viernes, 9 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas

Más de un centenar de representantes de autoridades portuarias y pesqueras de más de una veintena de países han compartido experiencias

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Más de un centenar de representantes de autoridades portuarias y pesqueras de más de una veintena de países y de instituciones multilaterales internacionales, han compartido experiencias con motivo de su participación en el taller internacional de Puertos Azules promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que ha acogido, por tercera vez consecutiva, la Autoridad Portuaria de Vigo.

Durante la primera sesión, representantes de diversas instituciones multilaterales, el Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la UNESCO o la Comisión Europea, compartieron las diferentes iniciativas que se impulsan en el ámbito del trabajo digno, el diálogo social, la preservación ambiental, la trazabilidad, y la gestión de la información, entre otros muchos aspectos que fueron puestos sobre la mesa.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Vigo y los representantes de la Autoridad Nacional Portuaria de Perú, así como su homólogo en Indonesia, compartieron su visión respecto a qué implica ser un puerto azul.

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas

Por parte del Puerto Vigo, el jefe del departamento de Sostenibilidad, Carlos Botana, presentó a los participantes una propuesta de herramienta transferible a otras realidades y puertos para la medición de la huella de carbono y la toma de decisiones para el diseño de un puerto verde o ecopuerto.

PUBLICIDAD

En el caso de Perú, se hizo especial hincapié en el interés de promover el enfoque de la economía azul, pero siempre desde una perspectiva de implementación del desarrollo de acciones concretas que integren el ámbito ambiental, social y económico. Por su parte, Indonesia compartió el modelo de puertos eco que están diseñando.

Posteriormente, los representantes de FAO presentaron como documento de trabajo una propuesta de guía para convertirse en puerto azul, que fue revisada por los participantes y en la que se seguirá trabajando en los próximos meses.

Todos los participantes han coincidido en la relevancia de la Iniciativa de Puertos Azules como contribución al desarrollo de la Agenda 2030 y su disposición, en el marco de las competencias y capacidades de cada uno de ellos, de aportar y apoyar la puesta en marcha de las acciones previstas, para que “ser azul sea una realidad”.

Asimismo, se continuó trabajando en el diseño de la Iniciativa de Puertos Azules y, concretamente, en un plan de trabajo que marcará los próximos pasos.

Además, se dedicó un espacio de dos horas a debatir sobre una de las áreas de trabajo priorizadas, situando el rol de los puertos en la trazabilidad de los productos de la pesca. En este marco, se compartió la visión de la industria, contando con Nueva Pescanova, Metro, la Iniciativa Global e Trazabilidad, y la Asociación Europea de Procesadoras de Productos de la pesca. A partir de ello, la organización SALT presentó ejemplos de herramientas desarrolladas y, finalmente, representantes de los puertos de Mozambique, Islas Solomon y Brasil, compartieron los desafíos a los que se enfrentan para maximizar su rol en los procesos de trazabilidad.

La clausura corrió a cargo de la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En su intervención, Villauriz destacó el papel central que la pesca ha de seguir teniendo como actividad clave de la Economía Azul y remarcó que la consolidación de la iniciativa de Puertos Azules, liderada por FAO, y compuesta por puertos de todo el mundo, se constituye como una herramienta estratégica que permitirá mejorar la competitividad de los puertos pesqueros participantes, la cooperación a nivel internacional para el desarrollo sostenible de los puertos y sus áreas de influencia y favorecer el intercambio de conocimiento. “España cuenta con una enorme experiencia en todos estos ámbitos”, “experiencia que -tal y como reiteró Villauriz- se pone a disposición de esta iniciativa, que cuenta con el total apoyo de las instituciones españolas”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, quien también participó activamente en el taller, puso a disposición de la Iniciativa de Puertos Azules los conocimientos y recursos de la rada viguesa, y, “si fuera necesario”, un espacio físico y a su personal especializado para el apoyo en la gestión de la misma, “desde la humildad del apoyo y trabajo a esta iniciativa de FAO y de todos los que estamos reunidos aquí”, concluyó.

Temas: Autoridad Portuaria de VigoDiario portuarioEED-CWKFAOInstitucionesPuerto de Vigo
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas

La Zona Franca de Cádiz se interesa por la iniciativa de economía azul del Port Olímpic de Barcelona

8 junio, 2023

Fran González, el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, ha aprovechado su presencia en el Salón Internacional...

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi presenta sus capacidades en el SIL 2023

8 junio, 2023

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi lleva a cabo una intensa participación en el Salón Internacional de la...

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas

La Autoridad Portuaria de Vigo adjudicará las obras para la conexión ferroviaria con Plisan el próximo 30 de junio

8 junio, 2023

La Autoridad Portuaria de Vigo tiene previsto otorgar el contrato de las obras para la conexión ferroviaria con la Plataforma...

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas

La Junta potencia la internacionalización de las empresas andaluzas en la región Asia-Pacífico

8 junio, 2023

La Junta de Andalucía ha presentado la nueva Antena de Negocios en Australia, con el objetivo de fomentar la internacionalización...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas

25 junio, 2021

Más de un centenar de representantes de autoridades portuarias y pesqueras de más de una veintena de países y de...

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas

El Puerto de Algeciras durante la Edad Media

4 junio, 2023

En la historia medieval de la Península Ibérica, el Puerto de Algeciras desempeñó un papel destacado como punto de entrada...

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas

El Puerto de Algeciras recibe la primera escala del portacontenedores de mayor capacidad del mundo

5 junio, 2023

El Puerto Bahía de Algeciras se ha vestido de gala este mediodía para recibir al actual titán de los mares:...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La red de puertos azules cuenta con el apoyo de las instituciones españolas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader