jueves, 1 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La Princesa de Asturias bautiza el S-81, primer submarino de la serie S-80, en Cartagena

Con unas 3.000 toneladas de desplazamiento, en breve comenzará una fase de exhaustivas pruebas, primero en puerto y, después, en mar abierto, que concluirán a principios de 2023 con la entrega del buque a la Armada

La Princesa de Asturias bautiza el S-81, primer submarino de la serie S-80, en Cartagena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Princesa de Asturias ha ejercido este jueves de madrina en la ceremonia de puesta a flote del submarino S-81 ‘Isaac Peral’, el primero de la serie S-80 destinado a la Armada que Navantia va a poner en marcha y que para su diseño ha optado por el Manual de Ingeniería de Sistemas de la NASA, en el que se definen los procesos necesarios y los hitos de revisión requeridos.

La ceremonia, que se ha desarrollado en el astillero de la dársena de Navantia, ha estado presidida por Sus Majestades los Reyes, la propia Princesa Leonor y su hermana, la Infanta Sofía, acompañadas por Manuel Muñiz, secretario de Estado de la España Global.

Se trata de la segunda vez que la Región de Murcia cuenta con la presencia de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. En mayo de 2014 acompañaron a los entonces Príncipes de Asturias a los actos conmemorativos del 25 aniversario de la XLI promoción de tenientes de la Academia General del Aire (AGA) en San Javier.

A su llegada han sido recibidos por el presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras; Margarita Robles, ministra de Defensa; Alberto Castillo, presidente de la Asamblea Regional; José Vélez, delegado del Gobierno en Murcia; Ana Belén Castejón, alcaldesa de Cartagena; Belén Gualda, presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales; y Ricardo Domínguez, presidente de Navantia.

Tras saludar a los embajadores en España de Marruecos, India, Grecia, Australia y Canadá, así como al jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López; a la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro; al jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell; al director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero; y al director del Astillero de Cartagena de Navantia, Agustín Álvarez, se han realizado una fotografía ante una placa conmemorativa.  Posteriormente, han recorrido el interior de las oficinas, donde han visitado el Centro de Diseño Virtual y se ha realizado una visita virtual al submarino.

PUBLICIDAD

Durante la ceremonia, cuya maestra ha sido la periodista Elvira Bernabéu, se ha proyectado un video sobre el centenario de la puesta a flote del primer submarino en las instalaciones de Navantia.

HITO HISTÓRICO.  En el turno de intervenciones, Martorell ha destacado que se trata de “un hito de gran trascendencia en un programa vital para la defensa de España y la industria nacional”. Palabras a las que se han sumado tanto la ministra de Defensa como el presidente de Navantia.

El jefe del Estado Mayor de la Armada ha reseñado que “si hoy estamos aquí es gracias, en gran parte, a quienes nos precedieron de la Armada y Navantia”, a los que ha reconocido su esfuerzo y dedicación, porque “pusieron las bases para que hoy podamos vivir un momento histórico”.

Este submarino, ha dicho, “constituye la prueba fehaciente de la capacidad industria española y su apuesta por la innovación tecnológica”.

Pero, ha continuado, “tras este hito aún quedan retos por superar, como las exigentes pruebas de mar del submarino, la creación de su modelo de sostenimiento, que supondrán verdaderos desafíos para todos los que forman parte del programa”.

Martorell no ha querido concluir su intervención sin antes tener palabras de reconocimiento para los submarinistas españoles, marinos de guerra, de los que ha elogiado su espíritu de sacrificio que “desde las profundidades sirven a España a bordo de los submarinos de la Armada”.

Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha comenzado su discurso teniendo un recuerdo a los compatriotas españoles que han fallecido por la COVID y a sus familias, ha resaltado que hoy “es un día histórico, porque hacemos que nuestras Fuerzas Armadas sean cada día más potentes”.

“España es un ejemplo en Europa y en el mundo”, ha subrayado la ministra, quien ha destacado la proyección internacional de este país. Respecto al submarino, ha explicado que es “ciencia, innovación, tecnología y futuro”.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha celebrado este hito histórico para “la defensa nacional y Navantia”. Según ha confesado, el S-81 “ha supuesto un enorme desafío”, constituyendo “el mayor reto tecnológico afrontado por nuestra industria de defensa”.

Aunque ha reconocido que el camino no ha sido fácil, como lo prueba el hecho de que “para la construcción del navío se han empleado más de tres millones de horas frente a las 50.000 horas que se necesitan para un avión”, ha manifestado que la clase S-80 “es ya una realidad” y éste “el submarino convencional más avanzado del mundo”.

Ha elogiado, igualmente, la “amplia” experiencia con la que cuenta el astillero de Cartagena en la construcción de submarinos, ya que de los 39 que prestan servicio a la Armada, 27 de ellos han salido de estas instalaciones.

Domínguez no ha querido concluir sin parafrasear al científico y marino cartagenero Isaac Peral: “En la ciencia, en la innovación tecnológica está nuestro futuro”.

El acto ha continuado con la proyección del video ‘S81 navegando’ y a su término se ha procedido a la ceremonia de puesta a flote del navío ‘Isaac Peral’, que el capellán ha bendecido.

Su Alteza Real la Princesa de Asturias, acompañada por Su Majestad el Rey, se ha dirigido hacia el submarino S-81 y ha cortado la cinta por la que se ha accionado el mecanismo para estrellar la botella de vino tinto que la Armada ha elegido para la ocasión contra la amura del navío.

El acto ha concluido con el himno nacional y la instantánea de Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía junto al submarino y una segunda fotografía de grupo con la dotación de quilla del submarino S81.

BUQUES DE ÚLTIMA GENERACIÓN.  El S-81 se pondrá a flote la próxima semana, según confirmaban fuentes de Navantia. La finalidad del programa S-80 es tratar de proporcionar unos buques de última generación que dieran a la Armada ventaja tecnológica en un entorno impredecible y capacitar a la industria nacional para diseñar y construir un tipo de barco que sólo está al alcance de un reducido grupo de países, según Navantia.

El programa representa un antes y un después en la construcción naval española. El buque resultado de este proyecto está considerado uno de los submarinos convencionales (los no dotados de propulsión nuclear) más avanzados del mundo.

En su interior contará con tecnologías únicas, como un innovador sistema para realizar patrullas bajo el agua durante más de 15 días sin la necesidad de salir a flote, y permitirá a la Armada dar un salto abismal en cuanto a capacidades, reforzando un arma submarina en la que hoy solo cuenta con dos veteranos submarinos, el ‘Galerna’ y el citado ‘Tramontana’.

El S-81, con unas 3.000 toneladas de desplazamiento, dejará atrás el taller para entrar en el agua, donde comenzará una fase de exhaustivas pruebas, primero en puerto y, después, en mar abierto, que concluirán a principios de 2023 con la entrega del buque a la Armada, según el calendario previsto.

De manera paralela a la puesta a flote del S-81, Navantia trabaja ya en los demás buques del programa: en el S-82 se trabaja en la fabricación de estructuras no resistentes y el embarque de tanques en todas las secciones y comenzado premontaje de tuberías y equipos.

En el S-83 se ha terminado el casco resistente y han comenzado los trabajos de aceros: construcción de tanques, fabricación y montaje de polines y soportes. Mientras que en el S-84 ha comenzado la elaboración de cuadernas del casco resistente.

La Armada iniciará las operaciones con el S-81 ‘Isaac Peral’ en febrero o marzo de 2023. Después, llegarán el S-82 ‘Narciso Monturiol’, en diciembre de 2024; el S-83 ‘Cosme García’, en octubre de 2026; y el S-84 ‘Mateo García de los Reyes’, en febrero de 2028.

PUBLICIDAD

Comments 1

  1. Michael says:
    hace 2 años

    No se quien escribe este articulo, pero si me equivoco, PF corrigenme.

    1) HITO HISTÓRICO: Este submarino no tuvo problemas de peso y hubo que reformarlo? Si no recuerdo mal se podia hundir, pero no podia volver a la superficie…

    2) El submarino convencional más avanzado del mundo?? De donde viene el diseño base? De donde vienen los equipos principales? En Alemania, Rusia, EEUU, China, UK, y por no olvidar a Francia (que hasta hace pocos años daba el diseño a NAVANTIA), no se hacen submarinos convencionales desde años? Y España pretende en la primera tanda de diseño de un submarino convencional estar en la punta, cuando no se controlo el peso a lo largo del diseño y de la construccion?? De ser asi, España se hara rica entrando en el mercado de ventas de submarinos.

    3) Tirar de un submarino mediante una cargadora, es lo que veia en Dubai en 1998 para los dhows. Mire con que medios mueven los submarinos sea en Francia, UK, EEUU…

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La Princesa de Asturias bautiza el S-81, primer submarino de la serie S-80, en Cartagena

La Princesa de Asturias bautiza el S-81, primer submarino de la serie S-80, en Cartagena

22 abril, 2021

La Princesa de Asturias ha ejercido este jueves de madrina en la ceremonia de puesta a flote del submarino S-81...

La Princesa de Asturias bautiza el S-81, primer submarino de la serie S-80, en Cartagena

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

La Princesa de Asturias bautiza el S-81, primer submarino de la serie S-80, en Cartagena

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Princesa de Asturias bautiza el S-81, primer submarino de la serie S-80, en Cartagena
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader