viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla

Establece las vías de acceso y recorridos a realizar por los distintos operativos en caso de emergencia según la ubicación de cada empresa

por El Estrecho Digital
4 enero, 2022
La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Sevilla, Susana Cayuelas, han presentado la actualización del Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla en una reunión mantenida hoy con los distintos servicios de emergencia de la provincia en la Plaza de la Contratación de la capital hispalense.

Ricardo Sánchez ha explicado que este estudio se realizó y se ha actualizado para garantizar el acceso más seguro y eficaz en caso de emergencia en el recinto portuario de Sevilla que cuenta con 850 hectáreas de superficie terrestre y más de 270 hectáreas de superficie de flotación en la dársena.

“El puerto dispone de 5.000 metros de muelles, seis terminales especializadas y cuatro polivalentes, así como áreas logísticas, industriales y una zona franca”, ha subrayado el delegado que ha señalado la importancia de estos estudios a la hora de establecer las vías de acceso, las puertas y los recorridos a realizar por los vehículos de los distintos operativos para atender de manera más rápida y eficiente cualquier emergencia que se pueda producir en la zona.

Todas las instalaciones del puerto se encuentran distribuidas en ambos márgenes del río con lo que el puerto se encuentra dividido en dos partes: Puerto Este y Puerto Oeste. Estas dos partes del puerto están unidas por el Puente de las Delicias al norte, la Esclusa al sur y el Puente del Centenario en la parte central. Esta configuración geográfica y de infraestructuras plantea dificultades a los servicios de emergencias para acceder al recinto portuario de ahí la importancia de este estudio y de su mantenimiento y actualización.

El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), junto al servicio de provincial de Protección Civil y en colaboración con el personal de la Autoridad Portuaria de Sevilla, ha sido el encargado de la actualización de este estudio que ahora se renueva coincidiendo, además, con las obras que se van a acometer en el Puente del Centenario y que prohibirán el paso de vehículos pesados por el mencionado puente a partir del próximo 10 de enero en sentido Cádiz y con posterioridad, aún sin fecha establecida, en dirección Huelva.

PUBLICIDAD

Las distintas zonas que se han actualizado en el estudio son el Puerto Oeste (Maestranza Aérea, Dársena del Batán, Zona de Actividades Logísticas, AP-12, Astilleros, Zona Franca y su ampliación), Puerto Este y Oeste (Esclusa) y Puerto Este (muelles Delicias y Tablada, La Raza, El Copero y El Cuarto).

Como ya se ha señalado, en cada una de estas zonas se han establecido las vías de acceso, las puertas y los recorridos a realizar por los vehículos de emergencia. Del mismo modo, se ha realizado una tabla con la ubicación de cada empresa (puerto y zona) y la puerta por la que se debe acceder para evitar demoras en la atención de las demandas de emergencia.

Cambios circulatorios por las obras en el Puente del Centenario

Los vehículos pesados no podrán circular por el Puente del Centenario por lo que el tráfico de estos vehículos se realizará a través de la Carretera de la Esclusa (actualmente denominada SE-31).

Este conjunto de la red viaria portuaria estará formado por la propia Carretera de la Esclusa, los viales de cruce asociados a cada puente, el vial que discurre paralelo a la Base Militar de El Copero y el vial portuario de la Dársena de Cuarto, quedando integrados en la denominada SE31, cuya conexión puede producirse con la SE40 o en Palmas Altas y la SE30 al otro lado del río.

El recorrido de los vehículos que vengan por la SE-30 en dirección Cádiz se desviará por la salida 12 de la SE-30 dirección puerto de Sevilla, incorporándose a través de este nuevo tramo a la SE-31, a la altura de la Zona de Actividades Logísticas del Puerto. Continuarán por dicha vía, cuyos cruces están regulados por semáforos, hasta la esclusa. En este punto, y dependiendo del tráfico de barcos por el río estarán abiertos los dos puentes, cada uno de ellos con dos carriles y para cada una de las direcciones. En el supuesto que coincida con el paso de un barco por la esclusa, se cerrará primero uno de los puentes de la esclusa desviándose la circulación por el otro puente, en ese momento los carriles se convertirán en doble sentido, y posteriormente se hará lo mismo con el otro puente de la esclusa. En caso de coincidir los dos puentes elevados se interrumpirá el tráfico de vehículos.

Pasada la esclusa el tráfico continuará por la carretera del Copero hasta la rotonda marcada en el plano que se encuentra a continuación como PE10, y a través de la primera salida de la rotonda enlazarán con la SE-40.

En sentido contrario, es decir, en dirección Huelva, los vehículos saldrán de la SE-40 se incorporarán a través de la rotonda PE10 a la carretera del Copero, de aquí a la Esclusa y continuarán por la SE-31 hasta la rotonda PO3, en donde se encuentra una de las salidas del Puerto de Sevilla. En esta rotonda cogerán la salida dirección Huelva incorporándose de nuevo a la SE-30.

Temas: Junta de AndalucíaPuerto de SevillaPuertos Andaluces
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla

CCOO anuncia un nuevo convenio de la estiba en Sevilla con una subida salarial del 10,5%

29 septiembre, 2023

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Sevilla ha anunciado un acuerdo para un nuevo convenio...

La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla

La consejera de Pesca defiende al sector del arrastre ante los recortes del Plan de Acción 2030 de la UE

28 septiembre, 2023

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha expresado el firme respaldo de la Junta de...

La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla

La APPA recibe el reconocimiento del Ayuntamiento de Chipiona

28 septiembre, 2023

El Ayuntamiento de Chipiona ha otorgado un reconocimiento a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) en conmemoración del...

La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla

Expertos en medio ambiente y gestión portuaria abordan en Huelva el futuro de la sostenibilidad en el sector marítimo-portuario

27 septiembre, 2023

El Puerto de Huelva ha inaugurado sus II Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, un evento de dos días...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla

La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla

4 enero, 2022

El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del...

La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Junta de Andalucía actualiza el Estudio de Accesibilidad del Puerto de Sevilla
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader