viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.

El VCFI crece en todas las áreas geográficas excepto el Mediterráneo Oriental

por El Estrecho Digital
7 agosto, 2021
Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.

Valenciaport

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Valencia Containerised FreightIndex (VCFI) de julio vuelve a crecer a una tasa del 9,19% y encadena ya un año de crecimiento en los fletes de exportación desde Valenciaport. De este modo, en julio se sitúa en los 3.427,43 puntos y acumula un aumento desde el inicio de la serie histórica en enero de 2018 del 242,74%. Tal y como viene siendo habitual en los últimos meses, el incremento del VCFI es una tendencia generalizada y todas las zonas objeto de estudio experimentan una subida de los precios, con la excepción de Mediterráneo Oriental. La alta demanda de transporte marítimo, el precio de los combustibles, la escasez de contenedores vacíos o los problemas de cogestión en algunos puertos marcan la pauta del alza de los fletes.

El último dato publicado por el RWI/ISL correspondiente a junio, que elabora el Instituto Leibniz de Investigación Económica, evidencia de nuevo la fortaleza de la demanda de transporte de contenedores con un incremento del tráfico portuario en los principales puertos del mundo. Este nuevo registro no hace más que seguir con la tendencia alcista iniciada en enero y que, pese a cierta estabilidad durante los meses de febrero y marzo, volvió a mostrar una intensa recuperación en los meses siguientes.

Este comportamiento ha venido marcado por la flexibilización en las medidas restrictivas a raíz del Covid-19 que, en combinación con las acciones preventivas establecidas por los diferentes países e instituciones, que ha empujado con fuerza la demanda en Europa contribuyendo de este modo a un mayor tráfico de contenedores. Actualmente, uno de los principales problemas al que se enfrenta el sector del transporte marítimo internacional es la falta de contenedores vacíos, que está presionando al alza las tasas.

Por otro lado, según los datos de Alphaliner, la flota inactiva a mediados de julio por motivos estrictamente comerciales sigue a nivel mínimo debido fundamentalmente, al incremento en la demanda. Así pues, se observan 51 buques ociosos, con un total de 161,821 TEU, que representan un 0,7% sobre el total de flota activa y que muestran un ligero descenso respecto al 0,8% existente a finales del mes de junio, cuando se situaba en los 187,099 TEU.

Por lo que refiere al precio de los combustibles, el importe del barril de Brent se incrementó un 2,75% en julio respecto al mes anterior, pasando de los 73,16 a los 75,17 dólares por barril. La misma tendencia sigue el precio de bunkering en los 20 principales puertos del mundo, donde el mes de julio experimentó un crecimiento en el valor medio de los combustibles respecto a junio. En concreto, según los datos de Ship&Bunker, el precio medio del combustible IFO 380 (Intermediate Fuel Oil) pasó de 438,50$ por tonelada en junio a 448$ por tonelada en julio, lo que representa un incremento del 2,16%. Respecto al VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil), éste aumento de los 555$ por tonelada en junio a los 559.50$ en julio, lo que supone un crecimiento del 0,81%.

PUBLICIDAD

En cuanto al análisis de las diferentes áreas geográficas, cabe destacar que excepto el Mediterráneo Oriental (-1,94%), el resto de las zonas siguen la misma tendencia y experimentan un aumento en los precios del transporte marítimo. En este sentido, el mayor incremento tiene lugar en los fletes de exportación con las diferentes áreas pertenecientes al continente americano, pues todas ellas alcanzan tasas de crecimiento superiores al 5%. Concretamente, Latinoamérica Pacífica (24,87%) representa la mayor subida, seguida por Centroamérica y Caribe (14,54%) y Estados Unidos y Canadá (7,48%).  Más allá de los factores comunes a todas las zonas, como por ejemplo la escasez de capacidad y equipos, la fuerte demanda de bienes manufacturados por parte de Estados Unidos y los problemas de congestión en algunos de sus puertos han marcado la diferencia. A esto, es necesario añadir que los tráficos de exportación desde Valenciaport con Estados Unidos presentan una fuerte tendencia creciente, situándose en niveles muy superiores a los del mismo periodo en 2019 y 2020.

Temas: FletesPuerto de ValenciaVCFI
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.

Valenciaport se posiciona como eje central para la internacionalización del tejido empresarial de Alcoy

27 septiembre, 2023

Mar Chao, presidenta de Valenciaport, ha sido la encargada de cerrar las jornadas organizadas por IMEX y la Cámara de...

Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.

Valenciaport presenta sus proyectos de descarbonización en la “International Logistics and Supply Chain Fair”

22 septiembre, 2023

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) participa en la International Logistics and Supply Chain Fair (CILF 2021), que se celebra...

Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.

Mar Chao será la nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia

20 septiembre, 2023

Mar Chao López ha sido designada como nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), según se confirmó en...

Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.

La Fundación Valenciaport participa en un proyecto europeo para desarrollar e-combustibles renovables

17 septiembre, 2023

La semana pasada en Karlsruhe, Alemania, se celebró el inicio del proyecto POSEIDON. El proyecto, coordinado por EIFER (European Institute...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.

Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.

7 agosto, 2021

El Valencia Containerised FreightIndex (VCFI) de julio vuelve a crecer a una tasa del 9,19% y encadena ya un año de crecimiento...

Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Los fletes desde el puerto de Valencia siguen al alza por la escasez de contenedores y el impulso económico de EE.UU.
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader