sábado, 30 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Los vehículos autónomos marinos de PLOCAN registran 138 días de operación en 2021

Han participado en misiones científicas, técnicas y formativas

por El Estrecho Digital
28 diciembre, 2021
in DESTACADO, Servicios
Los vehículos autónomos marinos de PLOCAN registran 138 días de operación en 2021
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La flota de vehículos autónomos marinos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha efectuado durante este año múltiples misiones de carácter científico, técnico y formativo en 138 días de operación en el mar, con una navegación que ha sumado 3.000 millas náuticas, entre las que destacan el despliegue efectuado en aguas de La Palma y en la franja atlántica de la península ibérica. Las misiones se han coordinado desde el área de Vehículos, Instrumentos y Máquinas Submarinas (VIMAS) náuticas en seis acciones principales que han permitido generar más de dos millones de datos relativos a variables físicas y biogeoquímicas climáticas esenciales de carácter oceanográfico y meteorológico, haciendo necesaria la operación de cinco tecnologías distintas tanto de perfiladores de la columna de agua como de vehículos autónomos de superficie : Seaglider, Slocum, SeaExplorer, WaveGlider y ENT-UTEK.

Las operaciones de la flota de vehículos autónomos marinos de PLOCAN han abarcado ámbitos locales, nacionales e internacionales en respuesta a iniciativas propias y a numerosas solicitudes por parte de potenciales usuarios de la infraestructura con necesidades de observación del medio marino a través de dispositivos móviles no tripulados de última generación, atendiendo a sus prestaciones en seguridad, fiabilidad y sostenibilidad del medio.

Las actividades realizadas han propiciado una cooperación con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria compartiendo recursos operacionales y logísticos en base a necesidades específicas planteadas. De manera particular, la actividad en el Observatorio Integrado de PLOCAN y áreas circundantes en 2021 ha supuesto acometer misiones científico-técnicas de diversa índole y alcance en el marco de programas y proyectos de carácter internacional (EuroSea, MARCET, Estación de Series Temporales Oceánicas y Mission Atlantic), resultando en algunos casos de especial relevancia y singularidad.

La crisis volcánica de Cumbre Vieja en la isla de La Palma ha supuesto uno de los grandes retos para PLOCAN, tanto por la singularidad y relevancia socioeconómica y científica de la erupción, como por el carácter de respuesta inmediata demandado por la emergencia generada

Entre las misiones de carácter científico realizadas, destacan dos accesos trasnacionales en el marco de los proyectos europeos iFADO y EU-MarineRobots, que se han desarrollado en la franja Atlántica de la península ibérica comprendida entre La Coruña y Lisboa, en respuesta a las solicitudes del Instituto Español de Oceanografía y del Instituto Hidrográfico de Portugal, interesados en los servicios y capacidades operacionales de la infraestructura PLOCAN.

La crisis volcánica de Cumbre Vieja en la isla de La Palma ha supuesto uno de los grandes retos para PLOCAN, tanto por la singularidad y relevancia socioeconómica y científica de la erupción, como por el carácter de respuesta inmediata demandado por la emergencia generada, desplegándose varios sistemas autónomos de observación, tanto fijos como móviles, para atender y contribuir a las necesidades de observación del área marina afectada.

PUBLICIDAD

En las misiones de La Palma destaca la efectuada durante siete semanas del vehículo de superficie WaveGlider SV2 que fue desarrollada con carácter de urgencia, y de la que se recabaron en tiempo real datos de variables ambientales de gran valor y utilidad para el seguimiento y toma de decisiones por parte del comité de expertos encargados de asesorar al órgano gestor del estado de emergencia.

PLOCAN, como infraestructura gliderport, es miembro de iniciativas europeas de referencia como son EGO, del Sistema de Observación Global del Océano (EuroGOOS), OceanGliders (Programa Mundial Glider del Sistema de Observación Global del Océano, GOOS) o el Observatorio multidisciplinar Europeo del fondo marino (EMSO).

En estas iniciativas europeas PLOCAN contribuye en el análisis y aplicación de protocolos y estándares internacionales de operación y prestación de servicios con plataformas autónomas de monitorización oceánica, así como en la gestión y difusión de los datos generados. En este contexto destaca la actualización y mejora de capacidades acometida en 2021 mediante la licitación de un nuevo glider perfilador profundo, destinado a cubrir necesidades específicas de observación a través de su configuración específica de sensorica biogeoquímica.

Los vehículos autónomos marinos de PLOCAN registran 138 días de operación en 2021

El liderazgo de PLOCAN en la coordinación del grupo de trabajo europeo de planeadores submarinos (Glider Task Team) en el marco de la iniciativa EuroGOOS ha seguido ejerciéndose a lo largo de la anualidad 2021. Además, PLOCAN se ha incorporado como miembro del grupo de trabajo nacional sobre navegación no tripulada liderado por la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), tras el abanderamiento y certificación de la embarcación PLOCAN TRES, primera embarcación no tripulada de España validada y certificada por DGMM.

El área VIMAS organizó la XI edición de la Glider School, iniciativa formativa de alta especialización Glider School que promueve PLOCAN y que reunió a alumnos y colaboradores de quince países procedentes de cuatro continentes, junto a los principales fabricantes mundiales de las tecnologías comerciales, continuando su apuesta como foro referente internacional de formación de alto nivel en tecnologías marinas de observación oceánica.

Tras una década, la Glider School ha formado a 165 alumnos procedentes de 32 países (cinco continentes), con la participación de 28 empresas y 15 instituciones líderes del sector lo que ha permitido abordar nuevas sinergias de diversa índole y alcance en ciencias, tecnologías y servicios marino-marítimos a nivel nacional, europeo e internacional, lo que pone de manifiesto una vez más el papel estratégico que las Infraestructuras Científico-Técnicas Singulares (ICTS) desempeñan en el marco del desarrollo tecnológico y prestaciones de servicios operacionales a través de sus capacidades de alta especialización.

Temas: Diario portuarioLogísticaPlataforma Oceánica de CanariasPLOCANservicios
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Los vehículos autónomos marinos de PLOCAN registran 138 días de operación en 2021

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

Los vehículos autónomos marinos de PLOCAN registran 138 días de operación en 2021

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

Los vehículos autónomos marinos de PLOCAN registran 138 días de operación en 2021

Los vehículos autónomos marinos de PLOCAN registran 138 días de operación en 2021

28 diciembre, 2021

La flota de vehículos autónomos marinos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha efectuado durante este año múltiples misiones...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Los vehículos autónomos marinos de PLOCAN registran 138 días de operación en 2021
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader