoeuta prestará el servicio de prevención y lucha contra la contaminación marina en el Puerto de Ceuta

El CES se suma a las alegaciones del Puerto de Algeciras a la electrificación de la Algeciras-Bobadilla

16 mayo, 2023

El Consejo Económico y Social del Campo de Gibraltar ha ratificado su apoyo a la alegación presentada por la Autoridad...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Eccoeuta prestará el servicio de prevención y lucha contra la contaminación marina en el Puerto de Ceuta
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader