viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Los empresarios del Área Metropolitana de Vigo tratan de garantizar su futuro

Temen el posible incremento del canon que pagan por los terrenos que ocupan

por El Estrecho Digital
27 enero, 2022
in Instituciones
Los empresarios del Área Metropolitana de Vigo tratan de garantizar su futuro
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, se trasladó a Mos para conocer más de cerca la problemática que están viviendo los empresarios del municipio ante el posible incremento, por parte de la comunidad de montes de Tameiga, del canon que pagan las empresas por los terrenos que ocupan. Una situación de inestabilidad e inseguridad que ha llevado a este colectivo a estudiar diferentes alternativas para garantizar el futuro de sus empresas.

Por este motivo, y con el objetivo de ofrecer una solución urgente a esta problemática, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña; acompañado por la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias; el director del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García; y las alcaldesas de Salvaterra y Mos, Marta Valcárcel y Nidia Arévalo, respectivamente, mantuvieron una primera toma de contacto con los afectados.

Tanto el Puerto de Vigo como la Xunta de Galicia y los consejos de Salvaterra y Mos han coincidido en la necesidad de defender los intereses de los empresarios del Área Metropolitana de Vigo y, al margen de que este colectivo de Mos pueda encontrar una solución a su problema actual en el propio municipio gracias a las gestiones que está realizando al respecto su alcaldesa, Nidia Arévalo, todas las partes coinciden en la importancia de aportar una solución urgente.

Según trasladó el máximo responsable portuario durante el encuentro mantenido en la sede de AEMOS, Puerto de Vigo, Xunta de Galicia y Zona Franca disponen de cerca de 4 millones de m2 de suelo industrial a un precio bonificado a tan solo 35 km. de Vigo.

Un espacio que ofrece grandes ventajas a los empresarios del Área Metropolitana, con buenas conexiones por carretera y con el proyecto en marcha de un apartadero ferroviario. Una bolsa de suelo industrial, la más grande del Sur de Galicia, que puede ofrecerles todas las garantías jurídicas y la estabilidad que los empresarios necesitan.

PUBLICIDAD

Objetivo: quedarse en Galicia

En este sentido, la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, aseguró que el Gobierno gallego está trabajando para buscar una solución que permita que los empresarios se queden en Galicia. Y a nivel técnico, el director del IGVS apuntó que, en estos momentos, permanece abierto un procedimiento público de adjudicación directa para todas aquellas empresas que estén interesadas en asentarse en la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves (PLISAN) con precios por debajo de coste, que van desde los 53,21€/m2 en el caso de parcelas de más de 20.000m2, hasta los 71,71€/m2 para las de menor superficie. De ahí que los promotores de la PLISAN hayan acordado ofrecer la posibilidad de instalarse en régimen de derecho de superficie con derecho a compra.

Las empresas interesadas en instalar su negocio en este espacio solo tienen que presentar una solicitud ante el IGVS acompañada de una pequeña descripción del proyecto y acceder así a una serie de condiciones ventajosas que buscan reducir los costes de implantación de las mismas durante los primeros años de funcionamiento.

Por su parte, la alcaldesa de Salvaterra, Marta Valcárcel, subrayó que “lo que ofrece la PLISAN no lo ofrece ningún otro polígono industrial de Galicia”. Una gran “versatilidad” para favorecer el asentamiento de cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño.

Igualmente, Valcárcel destacó que el derecho de superficie es “una ventaja muy importante” por la posibilidad de establecerse durante un periodo de 30 años, prorrogables otros 30 más, y recordó la apuesta del Concello de Salvaterra por la implantación de nuevas empresas siendo un Ayuntamiento emprendedor.

De igual modo, la regidora de Mos, Nidia Arévalo, agradeció la preocupación mostrada por Puerto de Vigo, Xunta de Galicia y Concello de Salvaterra con la problemática del empresariado de Mos, así como la oportunidad de poder escuchar otras posibilidades “porque todos formamos parte del Área Metropolitana”.

Asimismo, la regidora aseguró que “nuestro mayor interés y nuestra apuesta clara es defender el patrimonio de esta parte del empresariado mosense, que permanezcan en Monte Faquiña, donde se encuentran asentadas, ya que las empresas afectadas llevan invirtiendo más de 20M€ en los últimos 10 años”.

Una cuestión en la que todos coincidieron, y que el propio presidente de AEMOS, Manuel Castro, enfatizó, al asegurar que “lucharemos para que las empresas se asienten aquí”, al tiempo que agradeció esta primera toma de contacto y la preocupación mostrada tanto por la Autoridad Portuaria de Vigo, como por la Xunta de Galicia, y los consejos de Salvaterra y Mos.

Temas: Autoridad Portuaria de VigoDiario portuarioInstitucionesLogísticaPuerto de Vigo
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Los empresarios del Área Metropolitana de Vigo tratan de garantizar su futuro

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

Los empresarios del Área Metropolitana de Vigo tratan de garantizar su futuro

Los empresarios del Área Metropolitana de Vigo tratan de garantizar su futuro

27 enero, 2022

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, se trasladó a Mos para conocer más de cerca...

Los empresarios del Área Metropolitana de Vigo tratan de garantizar su futuro

Marruecos avanza en su estrategia portuaria 2030 con Tánger Med como referente

25 septiembre, 2023

Durante la sesión inaugural de "TOC Africa", celebrada en Tánger la semana pasada, Mohammed Abdeljalil, ministro de Transporte y Logística...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Los empresarios del Área Metropolitana de Vigo tratan de garantizar su futuro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader