martes, 26 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

En marcha el plan de trabajo para 2021-2022 de la Junta sobre el impacto del alga asiática

El objetivo es transmitir todo el conocimiento técnico sobre esta especie invasora al Ministerio de Transición Ecológica, competente en la materia, para la elaboración de futuras estrategias

En marcha el plan de trabajo para 2021-2022 de la Junta sobre el impacto del alga asiática
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de la puesta en marcha del plan de trabajo para el periodo 2021-2022 dirigido a hacer frente al impacto ambiental y social de la Rugulopteryx okamurae, conocida como alga asiática.

Según ha explicado en una nota, el objetivo es transmitir todo el conocimiento técnico sobre esta especie invasora al Ministerio de Transición Ecológica, competente en la materia, atendiendo a la colaboración técnica entre ambas administraciones. El plan da continuidad a los trabajos realizados por la Junta durante los años 2019 y 2020.

Esta información puede ser determinante para la elaboración de estrategias con las directrices de gestión, control y posible erradicación de la especie. De esta forma, el plan de trabajo centra sus objetivos en la detección temprana en los límites oriental y occidental en Andalucía, con una actualización continua de su presencia mediante las pertinentes inspecciones. De otro lado, someterá a estudio la afección de la ‘rugulopteryx okamurae’ sobre especies amenazadas.

Según ha señalado, los esfuerzos se centrarán en el invertebrado en peligro de extinción ‘Patella ferruginea’, concretamente sobre el comportamiento invasor del alga y su afección directa a las poblaciones de esta lapa.

Finalmente, el plan contempla la difusión del conocimiento relacionado con el alga invasora, estableciendo un procedimiento para recopilar e integrar en el Visor del Litoral de la Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam) toda la información que generen los diferentes proyectos, con el objetivo de tener una plataforma única con todos los resultados relacionados con la información cartográfica de esta especie.

PUBLICIDAD

El plan de trabajo requiere más de 100 actuaciones de inspecciones litorales, buceo autónomo, actuaciones con cámaras submarinas y drones submarinos. Estos trabajos serán desarrollados por personal técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, así como de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya).

Estos equipos técnicos están conformados por biólogos, técnicos de sistemas de información geográfica y buceadores profesionales de inspecciones litorales, además de otro personal especializado, como los operadores de drones. Los medios técnicos necesarios para este plan de trabajo son embarcaciones y dos equipos propios de drones autónomos para el acceso a la información donde los medios humanos no alcanzan. Se trata, pues, de tecnologías de última generación.

En este sentido, según ha explicado la Junta, se contará con un ROV o dron submarino que consigue explorar los fondos de hasta 300 metros de profundidad, permitiendo realizar los transectos (muestreos) de densidad del alga en las profundidades, y el USV o dron de superficie acompañado por una embarcación autónoma que está equipada con una ecosonda multihaz.

Con este equipo se podrán realizar batimetrías en las zonas afectadas por el alga ‘rugulopteryx okamurae’, permitiendo caracterizar los fondos analizados y pudiendo establecer la presencia o no del alga invasora.

INVESTIGACIONES DEL IFAPA. Con anterioridad a la declaración como especie invasora, la Junta de Andalucía ha actuado a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) realizando los estudios de caracterización genética. También desarrolla investigaciones para detectar los aspectos locales del agua que puedan favorecer la colonización.

Igualmente, se realizan investigaciones para identificar sustancias valorizables para los sectores de la alimentación, cosmética o farmacia, así como para su aplicación como biofertilizantes. Finalmente, se han puesto en marcha trabajos para el análisis preliminar del potencial de erizos de mar y peces herbívoros para el biocontrol de poblaciones del alga ‘rugulopteryx okamurae’.

AYUDAS A LA PESCA AFECTADA. El Consejo de Gobierno ha conocido también la convocatoria de ayudas al sector pesquero afectado por el alga invasora por un importe de 1,5 millones de euros. Las ayudas, con cargo a fondos propios de la Consejería, se conceden para el período comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre del mismo año, ambos inclusive.

En este sentido, ha señalado que con estas ayudas, la Junta de Andalucía cumple con el compromiso que adquirió con los pescadores, lo que la convierte en la única administración que ha adoptado esta decisión a favor del sector.

El criterio para considerar que el día de pesca de un buque está afectado por la presencia del alga invasora es que los ingresos por venta en lonja del buque en dicho día sean, al menos, un 30% inferior a la media diaria del periodo de referencia de los tres años anteriores a 2020, así como los días en los que el buque no haya salido a faenar respecto del mismo periodo de referencia de los tres años anteriores a 2020.

En estas ayudas no se excluye a ninguna modalidad de pesca que pueda acreditar haberse visto afectada en su actividad como consecuencia de la presencia del alga. Además, abarca todo el territorio andaluz, ya que el único límite es el acreditado por la presencia del alga en las costas.

Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

En marcha el plan de trabajo para 2021-2022 de la Junta sobre el impacto del alga asiática

En marcha el plan de trabajo para 2021-2022 de la Junta sobre el impacto del alga asiática

6 abril, 2021

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de la puesta en marcha...

En marcha el plan de trabajo para 2021-2022 de la Junta sobre el impacto del alga asiática

Alianza entre Maersk y CMA CGM para impulsar la descarbonización del transporte marítimo

19 septiembre, 2023

Las compañías navieras A.P. Moller - Maersk y CMA CGM han anunciado una colaboración en áreas de descarbonización con el...

En marcha el plan de trabajo para 2021-2022 de la Junta sobre el impacto del alga asiática

Cosco Shipping Lines Spain alcanza la cifra de 20.000 TEUs gestionados en su plataforma SynConHub

20 septiembre, 2023

Cosco Shipping Lines Spain ha alcanzado una nueva meta en su plataforma de e-commerce SynConHub al gestionar el contenedor de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

En marcha el plan de trabajo para 2021-2022 de la Junta sobre el impacto del alga asiática
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader