domingo, 3 julio, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Investigadores de la UCA lideran el proyecto ‘HERAKLES’ para conocer el patrimonio arqueológico y subacuático en el Estrecho

Se trata de analizar y evaluar la historia marítima de la Bahía de Algeciras

por El Estrecho Digital
13 octubre, 2021
in DESTACADO, Naturaleza
Investigadores de la UCA lideran el proyecto ‘HERAKLES’ para conocer el patrimonio arqueológico y subacuático en el Estrecho
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Investigadores de la Universidad de Cádiz lideran el proyecto Entre las columnas de Hércules, arqueología subacuática de un espacio privilegiado. La Bahía de Algeciras (HERAKLES), que tiene como objetivo conocer el patrimonio arqueológico y subacuático en el Estrecho de Gibraltar desde la Bahía de Algeciras. En casi un año y medio de trabajo, han podido inventariar más de 150 pecios hundidos, desde el siglo V a.C. hasta la época contemporánea.

Investigadores de la UCA lideran el proyecto ‘HERAKLES’ para conocer el patrimonio arqueológico y subacuático en el Estrecho

El proyecto consta de tres fases: un Estudio arqueológico subacuático de las históricas Zonas de fondeo y la actividad náutica en la Bahía de Algeciras desde una perspectiva diacrónica, la Identificación y evaluación de las amenazas urbanísticas, industriales o de cambio climático para la conservación de este patrimonio y los Valores de uso y puesta en valor turístico del Patrimonio Arqueológico Subacuático de la Bahía de Algeciras. Para ello, se realizará un proyecto piloto pionero en Andalucía para la creación de un yacimiento arqueológico visitable mediante un parque arqueológico subacuático en la zona de Getares.

HERAKLES comenzó en mayo de 2020 y tiene una duración de tres años. Se enmarca en la convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+i de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía desde el Programa Operativo FEDER 2014-2020. Su investigador principal es Felipe Cerezo del departamento de Historia Geografía y Filosofía de la UCA, y la investigadora principal tutora, la catedrática de Arqueología de la UCA, Alicia Arévalo.

La Bahía de Algeciras constituye un espacio marítimo “privilegiado” al ser frontera y punto de entrada a la Península y al Mediterráneo, destacando en todos los periodos históricos por su importancia marítima y su uso como espacio portuario. Sin embargo, el nivel de conocimiento y documentación del Patrimonio Arqueológico Subacuático (PAS) bajo estas aguas es escaso considerando la importancia histórica que el mar y las actividades náuticas han desempeñado y desempeñan en la Bahía. Dicha investigación tiene como finalidad documentar y hacer un estudio intensivo de diversas zonas arqueológicas subacuáticas de esta zona,  los resultados permitirán analizar y evaluar la historia marítima de la bahía, al tiempo que contextualizar el paisaje costero y los asentamientos portuarios de su entorno.
El PAS de la bahía algecireña necesita ser estudiado para poder completar un discurso histórico que hasta ahora ha tenido en consideración de forma preferente informaciones procedentes de contextos terrestres, en un espacio cuya principal actividad y valor es el marítimo. Se trata de un patrimonio que además está sometido a una serie de riesgos de alto impacto como son la actividad portuaria (dragados), industrial (obras) o turística (expolio por desconocimiento), el desarrollo urbanístico y los cambios que estas acciones pueden ocasionar en el medio marino.

Espacio de formación para doctorado

Este proyecto, liderado por la Universidad de Cádiz, es además un espacio de formación y especialización en Arqueología Náutica y Subacuática para jóvenes doctores o investigadores, así como de colaboración con otras universidades como Nova de Lisboa, de Nápoles Federico II o el CONICET de Argentina.

Investigadores de la UCA lideran el proyecto ‘HERAKLES’ para conocer el patrimonio arqueológico y subacuático en el Estrecho

Hasta la fecha, se han podido inventariar más de 150 pecios en la zona de la Bahía y se trabaja en la documentación mediante técnicas 3d (Fotogrametría, documentación mediante Sonda Multiház, Sonar de Barrido Lateral o Perfilador Paramétrico de Fondos) de la mayoría de los yacimientos intervenidos. Principalmente, se centran en los restos hallados de embarcaciones de los siglos XVI, XVI y XVIII: “de gran interés para mejorar nuestra comprensión de la historia marítima de la bahía en general, y de la evolución tecnológica naval en particular.

HERAKLES cuenta con una red de entidades que colaboran en la consecución de sus objetivos, como son la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, al Parque Natural del Estrecho, el Ayuntamiento de Algeciras, el Museo de Algeciras, la Fundación Campus Tecnológico del Campo de Algeciras, las federaciones Española y Andaluza de Actividades Subacuáticas, FEDAS y FAAS, la empresa de Buceo Caetaria, la Guardia Civil y la Armada a través del Instituto Hidrográfico de la Marina. Muchas de ellas cooperan en el desarrollo de las acciones de difusión y acceso público del proyecto. Recientemente, se ha realizado la prueba de equipamiento tecnológico con una boya que transmite en red Wifi y streaming vídeo y datos submarinos a estaciones de tierra (desarrollada en el marco del proyecto internacional TIDE Atlantic Network for Developing Historical Maritime Tourism para impulsar nuevos recursos turísticos, marítimos y culturales para el área del Atlántico) o el uso de gafas de realidad virtual para acercar este patrimonio a la ciudadanía mediante experiencias inmersivas virtuales en yacimientos sumergidos.

Entre las actividades próximas, se realizarán nuevas intervenciones subacuáticas para estudiar la arquitectura naval de varios pecios de época moderna, dos zonas de fondeo cerca del entorno urbano de Algeciras y el desarrollo de las experiencias de buceo virtual. Sus promotores pretenden conseguir retransmitir en directo estas excavaciones mediante el uso de la boya desarrollada en el marco del proyecto TIDE.

Tags: AlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarDiario portuarioEED-CWKEstrecho de GibraltarnaturalezaUCA
Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz Zona Franca Cádiz
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Investigadores de la UCA lideran el proyecto ‘HERAKLES’ para conocer el patrimonio arqueológico y subacuático en el Estrecho

El Hotel Alborán celebra su tradicional encuentro con los consignatarios del puerto de Algeciras

1 julio, 2022

El Hotel Alborán de Algeciras ha celebrado el pasado jueves su tradicional encuentro con los consignatarios del puerto de Algeciras,...

Investigadores de la UCA lideran el proyecto ‘HERAKLES’ para conocer el patrimonio arqueológico y subacuático en el Estrecho

El proyecto “Herakles” permite localizar más de 150 pecios hundidos en la Bahía de Algeciras

28 junio, 2022

El buque oceanográfico UCADIZ, atracado junto al Real Club Náutico de Algeciras, ha acogido la presentación de los resultados de...

Investigadores de la UCA lideran el proyecto ‘HERAKLES’ para conocer el patrimonio arqueológico y subacuático en el Estrecho

Investigadores de la UCA lideran el proyecto ‘HERAKLES’ para conocer el patrimonio arqueológico y subacuático en el Estrecho

13 octubre, 2021

Investigadores de la Universidad de Cádiz lideran el proyecto Entre las columnas de Hércules, arqueología subacuática de un espacio privilegiado. La...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Investigadores de la UCA lideran el proyecto ‘HERAKLES’ para conocer el patrimonio arqueológico y subacuático en el Estrecho
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader