viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Científicos de la UMA y el IEO describen una nueva especie para la ciencia

Se encuentra en un monte submarino frente a las costas andaluzas

por El Estrecho Digital
1 febrero, 2022
in DESTACADO, Naturaleza
Científicos de la UMA y el IEO describen una nueva especie para la ciencia
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Un equipo científico de la Universidad de Málaga y el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha descrito una nueva especie de molusco gasterópodo encontrada en el Seco de los Olivos, un monte submarino frente a la costa de Almería, que se consiguió capturar vivo el pasado verano durante una campaña a bordo del buque Ángeles Alvariño mediante el vehículo no tripulado ROV Liropus.

Los investigadores sospechaban de la existencia de esta especie desde que, en 2016, durante la campaña oceanográfica MEDWAVES del proyecto europeo ATLAS, a bordo del Sarmiento de Gamboa, apareciesen conchas vacías de este pequeño gasterópodo entre los muestreos realizados con dragas de bajo impacto sobre el fondo marino.

Este hallazgo se produjo durante la campaña multidisciplinar CIRCAESAL 0721, realizada en el mar de Alborán durante julio y agosto del año pasado

Cinco años después, gracias a la observación directa mediante el vehículo no tripulado ROV Liropus, se localizaron ejemplares vivos y se recogieron cinco de ellos para su estudio.

Este hallazgo se produjo durante la campaña multidisciplinar CIRCAESAL 0721, realizada en el mar de Alborán durante julio y agosto del año pasado, en el marco del Programa de Seguimiento y Evaluación de Hábitats Circalitorales y Batiales que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha encargado al IEO dentro de las acciones vinculadas a la Directiva Marco sobre las Estrategias Marinas.

Los científicos acaban de publicar en la revista Mediterranean Marine Science la descripción de esta nueva especie que han bautizado con el nombre de Epistocomitra angelesae en honor al buque oceanográfico Ángeles Alvariño, a bordo del cual se filmaron y recogieron los ejemplares vivos.

PUBLICIDAD

Epistocomitra angelesae es un molusco gasterópodo de apenas dos centímetros de largo que habita en fondo arenosos con restos de coral muerto en montañas submarinas entre 250 y 320 metros de profundidad. Aunque hasta el momento solo se ha encontrado en el Seco de los Olivos, los científicos creen que podría aparecer en otras zonas del Mediterráneo, ya que la forma de su concha indica que sus larvas son planctónicas y, por tanto, viajan en la superficie del agua movidas por las corrientes hasta que encuentran un hábitat propicio donde desarrollar su vida adulta. Esta nueva especie se suma a otras descritas anteriormente en el Seco de los Olivos con la ayuda de ejemplares recolectados durante la campaña multidisciplinar MEDWAVES. En 2019, se describió el gasterópodo Mitrella templadoi (dedicada al investigador y malacólogo José Templado del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid) y en 2020 se encontró otra nueva especie, esta vez se trataba del briozoo Buskea medwaves, dedicada a dicha campaña MEDWAVES.

En la actualidad, los científicos siguen analizando otras especies que podrían ser nuevas para la ciencia y que han sido recolectadas en el mar de Alborán y en el cercano golfo de Cádiz en los últimos años. “A medida que vamos explorando nuevas zonas profundas, y analizando las diferentes muestras recogidas, nos damos cuenta de la inmensa riqueza y biodiversidad que contienen estas zonas de confluencia entre el Atlántico y el Mediterráneo” explica José Luis Rueda, investigador del grupo de Geociencias Marinas del Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) y coautor del trabajo. “Nos preocupa que algunas especies nunca lleguemos a documentarlas por primera vez en estado vivo y que no lleguemos a tiempo de preservar sus poblaciones debido a la imparable pérdida de hábitat y biodiversidad que estamos sufriendo en esta zona y a escala global”, alerta el científico.

Temas: Diario portuarioInstituto Español de OceanografíaLogísticanaturaleza
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Científicos de la UMA y el IEO describen una nueva especie para la ciencia

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

Científicos de la UMA y el IEO describen una nueva especie para la ciencia

Científicos de la UMA y el IEO describen una nueva especie para la ciencia

1 febrero, 2022

Un equipo científico de la Universidad de Málaga y el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha descrito una nueva...

Científicos de la UMA y el IEO describen una nueva especie para la ciencia

Marruecos avanza en su estrategia portuaria 2030 con Tánger Med como referente

25 septiembre, 2023

Durante la sesión inaugural de "TOC Africa", celebrada en Tánger la semana pasada, Mohammed Abdeljalil, ministro de Transporte y Logística...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Científicos de la UMA y el IEO describen una nueva especie para la ciencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader