miércoles, 27 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Los pescadores denuncian la inacción de Europa ante el paro biológico sorpresivo decretado por Guinea Bissau

El sector solicita información al MAPA sobre las acciones que están desarrollándose desde España

por El Estrecho Digital
24 diciembre, 2021
in Pesca
Los pescadores denuncian la inacción de Europa ante el paro biológico sorpresivo decretado por Guinea Bissau
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El sector pesquero español ha vuelto a constatar la falta de empatía de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesqueros (DGMare) de la Comisión Europea (CE), para defender los intereses de los pescadores europeos tras su inacción frente al paro biológico decretado sorpresivamente por Guinea Bissau sin seguir el procedimiento previsto en el protocolo que rige el acuerdo pesquero entre la UE y dicho país y que comenzará el próximo mes de enero.

El paro biológico, que según la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), es una figura a la que el sector no se opone, siempre y cuando esté científicamente justificado y consensuado entre las partes, afecta en esta ocasión a la flota marisquera española de Huelva, agrupada en la Asociación de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Marisco (ANAMAR), que opera en esas aguas. La flota denuncia que la decisión de este país, además de carecer de rigurosidad científica, incumple el protocolo que rige este acuerdo.

El sector denuncia que se ha vulnerado el protocolo que rige el acuerdo de pesca

Concretamente, y según manifiesta el sector, la decisión tomada por Guinea Bissau se fundamenta en un “supuesto” informe del comité científico conjunto de este país y la UE de 2017, basado a su vez en datos de 2015, y sobre el que los propios científicos españoles han manifestado que sólo sirvió para debatir y que, en ningún caso, se llegó a ninguna conclusión por ninguna de las dos partes.

Así mismo, el sector denuncia que se ha vulnerado el protocolo que rige el acuerdo de pesca, ya que la comunicación de la aplicación del paro a la CE por parte de Guinea Bissau se realizó el pasado 9 de diciembre, sólo unos días antes de su entrada en vigor, a pesar de que la propia DG Mare establece que debería hacerse con un preaviso de tres meses.

De hecho, y según establece el artículo 8 del protocolo, “en el caso de que Guinea-Bissau, sobre la base de un dictamen del Comité Científico Conjunto, decida establecer zonas o períodos de veda en virtud de una medida de conservación de los recursos, la Comisión Mixta se reunirá para analizar los motivos de esta decisión, evaluar la repercusión de este cierre sobre la actividad de los buques de la Unión en el marco del Acuerdo y decidir posibles medidas correctoras”.

PUBLICIDAD

Ante esta situación, la flota española manifiesta su sorpresa por la actitud de la DG Mare frente al problema. Según apunta el sector, Europa ha aceptado la decisión de Guinea Bissau sin exigirle el cumplimento de este protocolo, “despreciando así las consecuencias que ello va a provocar a los barcos andaluces que operan en esas aguas”. De hecho, la flota tendrá que parar su actividad o tratar de conseguir licencias para pescar en otras zonas, como Mauritania, con los problemas que provoca la escasez de tiempo para hacerlo. Además, se da la circunstancia de que ya están realizados los pagos de licencias trimestrales hasta el próximo 31 de marzo.

 Explicaciones a la Secretaría General de Pesca del MAPA

Ante la postura de la DG Mare, que Cepesca califica de decepcionante, esta asociación ha solicitado a la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), información sobre las acciones que se están desarrollando desde nuestro país para defender los intereses de la flota que faena en aquellas aguas y cuya posición ante este conflicto, presume el sector, es coincidente.

Igualmente, Cepesca también ha solicitado a este organismo saber si España y la Comisión va a fijar un mecanismo de urgencia para los buques afectados que quieran tramitar licencias en Mauritania para faenar a partir del 1 de enero y si se va a publicar una convocatoria para otorgar ayudas por paralización temporal.

Temas: CepescaDiario portuarioLogísticapesca
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Los pescadores denuncian la inacción de Europa ante el paro biológico sorpresivo decretado por Guinea Bissau

Los pescadores denuncian la inacción de Europa ante el paro biológico sorpresivo decretado por Guinea Bissau

24 diciembre, 2021

El sector pesquero español ha vuelto a constatar la falta de empatía de la Dirección General de Asuntos Marítimos y...

Los pescadores denuncian la inacción de Europa ante el paro biológico sorpresivo decretado por Guinea Bissau

Marruecos avanza en su estrategia portuaria 2030 con Tánger Med como referente

25 septiembre, 2023

Durante la sesión inaugural de "TOC Africa", celebrada en Tánger la semana pasada, Mohammed Abdeljalil, ministro de Transporte y Logística...

Los pescadores denuncian la inacción de Europa ante el paro biológico sorpresivo decretado por Guinea Bissau

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Los pescadores denuncian la inacción de Europa ante el paro biológico sorpresivo decretado por Guinea Bissau
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader