domingo, 22 mayo, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT

El sistema seleccionado desarrolla una herramienta que simula las Floraciones Algales Nocivas (FAN) en la producción del mejillón

por El Estrecho Digital
17 diciembre, 2021
Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Un sistema para monitorizar las floraciones de algas nocivas que afectan, sobre todo, a la producción del mejillón, ha sido el proyecto seleccionado en la jornada celebrada en Cádiz para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT, proyecto financiado por el Espacio Atlántico centrado en impulsar las economías marinas y costeras europeas para el incremento de la competitividad en las regiones del Espacio Atlántico.

El objetivo de EMPORIA4KT es facilitar diseños de rutas de comercialización y transferencia de tecnologías desde los laboratorios hacia el mercado de la Economía Azul. En este caso, los jóvenes investigadores han presentado tres tecnologías novedosas vinculadas a los sectores de la Biotecnología, de los recursos marinos vivos y de las energías renovables marinas.

La tecnología que ha sido finalmente seleccionada, defendida por Sergio Santorio, desarrolla una herramienta, concebida como una aplicación web, capaz de realizar simulaciones en las Floraciones Algales Nocivas (FAN) que puede predecir con días de antelación la evolución de estas mareas de algas y ayudar a los productores de mejillón para que puedan cerrar las zonas de cultivo. El proyecto, de la Universidad de La Coruña, competía con otros dos. Uno de ellos, de la Universidad de Cádiz, “Proteómica aplicada” desarrolla una tecnología que permite determinar de manera rápida la potencial aplicación industrial de proteínas de interés en el ámbito biomédico y agroalimentario. Estas proteínas, con capacidad antitumoral, antifúngica y antibiótica, tienen un potencial impacto no solo en aquellos sectores directamente implicados (biomédico y agroalimentario) sino también como materia prima para la revalorización de biomasa. El profesor de la UCA, José Miguel Mota, fue el encargado de defender este trabajo.

El tercero de los proyectos presentado en esta jornada, también de la Universidad de La Coruña, desarrolla el concepto “Eh-Tower” que consiste en hacer un uso eficiente de generadores piezoeléctricos excitados por la acción del viento en el ámbito de la generación sostenible de energía eléctrica offshore. Estos aparatos, que pueden llegar a alcanzar los 200 metros de altura sobre el nivel del mar, captan la energía cinética del viento, produciendo una cantidad significativa de energía que permite compensar los costes de instalación y explotación. El ingeniero Antonio José Álvarez fue el encargado de exponer los argumentos.

Los tres proyecto se han sometido a un jurado en el evento que ha organizado el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar), en colaboración con la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) de la Junta de Andalucía en la que ha estos jóvenes investigadores de Andalucía, Galicia y Canarias han presentado sus trabajos investigación científica y habilidades en transferencia del conocimiento de las instituciones académicas al sector de la Economía Azul.

El proyecto ganador representará a España en la fase final que se celebrará en enero en Bruselas y en la que competirán con jóvenes investigadores de Irlanda, Portugal, Reino Unido y Francia.

El jurado, compuesto por José María Sánchez, de la UCA, Carmen Ronchel, del CTA, Fabián Varas, del CTA, Juan Pablo Diánez, de la UCA, y Cristina Cabeza, de la Agencia Andaluza del Conocimiento, ha destacado el alto nivel de todos los trabajos presentados y ha felicitado a sus autores.

Tags: Campus de Excelencia Intenacional Global del MarCeimarEMPORIA4KTMejillonesUCAUniversidad de Cádiz
Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT

Diputación y CEI·MAR refuerzan su colaboración

19 mayo, 2022

El litoral de la provincia de Cádiz cuenta con algunas de las poblaciones de chorlitejo patinegro más importantes a nivel nacional. Sin...

Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT

Universidad de Cádiz y Puerto de Sevilla impulsan la formación en logística e intermodalidad

12 mayo, 2022

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella y el  presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael...

Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT

El CEI·MAR colabora con el VII Simposio Científico de Alumnos de Ciencias del Mar y Ambientales

6 mayo, 2022

El Campus de Excelencia Internacional del Mar CEI·MAR, colabora con el VII Simposio Científico de Alumnos de Ciencias del Mar...

Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT

CEI·MAR participa en la XVI edición de DiverCiencia de Algeciras

5 mayo, 2022

El Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR) está presente de nuevo este año en DiverCiencia, la feria de la...

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT

Adjudicados los módulos de los muelles gourmet del puerto de Chipiona

17 mayo, 2022

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha...

Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT

FRS oferta más de cien nuevos puestos de trabajo en el puerto de Algeciras

13 mayo, 2022

La naviera FRS Iberia ha ampliado su proceso de selección para la incorporación de personal con el objetivo de cubrir...

Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT

Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT

17 diciembre, 2021

Un sistema para monitorizar las floraciones de algas nocivas que afectan, sobre todo, a la producción del mejillón, ha sido...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Un proyecto para monitorizar las algas nocivas, seleccionado para representar a España en la final europea de EMPORIA4KT
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader
Posting....