viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Sevilla une su experiencia medioambiental a la de puertos como Amberes, Oakland y Le Havre

pPrimer puerto español con certificado oficial ‘Trabajar con la naturaleza’ de la Asociación Internacional de Infraestructuras de la Navegación

por El Estrecho Digital
22 julio, 2021
in Naturaleza
El Puerto de Sevilla une su experiencia medioambiental a la de puertos como Amberes, Oakland y Le Havre
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha recibido la certificación oficial ‘Working with nature’ (WwN), Trabajar con la Naturaleza, emitida por la Asociación Mundial de Infraestructuras de la Navegación (PIANC) por el proyecto de ‘Creación de nuevos humedales para las aves acuáticas del estuario del Guadalquivir a partir de la mejora de la navegación’.  Gracias a esta iniciativa, la APS y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han censado más de 50 especies de aves en los vaciaderos terrestres del Puerto hispalense.

La certificación WwN reconoce al Puerto de Sevilla como el primero del sistema portuario nacional en aplicar la filosofía ‘Trabajar con la Naturaleza’, al conciliar la gestión de los sedimentos de los dragados de mantenimiento depositados en los vaciaderos terrestres con la creación de nuevos hábitats que favorecen la diversidad de aves acuáticas en el estuario.  Asimismo, el proyecto también ha sido propuesto como candidato al premio ‘Working with Nature 2024’, que se fallará durante el 35º congreso mundial de PIANC en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Un jurado de expertos conformado por representantes de PIANC han valorado la candidatura del Puerto de Sevilla y reconocido la certificación oficial WwN. Este grupo de expertos pertenece a la Comisión de Medio Ambiente (EnviCom) que aborda cuestiones relativas a la navegación y la sostenibilidad.

Para ello, este comité ha creado un conjunto de grupos de trabajo, entre los que cabe destacar: uno permanente para tratar el cambio climático; otro sobre la Directiva Marco Europea del Agua; dos más sobre adaptación al cambio climático y resiliencia de la navegación marítima y de interior, y sobre el modelo ‘Trabajar con la Naturaleza’.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha agradecido el reconocimiento de PIANC que “nos anima a seguir avanzando en nuestra estrategia de sostenibilidad, en la que conjugamos la mejora de la navegabilidad y del entorno, e incidimos de forma positiva en la biodiversidad”.

PUBLICIDAD

Junto al CSIC, la Autoridad Portuaria de Sevilla ha dado una segunda vida a los sedimentos extraídos de la canal durante las últimas campañas del dragado de mantenimiento. Para ello, el protocolo ha definido la creación de islas y diques, así como medidas para mantener el nivel de agua en los vaciaderos terrestres. Entre las especies observadas en los humedales, se han avistado cuatro especies que están catalogadas como en peligro de extinción: el porrón pardo, la cerceta pardilla, la garcilla cangrejera y la focha moruna; y una, el águila pescadora, como vulnerable.

La Asociación Mundial de Infraestructuras de la Navegación comenzó a promover el modelo ‘Trabajar con la Naturaleza’ en 2008, con la publicación de la Guía de aplicación de la filosofía WwN enfocada a proyectos de infraestructuras que mejoren la navegación.

Para PIANC el nuevo modelo supone mucho más que limitarse a mitigar los impactos ambientales de un proyecto. Esta forma de pensar consiste en buscar e identificar la manera de alcanzar los objetivos del proyecto, trabajando con los procesos naturales para proteger, restaurar e incluso mejorar el medio ambiente desde la misma concepción de las actuaciones.

Esta nueva forma de pensar considera los objetivos de un proyecto desde la perspectiva del sistema natural, en lugar de considerarlos exclusivamente desde la perspectiva del diseño, y promueve la protección y mejora del medio ambiente de manera eficaz y de forma paralela al desarrollo económico.

Al igual que el de Sevilla, otros puertos europeos han incorporado el modelo ‘Trabajar con la Naturaleza’ a su estrategia ambiental. Un ejemplo es el puerto de Le Havre que ha trabajado en la rehabilitación del estuario del Sena; otro, el de Amberes con actuaciones en el río Escalda; y puertos del resto del mundo, como el de Oakland en Estados Unidos, que ha actuado sobre la dársena de Middle Harbour.

Humedales en el estuario

Uno de los proyectos que mejor ejemplifica el enfoque ‘Trabajar con la naturaleza’ está fundamentado en la gestión sostenible de los vaciaderos terrestres del Puerto de Sevilla.

Los vaciaderos terrestres son áreas en las que la Autoridad Portuaria deposita los sedimentos extraídos de la canal de navegación durante las campañas de dragado de mantenimiento. Como novedad, en las últimas campañas la Autoridad Portuaria ha aplicado un protocolo elaborado por el CSIC para habilitar zonas alternativas para la avifauna acuática en el entorno de Doñana.

Este protocolo recoge medidas para la adecuación morfológica de los vaciaderos y para la gestión de la lámina de agua. Una vez extraídos los sedimentos, el protocolo de gestión sostenible establece cómo disponer las arenas en los vaciaderos para mejorar la biodiversidad. Por un lado, define el diseño de estos espacios para que ofrezcan zonas de mayor refugio para las aves y plantea la creación de diques interiores e islotes que proporcionen una mayor protección frente a los predadores.

Esta iniciativa también ha recibido el reconocimiento de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en los premios de Medio Ambiente 2020, dentro de la categoría de Conservación, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.

Temas: Autoridad Portuaria de SevillaDiario portuarioLogísticanaturalezaPuerto de Sevilla
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Sevilla une su experiencia medioambiental a la de puertos como Amberes, Oakland y Le Havre

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

El Puerto de Sevilla une su experiencia medioambiental a la de puertos como Amberes, Oakland y Le Havre

El Puerto de Sevilla une su experiencia medioambiental a la de puertos como Amberes, Oakland y Le Havre

22 julio, 2021

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha recibido la certificación oficial ‘Working with nature’ (WwN), Trabajar con la Naturaleza, emitida...

El Puerto de Sevilla une su experiencia medioambiental a la de puertos como Amberes, Oakland y Le Havre

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Sevilla une su experiencia medioambiental a la de puertos como Amberes, Oakland y Le Havre
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader