martes, 26 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el ‘Smart Digital Puertos of the Future’

Del 29 de marzo al 1 de abril se celebra uno de los eventos más importantes donde se reúnen el mayor número de puertos del mundo

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el 'Smart Digital Puertos of the Future'
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Del 29 de marzo al 1 de abril se celebra uno de los acontecimientos sobre digitalización de los Puertos más importantes del 2021 donde se reunirán el mayor número de puertos de todo el mundo y toda la cadena de suministro para debatir, conectar en red y compartir las mejores prácticas sobre los últimos desarrollos en materia de automatización, sostenibilidad y conectividad.

La Autoridad Portuaria de Tarragona (APT), representada por la Dirección de Sistemas de Información, participa el día 30 de marzo con una conferencia bajo el título ‘SEA – Information transparency in Agri-food’, un nuevo servicio del Port Community System del Puerto de Tarragona que se puso en marcha el pasado 6 de octubre.

Anna Navarro, miembro del equipo de Sistemas de Información de la APT es la encargada de explicar la repercusión positiva del Sistema de Entrega de Agroalimentarios (SEA) para el Puerto de Tarragona y para otros agentes de la cadena logística, y como ha incrementado la eficiencia de gestión y entrega de mercancías de una forma más sostenible, segura y con más calidad. Un sistema que mejora la transparencia de la información en la cadena de suministro y facilita que la información fluya.

Desde el pasado 6 de octubre hasta el 22 de marzo la plataforma ha gestionado un total de 36.166 encargos de carga de cereales u otros productos agroalimentarios que han representado casi un total de 60.000 entregas efectivas.

Este sistema pionero ha supuesto una reducción 2,5 millones de euros mensuales en coste de oportunidad para las empresas y, de forma directa ha reducido en 50 minutos de media el tiempo de espera para los, aproximadamente, 2.000 camiones diarios que operan en el Puerto de Tarragona

Este sistema pionero ha supuesto una reducción 2,5 millones de euros mensuales en coste de oportunidad para las empresas y, de forma directa ha reducido en 50 minutos de media el tiempo de espera para los, aproximadamente, 2.000 camiones diarios que operan en el Puerto de Tarragona. Además, la mayor eficiencia del sistema contribuye a ahorrar 30.000 horas mensuales ahorradas para las empresas transportistas y, de rebote, la consiguiente disminución de emisiones de CO2. Estos resultados son el reflejo de las múltiples ventajas que ha significado la implementación de la plataforma SEA.

PUBLICIDAD

El nuevo sistema ha sido acogido de manera positiva de forma unánime por parte de todos los agentes de la cadena logística y ha recibido buenas críticas por parte de todos los actores implicados. Aunque la APT ha liderado el proceso de creación, diseño e implantación del sistema, el SEA ha sido posible gracias a la colaboración y al proceso de cambio de todas las partes implicadas en la mejora de estos procesos.

La implantación del sistema ha sido relativamente rápida desde su puesta en funcionamiento en el mes de octubre de 2020 gracias, un gran esfuerzo divulgativo e informativo por parte del Puerto de Tarragona para implicar el mayor número posible de operadores logísticos en agroalimentarios para aumentar la confianza hacia el nuevo sistema SEA.

El sistema ha operado de forma eficiente desde el primer día de su entrada en funcionamiento y los buenos resultados no se hicieron esperar gracias al esfuerzo efectuado por toda la cadena logística en adoptar el nuevo sistema, entre octubre del año pasado y febrero de este año.

Para entender el porqué del nacimiento de SEA se debe tener en cuenta que el Puerto de Tarragona mueve un promedio anual de 32 millones de toneladas, donde el 18% son mercancías agroalimentarias.

Este tráfico se realiza en 4 terminales y recibe una media de 2.000 camiones por día.

El SEA ha conseguido acabar con los principales problemas de tráfico y de congestión en el Puerto de Tarragona. En el movimiento de agroalimentarios, el Puerto sufría largas colas de camiones esperando turno para hacer las cargas.

Largas colas que se producían a primera hora de la mañana, cuando los conductores de los camiones, para evitar las colas, llegaban cada vez más bien al puerto tarraconense.

Además de este problema, hay que añadirle el denominado itinerario ‘, fruto de la desorientación o de la falta de precisión en las indicaciones de destino y que producía una cantidad significativa de circulaciones innecesarias dentro del recinto portuario para buscar la carga y recogerla, con grandes dosis de ineficiencia, incomodidades, esperas y emisiones de CO2.

El análisis de datos, antes de la implementación del SEA, muestra que el promedio de tiempo de espera de un conductor para hacer su carga era de hasta 130 minutos. A estas alturas, con la implementación del SEA, se ha conseguido reducir en 50 minutos, en promedio, esta espera. SEA, un gran acierto SEA permite una entrega de los agroalimentarios más rápido, eficiente y económico asegurando al 100% la trazabilidad de toda la mercancía y facilitando, sobre todo al transportista, la recogida de la mercancía en la terminal portuaria tarraconense.

SEA facilita, enormemente, el trabajo del transportista porque tiene la mercancía localizada en todo momento, la hora y el punto de recogida y, como muestran los datos anteriores esto implica una reducción muy significativa en tiempo de estancia en las instalaciones portuarias. Por otra parte, con la digitalización, la terminal puede saber la demanda existente en un periodo de tiempo determinado y, por tanto, disponer de los recursos necesarios para planificar las entregas de mercancías. Otro punto fuerte es la información que facilita SEA.

Con los datos almacenados se pueden detectar de forma mucho más fácil las incidencias recurrentes y, por tanto permite establecer mecanismos para solucionarlas, a la vez que se reduce el número de visitas a las oficinas y, como consecuencia muy positiva, el camión puede desplazarse directamente a su punto de carga o báscula.

Temas: Autoridad Portuaria de TarragonaPuerto de Tarragonatransporte de mercancías
Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el 'Smart Digital Puertos of the Future'

El Gobierno otorga 26,1 millones de euros para impulsar el transporte ferroviario de mercancías

25 septiembre, 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha otorgado de manera provisional un total de 26,1 millones de...

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el 'Smart Digital Puertos of the Future'

Singapur, principal centro marítimo a nivel mundial

24 septiembre, 2023

Por décimo año consecutivo, el Singapur se sitúa en el primer lugar del Informe del Índice de Desarrollo del Centro...

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el 'Smart Digital Puertos of the Future'

El Puerto de Tarragona mejora la señalización para los pasajeros de cruceros

22 septiembre, 2023

El Puerto de Tarragona, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y la empresa Global Ports Holding, operadora de...

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el 'Smart Digital Puertos of the Future'

El Puerto de Tarragona continúa su crecimiento

22 septiembre, 2023

El Puerto de Tarragona continúa su crecimiento con un aumento del 19,3% en el tráfico total de mercancías durante el...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el 'Smart Digital Puertos of the Future'

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el ‘Smart Digital Puertos of the Future’

30 marzo, 2021

Del 29 de marzo al 1 de abril se celebra uno de los acontecimientos sobre digitalización de los Puertos más...

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el 'Smart Digital Puertos of the Future'

Alianza entre Maersk y CMA CGM para impulsar la descarbonización del transporte marítimo

19 septiembre, 2023

Las compañías navieras A.P. Moller - Maersk y CMA CGM han anunciado una colaboración en áreas de descarbonización con el...

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el 'Smart Digital Puertos of the Future'

Cosco Shipping Lines Spain alcanza la cifra de 20.000 TEUs gestionados en su plataforma SynConHub

20 septiembre, 2023

Cosco Shipping Lines Spain ha alcanzado una nueva meta en su plataforma de e-commerce SynConHub al gestionar el contenedor de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Tarragona ha presentado los resultados de la plataforma SEA en el 'Smart Digital Puertos of the Future'
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader